Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Entre Líneas: Óscar… y disfrutaron con espacios

por Leandro Sanchez de Medina
9 de mayo de 2015

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid, enardecido por el talento del salmantino, apenas encontró resistencia en un Recreativo blando en la presión e inarmónico entre líneas

 

Antón encara a Rubio
Antón encara a Rubio

El Real Valladolid ha avanzado otro paso más haciaarrow la consecución de su principal propósito: alcanzar la promoción con el mayor nivel de juegoarrow y mejores resultados posibles. Pero, ante todo, Rubi camina en la dirección precisa paraarrow activararrowprácticamente a toda su plantilla y paraarrow encender la exigencia y motivación de los teóricos suplentes.

futbolistasarrowcomo Samuel, Sastre y, en Huelva, Omar, han asumido una responsabilidad que, hasta el último tramo de campaña, se descargabaarrow sobre figuras casi intocables: Timor y Rueda. El entrenador de Vilassar es consciente de que el playoff, cada vez más cerca, exigirá la frescura anímica y física de un grupo amplio de componentes, máxime por la más que presumible bajaarrow de Hernán Pérez y, menos clara, de Mojica.

La victoria en el nuevoarrow Colombino proyecta varias conclusiones y análisis positivos que incluyen, en primer plano, la recuperación efectiva paraarrow la causa de Omar Ramos. El canario fue titular en banda derecha, producto de la exigua preparación semanal de Hernán -por lesión- y de que, según ha dejado translucir Rubi, el interior zurdo es de su agrado. durantearrow el primer periodo, prorrumpió en maniobras asociativas que le motivaron a abandonar la banda derecha desdearrow la que partía y a juntarse entre la defensa de cuatro del Recreativo y sus dos mediocentros – en un 1-4-4-2 en defensa-.  En el segundo tiempo, la función del ágil volante varió y acogió dosis de electricidad. La que debía complementar la parsimonia con la que el Real Valladolid, a lomos de un resultado muy favorecedor, vivía en su propio campo. Las conducciones de Omar favorecieron los contragolpes en los que se fundamentó el modelo de juegoarrow de los blanquivioletas en la segunda mitad.

El Valladolid, por encima de todo, disfrutóarrow la mejor versión de Óscar González. Desplegó su catálogo de gestos técnicos; desplegó el don diferencial que decantó el partidoarrow en tres minutos. Primero, con una asistencia de tacón y, segundo, con el mejor gol del año, elevado a tendencia nacional en tuiter. Y generó peligro a espaldas de Dimas y Vázquez, en las oportunidades de que gozaban los pucelanos para batir líneas. El acierto en el pase de la dupla Sastre-Rubio insufló más poderío al juegoarrow posicional del Valladolid antes del gol. El riojano descendía metros para urdir la salida de pelota en raso, mientras que el mallorquín trataba de abrir pasillos en zona ancha para poder progresar en tres cuartos con claridad.

desdearrowel principio, el conjunto de Rubi supo ubicarse sobre el terreno de juegoarrow y, a pesar del intento de equilibrio de los onubenses por la banda de Pedro Ríos, se apoderó del mediocampo y dejó poco margen paraarrow la reacción de los andaluces, incapaces de establecerse en el campo del oponente. Incapaces, tras el primer gol, de emitir señales de reacción. Al contrario, su dibujo se deshilachó, las distancias en la presión entrearrow los dos puntas y los pivotes se ampliaron y los espacios, en consecuencia, brotaron para beneficiar todavía más a Óscar González y a los extremos. El alma del Recreativo se fragmentaba en pequeñas porciones que ni pudieron recomponerse ni se esperaba que lo hicieran.

 

Tiempo para dar valor a las rotaciones

Jeffren Foto: Real Valladolid
Jeffren
Foto: R. Valladolid

conarrowel partidoarrow resuelto, el Valladolid cambió su formaarrow de encarar la segunda partearrow -a la postre ‘criticada’ porarrow Rubi-. Cesó en la intención de dominar el duelo a través de la pelota. Se empotró tras balón y esperó a cortar las jugadas ofensivas del Recreativo paraarrow salir rápidos a la carrera de Mojica o a las conducciones de Omar Ramos. peroarrow, defensivamente, mostró altos niveles de concentración, reflejados en un achique que dejaba continuamentearrow en fuera de juegoarrow a los delanteros onubenses.

Rubi preparó varios cambios, uno de ellos obligado -Rueda porarrow el lesionado Marc Valiente- que exteriorizaron unaarrow evidencia: quiere a todos sus atacantes alerta, confiados y preparados paraarrow rendir en unaarrow posible fase de promoción de ascenso. Por eso dio entrada en el 70’ a Pereira por Roger y, cinco minutos después, a Jeffren por Óscar. Aunque erraron en la definición, expusieron una actitud que convenció al entrenador pucelano y supieron compaginar sus roles en la mediapunta. Demostraron seguir girando en la ruleta conducida por Rubi, que comienza a tomar velocidad cuandoarrow se advierten, al fondo, dos gigantescas bocanas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas