Buenos resultados los cosechados por los representantes castellanos y leoneses de la categoría. El conjunto maragato sería el único en no sacar algo positivo en sus enfrentamientos
La trigésima primera jornada en el grupo I de Segunda División B deparó muy buenos resultados para los equipos de Castilla y León. La Cultural Leonesa no se rinde en su lucha por los cuatro primeros clasificados tras su victoria frente al Racing de Ferrol. Mismo objetivo que el Guijuelo, que no pudo pasar del empate ante el Logroñés, pero se acerca a tres puntos del cuarto clasificado. En la zona peligrosa de la tabla, el Zamora y el Burgos saldaban sus enfrentamientos ante rivales directos como el Tropezón y el Celta B, respectivamente; conn victoria. No corrió esa suerte el Astorga que caía derrotado con claridad en Santiago de Compostela.
Cultural Leonesa 2-1 Racing de Ferrol
La Cultural Leonesa no se rinde y se coloca a seis puntos del play-off de ascenso después de batir a un rival directo como es el Racing de Ferrol. Javier Cabello volvió a disponer un once inicial en el que Orodea y Aketxe se situaron como referencia ofensiva. Al equipo volvieron tras las molestias sufridas durante la semana previa Rubén García y Villarejo, que se vieron obligados a forzar su reaparición.
Se le ponía muy de cara el encuentro a los culturalistas cuando en el minuto cuatro de juego, Viti aprovechaba en el segundo palo un servicio perfecto de Javier Orodea, que se está mostrando muy activo desde que forma en el inicio. Sería la única llegada con peligro en esta primera mitad para los leoneses, ya que el dominio y las ocasiones correrían a cargo de los ferrolano; que no acertarían, eso sí, con la meta de Leandro.
Tras la reanudación, el partido iba a cambiar notablemente. Pero la Cultural Leonesa sentenciaría en una gran jugada iniciada por Tejedor, que habilitaba para que Viti colgara el balón al área donde Aketxe remataba de forma acrobática para colocar el dos a cero en el electrónico.
El Racing de Ferrol no se iba a rendir y con los cambios introducidos por Manolo García iba a recortar las distancias por mediación de Pablo Rey. Este tanto llevaría las dudas a la afición leonesa, que temía con una posible remontada que a punto estuvo de llevarse a cabo. Pero Leandro Montagud acertaba el lugar donde Joselu lanzó el penalti en el tiempo de descuento, llevando el delirio a la parroquia culturalista.
Compostela 2-0 Atlético Astorga
El Atlético Astorga da un paso atrás en sus aspiraciones por eludir el descenso de categoría después de caer derrotados en San Lázaro ante un Compostela que sueña con el play-off de ascenso. Pepe Calvo pudo contar con la totalidad de su plantilla, pero no fue suficiente para sumar los tres puntos. A pesar de ello, no hubo ninguna sorpresa en la alineación y formó el once tipo, que viene colocando en las últimas jornadas.
El partido iba a comenzar muy cuesta arriba para el Atlético Astorga cuando en el minuto cuatro de juego, Yacine aprovechaba un servicio desde la derecha de Álvaro Lemos, para colocar el uno a cero en el marcador. Sería el inicio deseado por un Compostela que dominó a placer durante la primera mitad. La superioridad en el centro del campo sería determinante en el devenir del encuentro en favor del equipo gallego.
El Astorga no se mostró cómodo en ningún momento del partido, pero ni siquiera llevaría peligro sobre el portal de Ramón. Para colmo de males, al borde del descenso iba a llegar el mazazo definitivo para los maragatos. Una nueva internada por banda derecha de Álvaro Lemos acababa con el balón rebotando en David Uña y cayéndole franca a Catú para que éste hiciera el dos a cero.
Tras la reanudación, el partido no cambiaría excesivamente y el Astorga no iba a disponer apenas de ocasiones con las que darle la vuelta al marcador. Incluso el Compostela dispondría de varias ocasiones claras, que no finalizarían en gol por el buen hacer de Javi Díez. Los últimos minutos servirían para que Roberto Puente gozara de quince minutos más en su lento proceso de recuperación.
Burgos 2-0 Celta de Vigo B
El Burgos da un paso adelante en su lucha por eludir el descenso al recuperar la senda de la victoria al hacerlo ante un rival directo como es el Celta de Vigo B. Gonzalo Arconada volvió a sorprender a todos con una alineación poco habitual. Sergio Esteban se mantiene en el lateral derecho en detrimento de Andrés. La referencia ofensiva era de nuevo para un Gabri Gómez, que le ha ganado la partida a Cristian López.
El Burgos empezó mandando en el encuentro con una superioridad y brillantez que dejó un buen sabor de boca a la afición de El Plantío. En el minuto cinco de juego se pudo celebrar el primer tanto del choque, pero el remate de Álex Cruz era sacado en la línea de gol por un defensor celtiña. La respuesta por parte del cuadro gallego no iba a tardar en llegar, pero Señé remataba a portería, pero se encontraba con un Aurreko muy seguro.
La superioridad era visible y en una excelente acción entre los tres mediapuntas acababa con el pase atrás de Carralero para que Javi Hernández inaugurara el marcador en el ecuador de la primera mitad.
El gol espoleó a los burgaleses, que se fueron en busca de un tanto que sentenciara el encuentro. Y de nuevo en una acción de Javi Hernández iba a llegar el dos a cero. Gabri Gómez dejaba el balón para que Llorente marcara el segundo de la tarde.
La segunda parte sería de control por parte del Burgos. Los pupilos de Gonzalo Arconada sólo tenían que dormir el partido y dejar que los minutos pasaran. Aurreko no se vería obligado a emplearse a fondo en estos segundos 45 minutos. Precisamente, Álex Cruz disponía de dos claras ocasiones para sentenciar el encuentro, pero erraba ante Óscar Santiago.
Tropezón 1-2 Zamora
El Zamora sale de los puestos de descenso a costa de un inocente Tropezón que se dejó remontar en los instantes finales del encuentro y complica en exceso su permanencia en la categoría. Roberto Aguirre no sorprendió con su once inicial y dispuso sobre el césped artificial del Santa ana el equipo esperado. Salva Rivas y Fran Ochoa volvieron a ser los dos mediocentros elegidos; al igual que Manu Gavilán para la referencia ofensiva.
El conjunto zamorano comenzó el partido dominando y disponiendo de las primeras ocasiones del partido. Aarón Aguado, que recuperaba la titularidad debido a la sanción de Arkaitz Ruíz, sería el jugador más activo en los primeros compases del partido. Aunque el balón era para el equipo visitante, el Tropezón se adelantaba en el marcador. Rafa Prado remataba al larguero y Vitali recogía el rechace y batía la meta de Miguel.
Los pupilos de Roberto Aguirre iban a salir mucho mejor tras la reanudación. Carlos de la Nava daba el primer aviso con un remate que hacia emplearse a fondo a Iván. Pero en una jugada aislada, Sergio Conde derribaba a un jugador rojiblanco y el árbitro decretaba penalti. Salva Rivas no dudaba y conseguía reestablecer las tablas en el marcador.
A partir de entonces el encuentro entraría en una dinámica de juego alta en la que el mayor beneficiado sería el Zamora, debido al mayor fondo de armario. Aunque la ocasión más clara en estos minutos sería para el juvenil del conjunto cántabro Borja, que lanzaba al palo. Pero en el tiempo de descuento Manu Gavilán conseguía marcar el uno a dos y permitía que los rojiblancos sumaran los tres puntos.
Guijuelo 1-1 UD Logroñés
El Guijuelo no se rinde en su lucha por entrar en los cuatro primeros clasificados, pero da un paso demasiado corto después de no poder pasar con el empate ante un rival directo como es la UD Logroñés. Fernando Estévez dió entrada a Gonzalo y a Ramiro Barbero en el sitio de los sancionados Jonathan Martín y Chuchi, que no pudieron entrar en la convocatoria frente al conjunto riojano.
El encuentro comenzó trepidante con alternativas en la posesión del balón para los dos conjuntos. Pero Miguel y Felipe Ramos se iban a mostrar infranqueables en estos primeros minutos de partido.
El Guijuelo dominaba y disponía de las principales ocasiones del encuentro. Sin embargo, una acción en el centro del campo charro acababa con el contragolpe a favor del equipo riojano, que terminaba con el gol de Menudo desde fuera del área cuando prácticamente se había alcanzado el descanso.
Yeray lanzaba al palo antes de que el colegiado pitara el final de los primeros 45 minutos. El Guijuelo siguió volcado en ataque en los primeros compases de esta segunda mitad, pero no iba a encontrar el premio. Marc Nierga iba a reclamar penalti por manos de Santos, pero el colegiado hacia caso omiso.
El Guijuelo apretaba y disponía de multitud de ocasiones, aunque la igualada no llegaba. Todas las oportunidades se encontraban con la figura de Miguel, que se erigió en el salvador del Logroñés. Pero a cinco minutos para el final iba a llegar el empate. Óscar Valero forzaba un penalti, que esta vez si decretaba el ábitro, y Razvan era el encargado de hacer el uno a uno con el que se llegaba al final del partido.
