Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Real Valladolid se enamora de la moda juvenil

por Jesús Domínguez
1 de julio de 2015
Dani Hernández || Foto: Rosa M. Martín

Dani Hernández || Foto: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La próxima temporada formarán parte del Promesas nueve de los jugadores que militaron la pasada en el División de Honor

 

Dani Vega y Mario Robles || Foto: Rosa M. Martín
Dani Vega y Mario Robles || Foto: Rosa M. Martín

A pesar de no haber pasado por su mejor momento en la campaña que viene de cerrarse, lo cierto es que el División de Honor del Real Valladolid puede presumir de haber sido un buen vivero. Eso se desprende de la larga lista de jugadores, hasta nueve, que pasarán a engrosar la plantilla del Promesas la próxima temporada.

Aunque, dicho sea de paso, la afirmación tiene truco, puesto que todos ellos hay cuatro que han venido apareciendo en el filial con cierta regularidad. A Dani Hernández, Deve, Mario Robles y Dani Vega hay que sumar otros cinco elementos, a saber: Corral, Pelayo, Adrián, Mayoral e Isma Casado.

Si bien en lo colectivo la temporada del División de Honor de Chuchi Macón solo se puede definir como un fracaso, por lo lejos que acabó de la lucha por entrar en la Copa del Rey, en lo individual se puede hablar de jugadores a los que se les esperaba y han dado un paso adelante y otros que se han quedado prácticamente ‘inmóviles’ en cuanto a evolución, sin que ello sea óbice para que den el salto.

El lateral izquierdo vallisoletano Rober Corral disputó 1.806 minutos, apenas doscientos y pico más que su competidor por el puesto en el once, Isma Miguel. Es uno de las piezas en las que más miras hay puestas por parte de la dirección deportiva, debido a la capacidad que ha demostrado para actuar en otras posiciones, si bien este año se le ha visto superado, como en sus duelos ante Amath, contra el Atlético de Madrid.

Pelayo es un producto 100% Chuchi Macón. Lleva desde su época cadete con el foco puesto sobre su cabeza, si bien no ha terminado de reventar (aún) en el mediocentro que parecía que podía llegar a ser. Aun con todo, disputó 2.677 minutos –quien más– que hablan de su omnipresencia y de la sensación de ser intocable, pese a su rendimiento irregular.

Por su parte, Adrián ha sido el máximo goleador del equipo, con trece goles en 2.460 minutos, si bien su rendimiento, con el general del grupo, ha ido de más a menos de forma paulatina. El centrocampista palentino ha destacado principalmente en esta faceta en la primera vuelta, en la que anotó diez tantos, aportando llegada desde segunda línea y fútbol junto a ‘Pela’.

La joya de la corona, si se tiene en cuenta su internacionalidad, es sin duda David Mayoral. El extremo derecho abulense se echó el equipo a las espaldas en los peores momentos, aunque no tuvo toda la suerte que le hubiera gustado. Cierto es que tuvo cinco anotaciones en sus 1.857 minutos, y que disputó lesionado algún que otro encuentro, pero, pese a la nominación para el Fútbol Draft, se quedó algo lejos de lo que se sabe que puede ofrecer.

Algo parecido se puede decir de Isma Casado, el último de los que promocionan, que después de adelantar por la derecha a Fran Adeva la temporada anterior, en esta ‘se ha quedado’. Sus cinco goles en 2.293 minutos parecen un pobre bagaje para un delantero de Segunda B, pero no por ello se le ha negado la oportunidad, cuanto menos, de intentar convencer a Rubén Albés.

 

Deve || Foto: Rosa M. Martín
Deve || Foto: Rosa M. Martín

Viejos conocidos

Decíamos, los cinco jugadores anteriores seguirán compartiendo vestuario con otros cuatro que estaban a caballo entre el segundo equipo y el primer juvenil el pasado curso. En el División de Honor, el guardameta Dani Hernández dispuso de 1.800 minutos, Deve de 1.275, Mario Robles de 1.419 y Dani Vega de 450, cifras no demasiado altas debido a que tuvieron cierta relevancia en el Promesas de Rubén de la Barrera.

Del hecho de que Corral y Mayoral aún vayan a ser juveniles –como Dani Vega– se puede deducir que su salto quizá no sea definitivo y más bien estén como los antes citados, a caballo entre el filial y las órdenes de Pereira.

En todo caso, el rejuvenecimiento del Promesas, al menos a la espera de fichajes, parece más que evidente, y pasará, al menos en lo ya conocido, por la pronta experiencia de como mínimo una decena de jugadores que todavía no han alcanzado la veintena o vienen de hacerlo recientemente.

Un posible once confeccionado con estas piezas estaría conformado por Dani Hernández; Deve, Mario Robles, Anuar, Corral; Pelayo, Espinar; José, Toni (Adrián), Mayoral; y Dani Vega (Isma Casado). No obstante, se espera que esta formación venga edulcorada por otros ‘mayores’ como Julio, Ángel o Iván Casado, así como por algún fichaje.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas