Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

¿En qué momento perdimos el tren?

por Jorge Martín
28 de abril de 2015
en Noticias
TribunaOeste

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid ve el ascenso directo a seis puntos de distancia y empieza a asumir que el play-off será su única vía para regresar a Primera División

 

La Familia BélierHay comedias románticas en las que no falta la desgastada escena de la chica –o el chico– subiéndose al tren esperando que la otra persona aparezca corriendo para arreglar, en dos minutos, lo que estropearon anteriormente. Y suele salir bien. Porque el amor es más fácil contado que vivido. Cuando lo cuentas, piensas. Cuando lo vives, sientes. Y si sientes, te equivocas y no hay tren al que llegar.

El Real Valladolid también parece haber perdido el tren. En su caso no sabemos si fue por contarlo y no vivirlo… o viceversa. De hecho, ni siquiera sabemos en qué momento llegamos tarde a la estación. Tantos tropiezos en el camino que uno ya pierde el norte y hasta duda si empatar en Las Palmas es bueno o era el típico partido en el que solo valía ganar.

Si el uno a uno del pasado domingo se hubiera producido en enero, la perspectiva que tendríamos sería muy distinta. Sin embargo, el fútbol corre tan rápido que hasta los colchoneros se conforman con luchar por la tercera plaza de la Liga BBVA cuando hace unos días buscaban las semifinales de Champions League. La primavera no es rojiblanca.

Regresando a Pucela, uno mira calculadora y calendario asumiendo que las cuentas no salen y las jornadas caen con estrépito. El Betis ya prepara su fiesta de ascenso y el Girona, que realmente era el gran ignorado, intenta sumarse a ella. Solo el Sporting parece aguantar el ritmo. Las Palmas y Valladolid dijeron adiós a la vez. Fue un adiós silencioso, con hueco en ‘La Familia Bélier’. La despedida que uno espera sin saber muy bien desde cuándo.

Toca mirar al pasado y al futuro a la vez. Al pasado para ver en qué momento perdimos el tren. Al futuro con la esperanza de que en la estación se anuncie la llegada de uno nuevo. “Hay trenes que pasan una vez en la vida”, anuncian los pesimistas. Pero el Valladolid debe agarrarse al optimismo y pensar que en verano también hay viajes hacia primera división.

“Esta es una historia sencilla, pero no es fácil contarla. Como en una fábula, hay dolor. Y, como una fábula, está llena de maravillas y de felicidad”. ‘La vida es bella’, 1997. ¿Y 2015?

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to flat fines—Maryland completely changes traffic penalties with its new graduated speed law
  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas