Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

El Real Valladolid no tiene tiempo para tonterías. Tras demostrar que la irregularidad es la única constante fuera de casa, es el momento de enseñar la cara buena en Zorrilla. Y tendrá que hacerlo ante un Xerez que es más que capaz de dar la sorpresa. Los andaluces llevan siete de los quince posibles puntos lejos de Chapín, traducidos en dos victorias, un empate y dos derrotas.
Eso sí, los de Juan Merino no llegan en su mejor momento. Cinco partidos seguidos sin ganar empiezan a pesar para un equipo en plena caída en la clasificación, hasta el punto de que los azulinos se encuentran a cinco puntos del descenso, en la decimoquinta plaza. Les salva, precisamente, el tener unos números más que aceptables fuera de casa.
Las sensaciones ahora mismo en Xerez son muestra de que el equipo se encuentra en un bache de mala suerte. Son varios los integrantes de la plantilla que han declarado a los medios que el juego del Xerez no se corresponde con la clasificación del conjunto azulino en la tabla, tal y como han reconocido el propio míster, Merino, o el defensa Álvaro Silva. Aunque tampoco se escudan en estos problemas para asumir que deben aprender a materializar sus ocasiones para aspirar a ascender.
Bajos de defensas
El Xerez llegará a Valladolid con numerosas bajas en la zona defensiva. A la ya sabida baja de Miquel Robusté por acumulación de amarillas, se unen Campano, que parece gafado por las lesiones, y Gerard Autet, que no estará en la cita por dolores en el tendón de Aquiles. El centrocampista Barber cierra el parte médico, ya que sigue con molestias. De esta manera, parece que Merino no tendrá otra opción que alinear de inicio a Mendoza, Raúl Cámara, Lombán y Silva en la defensa. Ante semejante cantidad de bajas, Merino ha optado por llevar en la recámara a José Carlos Fernández, central del filial.
Lo curioso en este apartado es que a pesar de la falta de efectivos en la zaga, los andaluces no cuentan con malos números en cuanto a goles en contra, ya que llevan solo doce goles en contra por los diez que han encajado los de Djukic.
El que sí estará en la parte delantera es José Mari, un hombre con el que deberían tener pesadillas todos los jugadores del Pucela que estuvieran en el club la temporada pasada. El experimentado punta marcó un hattrick en Chapín el año pasado ante los blanquivioletas, y aunque no está especialmente activo ahora mismo, tampoco lo estaba cuando hizo las tres dianas el día del vergonzoso 4-0 que recibieron los pucelanos.
Desconfianza hacia los de Djukic
Juan Merino pasó por rueda de prensa el jueves para dejar algunos titulares bastante jugosos en referencia al partido en Valladolid. El gaditano destacó “las buenas bandas y los soberbios delanteros” del equipo de Djukic, aunque también se mostró con confianza para vencer al Valladolid en Zorrilla. “El Xerez está perfectamente capacitado para volver a ganar y para hacerlo tres veces seguidas si es necesario”, declaró el míster del Xerez.
Merino también hizo referencia al hecho de que el equipo no pase por un buen momento de suerte: “Nuestras derrotas se deben en parte a la mala suerte, un factor que no podemos controlar, y a los árbitros, que tampoco ayudan”.
Curiosidad del rival de esta semana: Probablemente todo el mundo recuerde la que ha sido la única temporada del Xerez en Primera División, ya que fue la 2009/2010, hace tan solo dos años. Lo más llamativo de ese año es que los jerezanos tuvieron tiempo suficiente para endosarle la mayor goleada que han conseguido en Primera, precisamente ante su rival de este fin de semana, el Real Valladolid. Fue una triste derrota para el entonces equipo de Onésimo, que cayó por 3-0 en un partido en el que Medunjanin acabó de portero por la expulsión de Justo Villar, una vez que el Pucela había agotado los tres cambios.
