El portal de referencia del fútbol vallisoletano ansía afianzarse en su lugar aumentando su número de redactores de cara a la próxima temporada
Renovarse o morir es una de las muchas máximas aplicable a distintos campos de la vida. Un tópico, aunque real, o así lo entiende la dirección de este portal, que en el afán de seguir creciendo, abre este miércoles uno de julio un periodo indefinido de búsqueda de colaboradores de cara a la próxima temporada.
Si los cursos anteriores habían servido para sentar las bases del proyecto periodístico que aquí se lleva a cabo, el que viene de cerrarse ha sido el de la consolidación de Blanquivioletas como portal de referencia en lo que concierne a la información del fútbol vallisoletano. Así, este medio de comunicación ha tenido presencia no solo en el Nuevo José Zorrilla o Los Anexos, sino en multitud de campos, acompañando a los principales equipos del Real Valladolid y a otros de la provincia, como Simancas, Tordesillas, Arces, UD Sur, Parquesol o Betis.
Esta apuesta por lo local ha tenido su recompensa en el amplio seguimiento de la información nacida de estos clubes antes citados, quienes han sabido entender la idiosincrasia de este medio y han facilitado su labor.
Pero, como reza el eslogan de un club inglés, nil satis nisi optimum. Nada es satisfactorio, excepto lo mejor. Y ese es el compromiso de este portal, seguir buscando la excelencia. El convenio firmado con AQUÍ en Valladolid el pasado mes de noviembre, por el cual actualmente el equipo de Blanquivioletas gestiona en su emisora cuatro programas de radio, es buena prueba de ello. Y por eso la intención de ampliar esta red de colaboradores.
Las opciones ofrecidas para formar parte de esta familia son diversas, tantas como agentes noticiosos cubre la página web. En tanto en cuanto en este portal se informa sobre el Real Valladolid y sus categorías inferiores, sobre el Atlético Tordesillas y otros clubes del entorno, los interesados en pasar a tomar contacto con el periodismo deportivo tendrán la puerta abierta a colaborar en la medida y campo que deseen.
Así, la dirección de Blanquivioletas ve como secciones y subsecciones que podrían estar llamadas a reforzarse las que atañen al primer equipo blanquivioleta, a sus categorías inferiores o al resto de clubes que forman parte del entorno y que son, ya, un pilar básico de esta web.
La prioridad será dar audiencia a estudiantes de periodismo, si bien no cursar esta carrera no será óbice excluyente y cualquiera de los interesados podría tener cabida si demuestra unas condiciones mínimas para formar parte de la redacción. En todo caso, esto quedaría pendiente de la prueba a la que suelen someterse los candidatos a entrar en Blanquivioletas.
A todos esos interesados, Blanquivioletas le puede ofrecer una experiencia y un hábito de trabajo simulado semejante al de cualquier redacción física y de carácter profesional, en un contexto libre, en cantidad y hábito de redacción. Asimismo, cada publicación es revisada y corregida por profesionales de la comunicación, de manera que es una pasarela de aprendizaje en la que la proactividad, el mimo y la atención se ven premiadas con el crecimiento y mejora del redactor dentro de sus habilidades periodísticas.
