El técnico del Real Valladolid analizó en sala de prensa el partido ante la UD Las Palmas, correspondiente a la ida de la semifinal del play-off

Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa al José Zorrilla como es habitual, aunque esta vez el día anterior al partido. Pero este será especial por todo lo que significa. Porque es la primera piedra para construir el camino de vuelta a Primera División y porque ha hecho que se borre de la mente de la afición lo acontecido durante la temporada.
En primer lugar, el técnico blanquivioleta habló sobre el once que sacará de partida ante la UD Las Palmas, eso sí, sin dar ni una sola pista. “Lo tengo totalmente decidido y diré más, desde hace días. Los jugadores lo intuyen, pero lo sabrán en breve”, confirmó.
Con respecto a qué tipo de partido se espera ver mañana, el entrenador pucelano no sabe si será más pausado o por el contrario será más eléctrico, lo que sí tiene claro es qué intención tiene el equipo. “Nuestra intención es que nos sepamos desenvolver bien para atacar con criterio y hacer daño al rival. Quiero general ocasiones de gol y eso significará que hemos jugado bien y hemos superado la tensión existente“, aseguró.
Porque enfrente habrá un equipo que luchó casi hasta el final por el ascenso directo y gran parte de la temporada lo tuvo en su mano. “Es un equipo que intenta elaborar desde atrás, tener la posesión; en cuanto a calidad somos similares, pero hay rasgos que nos diferencian y vamos a intentar que los suyos negativos se puedan ver” dijo en referencia a que espera que su equipo sea mejor.
Si Rubi tomara como ejemplo los dos partidos ligueros, tiene claro cómo fue cada uno de ellos. “Si analizamos los 180 minutos estaremos hablando de noventa de igualdad máxima y la otra mitad repartida una para cada uno. La presión también va a estar latente y dudo que haya un equipo que solvente rápido. Va a estar reñido hasta el final y si me equivoco será porque lo hacemos bien“, apuntó el de Vilassar del Mar.
Y hacerlo bien pasa por no encajar gol en casa o, al menos, intentarlo. “No encajar en casa es mejor que encajar fuera. La diferencia cero y uno no es un mal o buen trabajo y tenemos que estar preparados a nivel mental por si encajamos un gol. Todo eso está trabajado y el objetivo portería a cero está claro”, respondió en referencia a este aspecto.
Preguntado por si está nervioso o no, Rubi no respondió con un sí, pero dejó entrever su nerviosismo con su respuesta. “Me están tranquilizando los jugadores porque les veo con ganas, con ese nervio para estar a la altura”, confirmó. Además, quiso hacer un apunte sobre la importancia de este duelo, tanto para los futbolistas como para cualquier aficionado al fútbol. “Sabes que cualquier cosa se multiplica por diez en un play-off y ellos quieren aprovecharlo. Es el único fútbol que habrá mañana en toda España y es una motivación bestial”, apostilló.
Paco Herrera, técnico de Las Palmas, aseguró el domingo que son uno de los favoritos y Rubi comentó esta afirmación que hizo el míster canario. “Por un lado, entiendo que diga que sus jugadores son los mejores y son favoritos, yo también lo pienso de los míos; y por otro lado, no nos viene mal porque igual hay alguna sorpresa en este sentido”, expuso.
Lo que está claro es que no quiere hablar ni pensar más allá del partido del miércoles y de Las Palmas. Hablar de una hipotética final cuando aún no se ha jugado el primer partido lo considera “precipitado” aunque reconoció que, en caso de pasar, “cualquier rival nos lo hará pasar mal”.
Incluso el Girona, si supera la primera eliminatoria, puede ser muy complicado a pesar del varapalo sufrido el domingo. “Es un palo durísimo, pero es un equipo que ha demostrado que tiene pundonor y regularidad, no les demos por hundidos porque van a intentarlo segurísimo. El fútbol te demuestra cada día que hasta que no pita el árbitro…”, comentó con respecto al equipo catalán.
Tranquilidad… y un campo casi lleno

Pero, como el propio Rubi dice, lo primero es lo primero. Y para este primer choque, el cuerpo técnico introducirá nuevos matices para mejorar algunas cosas o dar una solución si surge algún problema. “Los hemos entrenado y no los hemos aplicado en los partidos. Hay algunos matices que a jugadores les cuesta porque tienen la personalidad para jugar con el balón. Lo hemos entrenado para tranquilizar al jugador y se verá si funciona o no a partir de mañana”, contestó con respecto a esos cambios que podrán verse a partir de mañana.
Aparte de los temas técnicos y tácticos, otra aspecto trabajado es el psicológico, sobre todo, cómo gestionar la presión. “Tengo tres referencias en cuanto a esto que son los partidos ante Las Palmas, Betis y Sporting. Eran los tres partidos de más tensión y he visto de todo. Yo creo que queda muy a labor individual de cada jugador y lo estamos hablando con ellos para que ellos puedan tener respuestas positivas a lo buenos que son, porque realmente son buenos”, argumentó en el sentido de cómo ve a sus jugadores en este sentido.
Y por último habló sobre la importancia de la afición durante la temporada, pero sobre todo ahora. Su apoyo hace aumentar para bien la presión y la motivación de los jugadores ante un campo casi lleno. “En casa se aumenta a favor y no tengo duda. Y eso no quiere decir que no estamos agradecidos a los nueve mil que han venido, que desde aquí muchas gracias, pero cuanto más gente, mejor se siente el jugador“, apuntó Rubi.
