El portero de veintiún años mantiene un currículum inmejorable, ¿suficiente para convertirse en un auténtico león?

La tradición del Athletic de Bilbao de disponer en su plantilla de grandes porteros se extiende a sus inicios. El club vasco era y sigue siendo una de las referencias del panorama español en la formación de grandes guardametas. Kepa Arrizabalaga es otro ejemplo más de que los leones también pueden estar bajo redes.
Desde Bilbao se espera que el sustituto de Iraizoz –cumplirá 35 años en 2016– sea el joven guardameta de Ondárroa. La edad avanzada del navarro y el papel secundario de Iago Herrerín permiten pensar que se apueste por el joven guardameta ya que desde su formación se le ha etiquetado como un portero capaz de superar a las grandes leyendas de la portería bilbaína como pueden ser ‘El Txopo’ Iribar, Raimundo Pérez Lezama o Andoni Zubizarreta.
Pero para ello, Kepa ha de demostrar que está preparado. Quiere hacer ver a la afición del Athletic que es un auténtico león. Ahí es dónde el Real Valladolid se cruza con la vida de este veinteañero que deberá sacar todo su potencial y adaptarse a las exigencias de una portería que siempre se ha mirado con lupa como es la del José Zorrilla.
Currículum no le falta al bueno de Arrizabalaga. Ha sido internacional en todos los escalafones inferiores de la selección española, incluida la sub 21, lo que puede suponer un hándicap para él este año. En su etapa en la Ponferradina se perdió partidos de competición por culpa de las concentraciones de ‘La Rojita’, algo que su suplente Dinu aprovechó para seguir acumulando minutos pero que este año pueden marcar la diferencia en su contra ya que el competidor por el puesto es Diego Mariño, el cual, mantiene experiencia también como internacional español en categorías formativas, e incluso en Primera División.
Para completar su historial, cabe destacar su presencia en el Once de Oro del Fútbol Draft en 2015, como mejor portero de entre todos los preseleccionados. Se coronó en unos premios que bien conoce ya que desde hace tres temporadas es asiduo a las nominaciones como mejor portero en los premios con mayor prestigio del talento del fútbol español.
Quizás los mayores desconocedores de la trayectoria de Kepa se pregunten varias cuestiones. ¿Está Kepa preparado? Y si de verdad lo está, ¿por qué no ha formado parte de la plantilla del Bilbao Athletic? Pues en referencia a la primera cuestión, cabe destacar el crecimiento fulgurante de la temporada pasada: comenzar con el filial vasco en Segunda División B y terminar en la portería del séptimo clasificado de la Liga Adelante demuestra que a pesar de su corta edad está preparado para grandes retos.
Además desde Lezama, todo son ventajas. A la par que la exigencia para Kepa es mayor, por tratarse de un vestuario profesional y un club e incluso una afición, que pueden ser una presión extra para el joven de veintiún años, en el Bilbao Athletic surge otro nombre como el de Alejandro Remiro.
Este guardameta es otra de las grandes apuestas de la cantera vasca para su portería y su rendimiento el año pasado creció de forma exponencial con la cesión de Kepa a la Ponferradina. Esta temporada, con el de Ondárroa en la portería de Zorrilla, el Athletic de Bilbao se garantiza el crecimiento de dos de las perlas de su cantera.
Solo cabe esperar que el rendimiento de Kepa sea el de un auténtico león. El de un portero que sea capaz de mantener al alto listón que Javi Varas dejó la temporada pasada y que esté preparado para aguantar tensión de partidos que reduzcan el objetivo de la temporada a noventa minutos. Con todo ello, será un nuevo paso de Kepa en su proyección hacia ser profesional, o quién sabe, el nuevo león de la portería de San Mamés.
			