Los bercianos caen ante el Alavés y se separan del Zaragoza en tres puntos. Los sorianos empatan en Palamós y le faltan tres puntos para quedarse en Segunda. Seis necesita el Mirandés, tras perder en Pamplona
Alavés 2-1 Ponferradina

A la Ponferradina se le escapa la sexta plaza al perder en casa del Alavés por los dos tantos de Barreiro y Laguardia mientras que Acorán recortaba distancias. La derrota separa a los bercianos del Zaragoza en tres puntos y además permite que su verdugo vitoriano se postule como un candidato más por un puesto en la promoción de ascenso.
La Deportiva no pudo homenajear con un triunfo al malogrado José Franganillo al sucumbir ante un conjunto vasco que se lanzó a por su rival desde el pitido inicial. En cuestión de segundos, Kepa se veía obligado a despejar un remate de Barreiro en dirección a la escuadra.
El delantero gallego, una amenaza constante en el área de Kepa, fue el principal valedor de una gran primera mitad de los de Alberto López, atacando durante muchos minutos campo contrario y viendo portería a los diecisiete minutos. El diez local marcaba su undécimo gol del curso al disparar de primeras en el área tras una asistencia de Toti, después de una jugada individual del salmantino.
Cerca de la media hora de juego, un gran error en la recepción de Jarošík en una salida de Goitia con los pies permitió que los del Bierzo obtuvieran el tanto de la igualada por medio de Acorán. Dobles dígitos para el canario, que hacía el 1-1 al robarle el esférico al defensa checo y recortar con la derecha ante el exguardameta mirandesista para rematar con la izquierda a la red. En la trayectoria del disparo apareció Laguardia pero dentro de la portería no llegó a despejar el chut a puerta vacía del jugador visitante.
De poco les valía el empate para los de Rubén Vega, el segundo entrenador en lugar del sancionado Manolo Díaz, pues los locales seguían muy entonados y decididos a por la victoria con las internadas por la derecha de Lanzarote y un Barreiro en un gran estado de forma.
El ariete se pudo ir con más de un gol pero se encontró con un espectacular Kepa Arrizabalaga, sin lugar a dudas, el mejor jugador de la Ponferradina. Quizá la motivación de jugar cerca de casa le ayudó a completar uno de sus mejores encuentros como portero blanquiazul, que se las tuvo que ver en innumerables ocasiones con el propio Barreiro, con Lanza o con Toti.
Después de una primera parte con clarísima tonalidad babazorra, más de lo mismo al comienzo de los segundos cuarenta y cinco minutos. Los bercianos no eran capaces de frenar las llegadas de los de Alberto y tuvieron la suerte de que el colegiado les anulase un correcto fuera de juego a Barreiro que terminó en gol. La jugada antirreglamentaria se producía al minuto de la entrada de Yuri por Sobrino.
El brasileño tampoco estuvo acertado de cara a puerta aunque vería minutos después un libre directo de Pablo Infante por la lateral de la red. No era el partido de Yuri ni de la Ponferradina en general, pues encontró en Kepa un resultado que pudo ser mayor en un mano a mano de Juli que Despotović rechazó en Acorán como si el canario fuese el guardameta visitante.
La agonía local y el fruto de un completísimo partido del ‘Glorioso’ se vería recompensado superado el minuto 80 con el gol de Laguardia. El central remataba en el corazón del área un balón muerto y hacía el 2-1 para un Alavés que va a intentar agotar todas las vías para llegar al sexto puesto.
Está a seis puntos del Zaragoza, mientras que los de Manolo Díaz se quedan a tres. En El Toralín los bercianos reciben al Llagostera, otro de los rivales directos por la zona de promoción que no pudo romper el marcador en casa al Numancia con el 0-0.
Llagostera 0-0 Numancia

El Numancia tendrá que esperar una jornada más para sellar de forma matemática la permanencia al empatar sin goles en Palamós ante el Llagostera. El partido, además de para consolidar la salvación, servía para que los sorianos adelantasen en la clasificación al conjunto catalán, que todavía les superan en un punto.
En los rojillos la novedad fue la vuelta al lateral izquierdo de Ripa aprovechando la sanción de Kader aunque el zaragozano, con décima amarilla incluida, se tendría que ir lesionado para permitir la entrada de Luis Valcarce a falta de veinte minutos para el final. La quinta amarilla de Kader llevó a Isidoro al lateral derecho y el sevillano tendría una ocasión para batir a René en la segunda mitad con un disparo por encima de la portería.
En los compases del primer tiempo, los de Anquela apenas generaron jugadas para que arriba Sergi Enrich pudiese ver portería. En cambio sería Iñigo Pérez, quien con su buen disparo lejano entrase en contacto con René en varias acciones de la primera mitad. Con el paso de los minutos, la Unió Esportiva (o el Llagostera) se fue acercando con más intensidad al terreno rojillo y un chut con intención del ex del Mirandés Ríos Reina acababa tocando el larguero. Casi en el intermedio, el guardameta Munir estuvo cerca de ver el primero de la tarde en un saque de esquina que también terminó tocando la cruceta.
El descanso activó a los hombres de Anquela y a los de Carrillo porque se presenciaba de forma más notable a un Sergi Enrich que sufriría un golpe en la muñeca y posteriormente tendría su ocasión en un tiro raso y flojo ante René. El portero ex del Jaén no necesitó exhibirse en las paradas pero sí que iba vislumbrando con peligro los intentos con intención de Vicente y de Isidoro.
Sin embargo, la incorporación de Perea por Ríos Reina fue efectiva para el tramo final de los gerundenses y, tras una fantástica jugada individual, al ex del Rayo solo le faltaría superar a un seguro Munir bajo palos. Y lo iban a lograr los de Carrillo a falta de diez minutos para el final pero con un gol anulado a Sergio León después de rematar de chilena.
El empate prácticamente descarta las opciones de que el Numancia llegue a la sexta posición, puesto que necesita dos victorias en las cinco jornadas que quedan a falta de que pinchen Zaragoza, Ponferradina o el propio Llagostera. El conjunto soriano, que recupera a Kader pero de nuevo pierde a Ripa, podría firmar la permanencia en casa ante el Mallorca en el caso de ganar a los baleares, tal y como hizo el Betis en campo insular este fin de semana.
Osasuna 2-0 Mirandés

Un paso más que el Numancia va a necesitar el Mirandés para quedarse en la división de plata con la derrota sufrida en El Sadar ante Osasuna por 2-0. A los dos minutos Nino se hacía el primero y el debutante recién llegado Hervías sentenciaba en el 81′. Los navarros rehabilitan a un equipo que sale del descenso y “curan en salud” a su nuevo técnico Quique Martín.
La salvación de Osasuna pasa por sus duelos como local, en los que reciben el calor de El Sadar e imprimen un punto de intensidad durante los noventa minutos. Aunque seguían sin poder contar con Quique Martín, por su inesperada intervención quirúrgica, el segundo técnico Alfredo eclipsó la ausencia de su nuevo jefe durante hora y media de buen fútbol por parte de los navarros y no tan mala de los burgaleses, a pesar del marcador.
Un marcador que se alteraba ya al minuto dos de partido con un cabezazo de Nino tras un excelente centro del lateral derecho Javi Flaño al corazón del área de Razak ante sus ex. El veterano delantero en su segunda o tercera juventud está remolcando al Osasuna hacia una salvación cada vez más próxima aportando su undécimo gol en lo que va de campeonato.
La respuesta no se hizo esperar por parte de los hombres de Terrazas y los blancos – segunda indumentaria – gozaron de presencia en las inmediaciones de Riesgo gracias a un Pedro en dulce y un Urko Vera que volvió a quedarse sin anotar aunque lo intentó de todas las maneras. De cabeza, de volea, de tijereta simulando al blanquivioleta Óscar… pero además de la falta de puntería siempre se topó con el guardameta vasco, que tiró de veteranía y seguridad para mantener la compostura ante el delantero rojillo.
Sin embargo, quien golpeaba con más fuerza en la portería de Razak era el conjunto osasunista. A la media hora de partido, los de Miranda se las volvían a ver con un Nino al que solo le faltó precisión en una volea errando tras un remate a bocajarro de David García que salvó la zaga visitante bajo palos. Como salvó Razak una clara intervención ante el iraní Ansarifard antes del descanso en el que podría ser su primer gol en la liga española.
En la segunda parte arrancó mejor el Mirandés con la activación de un Igor Martínez al que le faltó atinar en sus disparos lejanos. Con más peligro remataría Álex García a centro del lateral derecho Aitor –volvía al once– una fantástica volea con la zurda que gracias al efecto de la trayectoria iba cogiendo portería.
El mejor tramono se consolidaba con el gol a pesar de que Urko Vera lo intentaba una y otra vez. En el minuto 81 llegaba el 2-0 a favor de Osasuna por mediación de Hervías en su primer contacto como jugador rojillo. El centrocampista cedido por la Real Sociedad fusilaba sin pensar un rechazo de Nino que se estrellaba en el travesaño.
Antes de terminar el partido, Kijera vería la tarjeta amarilla al minuto de saltar al campo por Cantero, lo que le obliga a perderse por acumulación de amonestaciones el encuentro en casa frente al penúltimo clasificado, el Barcelona B. En Anduva el Mirandés espera firmar prácticamente su cuarta temporada seguida en Segunda División, mientras que el Osasuna supera la zona de descenso en un punto y viaja a Valladolid, donde siempre es bien recibido el rojillo Sisi.
