El equipo andaluz consigue la victoria ante el Numancia y sale del descenso más de dos meses después. Por otro lado, Yuri despierta a una Ponferradina que empata ante el Leganés, mientras que Mirandés y Sabadell ponen corazón pero no goles
Numancia 1 – Recreativo 2

El dicho de “entrenador nuevo, victoria segura” funcionó en José Domínguez, el nuevo técnico del Recreativo. El conjunto onubense sale del descenso al remontar el tanto numantino de Enrich, con un golazo psicológico de Pedro Ríos desde el centro del campo y otro de Caye Quintana, a falta de diez minutos para la conclusión del encuentro.
No se trataba del 0-3 sufrido en la primera vuelta, pero el Decano se vengó de la goleada en casa endosada por el equipo soriano. El técnico Anquela vivió su penúltimo partido de sanción aislado en las cabinas del estadio. Su cara de sufrimiento era la que se podía transmitir en el terreno de juego, y seguramente llegó al culmen de la desesperación cuando a Juanma se le anuló un gol en la segunda mitad por una dudosa falta en área rival.
El balón parado era el arma que presentaba el Numancia, con un Julio Álvarez siempre como ejecutor. Contaba con rematadores como Calvo, Gaffoor, Juanma -repitiendo en el lateral izquierdo- o Sergi Enrich, y sería este el que iba a inaugurar el marcador en Los Pajaritos. Un flashback a la última cita en el Nuevo Colombino, con el menorquín haciendo el 1-0 -su tanto catorce- a centro del venezolano; aunque el gol llegaba a los veinte minutos y no a los dos de Huelva.
El Recreativo también copió el fuerte de los rojillos y, mediante la estrategia dirigida por el exnumantino Álvaro Antón, los de Domínguez lo intentaron en las inmediaciones de Biel Ribas. No estuvieron tan acertados en los libres como su rival, pero buscaron y encontraron con éxito la espalda del joven central Dani Calvo, quien se las tuvo que ver con un Braulio que tendría una buena oportunidad desde la frontal antes del 1-0.
En los minutos próximos al descanso, Juanma se lanzó al ataque en su nueva posición de lateral y tuvo una clarísima ocasión en un mano a mano con Gálvez. El canario se fue acercando al guardameta y se vio obligado a rematar con la derecha, su pierna mala, fallando en un disparo que se perdía a escasos centímetros del palo izquierdo del meta onubense.
Cuando los dos equipos estaban a punto de firmar la tregua hacia el intermedio, llegaba el empate con uno de los goles de la temporada, sino el mejor. Una genialidad digna de Pedro Ríos, que ve adelantado a Biel Ribas y sin pensarlo se saca un disparo desde el centro del campo para obrar el milagro de la remontada onubense y hacer el 1-1. El veterano centrocampista emuló con acierto lo que Julio Álvarez intentó en el segundo uno de partido.
Al comienzo de la segunda mitad, Braulio pudo sentenciar el partido con un chut dentro del área que se perdió por la lateral de la red de Biel Ribas. El Recreativo encontró el éxito del triunfo por las espaldas del joven central Dani Calvo, en un triunfo que llegaba en el minuto 79 por medio de Caye Quintana. Sus veinticinco minutos fueron los suficientes como para que la conexión entre él y Braulio surtiera efecto. El pase del canario por encima de Calvo lo recoge Caye en el área y, en lugar de salir Biel Ribas, este recula y le deja el espacio suficiente para hacerle el 1-2 por bajo.
La remontada llegaba a falta de diez minutos para el final del choque y después de un gol anulado a Juanma, con la incertidumbre de saber si por falta del canario o por un fuera de juego de Enrich que nunca existió. Vicente y Julio Álvarez pusieron los últimos coletazos para lograr el empate, pero faltó el acierto que sí supo ver el conjunto de José Domínguez en dos acciones puntuales.
Con esta derrota, el Numancia no suma tras el punto en Leganés y se queda en la zona media de la tabla, a seis puntos de la promoción. El próximo partido es ante otro histórico que ha seguido de muy parecida forma la estela del Recreativo. Y es que el Osasuna no conoce la victoria desde la antepenúltima de los onubenses a finales de enero y, por tanto, ocupa uno de los puestos de descenso. En El Sadar no estará Pedraza por sanción.
Ponferradina 1 – Leganés 1

La Ponferradina no se repuso en casa del tropiezo en Las Palmas, al empatar contra un Leganés que se mostró con las ideas muy claras y mereció ganar en El Toralín. Eraso puso por delante a los madrileños y el blanquiazul Yuri reivindicó su titularidad con un gol a falta de quince minutos para la conclusión.
Muy buena puesta en escena la que sacó el “Lega” nada más saltar al campo. Los de un Garitano todavía en las gradas se postularon como los dominadores en juego y decisiones en los primeros veinte minutos de la contienda. La reaparición de Diamanka funcionó y bien, y su llegada se iba a apreciar superado el minuto diez con un remate en el punto de penalti, que acababa con problemas en las manos de Kepa, de nuevo el portero titular tras su presencia con la selección sub-21.
Tres minutos después, uno de sus compañeros en la medular se llevaba el “gato al agua”, pues Eraso ponía el 0-1 recogiendo en el corazón del área un rechazo de Kepa, después de un chut de Álvaro. Tanto Álvaro como Aguirre fueron de lo más destacado en las acciones de ataque visitante, actuando con peligro por las bandas. Álvaro pudo hacer el segundo tras superar en el dribbling a Castañeda y lanzar solo ante Kepa.
La Ponferradina, en cambio, se mostró muy espesa, jugando al pelotazo más de lo normal para buscar la velocidad de un Sobrino que tenía que hacer esfuerzos tras una semana de lesión. Era Alberto Aguilar -titular en lugar de Gaztañaga- quien con un remate de cabeza a balón parado generaba la primera ocasión para los bercianos, para poner algo de miedo en el área pepinera.
En los segundos cuarenta y cinco minutos los de Manolo Díaz saltaron con algo más de ímpetu ante la necesidad de remontar el marcador, pero el resultado era el mismo. Demasiada “Sobrinodependencia” para eclipsar una intervención en menor calado de Acorán y de Pablo Infante por los costados. Aun así, el manchego gozó de la más clara oportunidad de hacer el empate a falta de media hora para terminar el encuentro, al zafarse dentro del área de un defensa pepinero y, sin embargo, chutar sin fuerza y precisión ante Serantes.
En el minuto setenta Yuri ingresó en el campo por Berrocal y a los tres minutos de entrar firmó el 1-1 a pase de Sobrino. El brasileño celebró con saña el decimoquinto gol, que ocurría tras un rechazo de un jugador visitante para que el diez local fusilase sin piedad ante Serantes. El guardameta terminó salvando a los suyos de la derrota con una gran estirada a un cabezazo del capitán berciano, en los instantes finales de partido.
La reacción de los de Garitano llegó segundos después y Chuli, con una brillante individualidad, tuvo en sus botas el 1-2. El delantero se adentró en el área blanquiazul y regatéo con la zurda hasta a tres oponentes, pero al perfilarse con el pie derecho falló en la definición ante Kepa. Esta ocasión de Chuli pondría el punto y final a los mejores momentos del Leganés, y permitiendo a la “Ponfe” acercarse al triunfo con Yuri y la última de ‘Tete’.
Con este empate en dos encuentros, la Ponferradina se deja un punto en El Toralín, pero sigue con la suerte de que el Zaragoza acumula su segunda ‘X’ y la diferencia es de menos de un partido. En el Nuevo Colombino de Huelva los bercianos se medirán a un Recreativo que viene de eludir el descenso en Soria. Lo harán sin Andy por ver la quinta amarilla.
Mirandés 0 – Sabadell 0

Dos ceros como dos rosquillas de Semana Santa fueron el resultado del Mirandés – Sabadell. A burgaleses y barceloneses les faltó el gol, pero no el empeño por superar portería rival en un partido con primera parte arlequinada y segunda rojilla.
Al encuentro no le faltó emoción a pesar del 0-0, y el empuje de un estadio como Anduva siempre es especial. Una Anduva que sufrió los continuos zarpazos de Collantes durante la primera parte, siendo el gaditano el jugador claramente a marcar por la zaga rojilla. El arlequinado merodeaba en área local cada vez que el Sabadell tenía la oportunidad de armar una contra, aunque Razak también vio venir con peligro un latigazo de Ciércoles.
La vuelta de Pedro en el Mirandés sirvió para darle a los de Terrazas el desborde y suplir al sancionado Álex García en la izquierda. El delantero también era una opción en el remate para ayudar a Urko Vera, pues aúna calidad pero también el físico de un jugador que ronda los dos metros de altura. Recursos no le faltan al malagueño, que hasta se atrevió a rematar de tacón en el área, después de un lanzamiento de esquina en el segundo tiempo, y a punto estuvo de sorprender al meta ex del Mirandés Nauzet.
Evitados los mejores momentos del Sabadell, el conjunto burgalés puso el empeño de siempre en su casa y, como era de esperar, lo iba a intentar a través de la estrategia para encontrar la cabeza de Urko Vera sin acierto. ‘El Martillo’ esta vez se quedó con menos oportunidades de batir a Nauzet y por alto estuvo desafortunado. También lo estuvo Pedro, aunque el malagueño casi superó al portero canario con un buen remate al segundo palo que se fue a la madera.
Los visitantes aguantaron lo que duró el fuelle de un Collantes intermitente. El extremo derecho se desfondó en los primeros compases de encuentro, pero se apagó en la segunda mitad, a pesar de que seguía siendo la mayor amenaza que tenían los arlequinados. La entrada del japonés Sotan permitió que el nipón obtuviera una de las últimas acciones de un Sabadell que se mantiene como el colista de Segunda División.
El empate no debería despistar al Mirandés, porque el punto sumado en su segundo partido como locales, tras caer ante el Girona, les va acercando al descenso -ya a ocho puntos-. Precisamente, el equipo catalán fue esta jornada el verdugo del próximo rival de los rojillos, pues el Real Valladolid recibe al Mirandés con el hambre de una necesaria victoria tras tres derrotas consecutivas.
