Los bercianos tenían la obligación de vencer y firmaron tablas en El Toralín. Justo por detrás se queda el Mirandés, octavo, que superó al Mallorca con doblete de Pedro. Dos tantos también firmó Julio Álvarez en el Numancia 3-3 Tenerife en la marcha de Anquela como técnico rojillo
Ponferradina 1 – 1 Alcorcón

Se terminó el sueño de la Ponferradina de optar al sexto puesto una vez que los bercianos no consiguieron ganar en El Toralín al Alcorcón. Los madrileños se pusieron por delante con un penalti transformado por David Rodríguez, mientras que Yuri, a los dos minutos, ponía la igualada. Solo con un gol más los blanquiazules se hubieran puesto en play-off por el empate del Zaragoza en Leganés.
Desilusión la que se vivió por la tarde en el estadio del Toralín, donde la Ponferradina se quedó otra vez fuera del play-off en la última jornada, recordando la misma sensación que la de Lugo en 2013.
El quedarse en la estocada dos veces en tres temporadas suponía en el plantel berciano una enorme tristeza en varios de los jugadores blanquiazules, y en especial para los cinco que vivieron la oportunidad del Ángel Carro: Alan Baró, Jonathan, Carpio, Acorán y Yuri, goleador tanto en una como en otra “final”.
La Deportiva comenzaba el encuentro con un juego precipitado y demasiado directo, tanto que al acabar el encuentro Manolo Díaz decía que era el partido “más vertical” que habían hecho en casa en la temporada. Poca elaboración y balones en largo para un Yuri que fue de la partida en el ataque junto con un Sobrino. Por contra, el equipo que tenían enfrente era un Alcorcón con carácter y con participación directa en ataque de Máyor.
El delantero alfarero pondría las cosas muy complicadas a su exequipo, primero mandando a los diez minutos un remate al palo y solo dos minutos después provocando el penalti que supondría el primer gol. El tiro desde los once metros lo transformaba David Rodríguez, anotando su vigésimo gol esta temporada. Podría no haber sido el único penalti señalado, pues antes del descanso el propio Máyor fue objeto de derribo por parte del defensa gerundense, aunque el árbitro no señaló pena máxima.
A pesar de un inicio dubitativo, los locales empezaron a tener algo más el balón. Así, dos minutos después del penalti, Yuri levantaba al Toralín al hacer el empate y su decimosexto gol. Recogió el centro de Acorán, se revolvió para su izquierda y manda un disparo colocado al palo de Falcón. Empate como el que también llegaba desde Leganés, lo que, con un gol más, la Ponfe sería de play-off.
Pablo, que entró por Sobrino, lo intentó por su banda izquierda, pero no lograba sorprender a Falcón. En el área contraria, sería Kiko Femenía quien tendría un mano a mano con Dinu. Así actuaba el conjunto de Bordalás, poniendo velocidad en sus contras y teniendo en los últimos minutos dos llegadas claras de David. También tendría las suyas el cuadro local, pleno dominador al final, y ansioso por un gol que jamás llegaría.
Faltó un único tanto para que la Ponferradina hiciese su propia historia, y más sabiendo que el Zaragoza no podría con el Leganés al empatar a dos tantos. Un punto es el que hace que los aragoneses se queden con la sexta plaza y disputen la eliminatoria por el ascenso a Primera. Una nueva oportunidad que espera tener en un futuro Ponferrada. A la tercera puede ir la vencida.
Mirandés 2 – 0 Mallorca

Maravilloso fin de temporada del Mirandés como maravilloso momento de forma de Pedro Martín, el bigoleador del triunfo ante el Mallorca. El delantero ha anotado cuatro goles en los últimos tres partidos, una cifra menos que el número de victorias consecutivas, lo que hace que los burgaleses concluyan la campaña en el octavo puesto de Segunda División.
El Mirandés cierra el mejor epílogo posible, una vez conseguida la permanencia, al ganar por cuarta vez consecutiva y dejar su huella en el octavo lugar de la clasificación. El meteórico sprint en las últimas cuatro jornadas deja a un conjunto que parece más fresco de lo habitual a estas alturas y que tiene un regalo en Pedro Martín. Sin el lesionado Urko Vera, el malagueño se está consolidando como el goleador del equipo al firmar un doblete la pasada tarde ante un Mallorca plagado de bajas, el tanto del triunfo en Palamós y otro en casa en la goleada contra el Alavés.
El octavo gol del exjugador del Numancia llegaba superados los cinco minutos de partido. Asistencia al hueco de Igor Martínez desde la banda derecha para que el delantero consiga llegar antes que un lento João Victor y fusile en el área de Miño.
En el otro área, el de Razak, empezaría a llegar con más claridad un Mallorca que tiró de hasta tres jugadores del filial: Damiá, Brandon y Gabri. Este último, dorsal 44, sería quien tendría la mejor acción bermellona del empate al ponerse solo ante el meta ghanés, aunque el portero se anticiparía en la salida. El encargado de los visitantes en ser el hombre más adelantado era el ex de la Ponferradina Fofo, un delantero con calidad y movimientos.
Perfil muy parecido al de Pedro Martín, determinante, y al que un palo le impediría el hat-trick. Se zafa bien de João Victor en el uno contra uno y con la puntera dispara a la madera. Justo antes del descanso, Provencio tendría su oportunidad con una potente volea que se perdería por encima de la escuadra en una jugada que comenzaba en el centro de Igor para la cabeza de Juanjo y que terminaba en el madrileño.
En la segunda mitad, Cendrós probaría fortuna con un disparo lejano sin consecuencias, pero minutos después sería Igor Martínez quien podría firmar el segundo de haber llegado al centro de Álex García. Un Álex García que en el minuto 90 iba a ser el asistente para el doblete de Pedro, al enviar de espaldas un balón en largo y hacerse con el esférico tras el mal despeje de João Victor para acabar fusilando a Miño. Un 2-0 que pudo ser distinto si instantes antes Kijera no llega a evitar la internada de Cedric.
Muy buenas sensaciones las que ha transmitido el conjunto de Terrazas para terminar una temporada que quién sabe si de haber tenido más jornadas hubiera podido ver al Mirandés en play-off. Dos puntos separan a los burgaleses del Zaragoza, pero la racha de doce seguidos en cuatro jornadas podría haber terminado con distinto color para un estadio de Anduva que se despide de su equipo y también de una grada histórica General que dice adiós a 66 años de vida rojilla y a tres campañas seguidas como equipo de Segunda División.
Numancia 3 – 3 Tenerife

Seis goles son los que vio Anquela en su último partido como entrenador del Numancia. En los tres rojillos participó Julio Álvarez, autor de dos tantos y asistente en la remontada iniciada por Regalón. El conjunto canario, al que se le anuló de forma dudosa un gol, comenzó marcando por medio de Aridane, a quien siguieron Carlos Ruiz y Juan Carlos en solo dos minutos.
No es el final más deseado por Anquela, aunque por otro lado, el partido no quedó en un insípido 0-0, sino que el andaluz, que afirmaba ser merecedor de la derrota, vería seis goles, la mayor goleada de la jornada igualando el número del Valladolid – Llagostera (2-4). La tarde melancólica de Los Pajaritos la iba a alegrar Julio Álvarez, bigoleador en el, quizá, su último encuentro como jugador del Numancia.
Sin embargo, la cita por el gol llegaba para el Tenerife cuando a los quince minutos de la contienda Aridane remataba un centro del canterano Omar para moverse antes que Gaffoor y hacer el 0-1, un Gaffoor que posteriormente tendría la ocasión en boca de gol de poner la igualada tras una falta botada por Julio Álvarez.
Tras un par de intentos a balón parado después de varias llegadas peligrosas de Maxi Pérez y un cabezazo de Aridane al palo, el venezolano podría el 1-1 justo antes del pitido del intermedio, en un libre directo ejecutado con la carrerilla y el efecto precisos para superar la barrera chicharrera y también a Roberto.
La remontada provisional la firmaba Regalón con un remate de cabeza tras un saque de esquina lanzado por Julio Álvarez. El 2-1 se producía en el minuto 52, diez minutos antes del empate a dos por medio de Carlos Ruiz, también en jugada de estrategia. El excapitán de la Ponfe cabeceaba en el segundo palo tras un córner de Juan Carlos, el mismo que anotaría el 2-3 solo dos minutos.
El marcador no quedaría así, pues cuatro minutos después repetía de nuevo Julio Álvarez de penalti. El cerebro rojillo batía a Roberto con un chut al palo derecho firmando su duodécimo tanto, su mejor temporada anotadora por encima de los diez en la 2011/12. A pesar del 3-3, los de Agné se pudieron ir con el triunfo bajo el brazo primero con un cabezazo de Jorge al larguero y a punto del final con el tanto anulado a Ifrán.
Un 3-3 como despedida a Juan Antonio Anquela tras dos campañas dirigiendo al Numancia, las mismas que las que lleva goleando en la entidad rojilla Sergi Enrich, ovacionado en su sustitución en el 83′ en su más que posible adiós al club soriano. Una temporada decepcionante para el conjunto castellano y leonés, que en ninguna de las 42 jornadas se colocó entre los seis primeros. Nuevos aires se esperan en la Soria post-Anquela, post-Enrich y a lo mejor, también, post-Julio Álvarez.
