Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Lo que el filial puede aportar

por Jesús Domínguez
6 de agosto de 2015
en Noticias
Óscar y Caye || Foto: Real Valladolid

Óscar y Caye || Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

A pesar de las bajas, el Real Valladolid Promesas ofrece alternativas al primer equipo listas para empezar a formar parte de la rotación

 

Óscar, Dani Vega y Toni || Foto: Real Valladolid
Óscar, Dani Vega y Toni || Foto: Real Valladolid

Cuando el verano comenzó y se anunciaron las bajas del filial, más de un aficionado se sorprendió. Como si no fuera confirmación suficiente, conforme algunos de los jugadores que estaban el pasado curso en el Real Valladolid Promesas han ido firmando por otros clubes, otra vez el asombro se iba convirtiendo en manifestaciones en redes sociales contrarias a alguna de esas salidas. Y mientras, la dirección deportiva tan tranquila.

La afirmación, que puede sonar a reproche, no lo es, y tiene su fundamentación: resulta inútil lamentarse de aquello que no se puede controlar. Y casi todo estaba bajo control. La gran mayoría de esos jugadores –la práctica totalidad– no contaba, bien porque su nivel el pasado curso no fue el adecuado o por su edad. Se escapó alguno de esos con los que se pretendía contar; véase Brian o Ayub, pero fueron ellos los que no quisieron seguir. De ahí, también, la tranquilidad: estará quien quiera estar.

Dicho esto, hablemos del futuro.

Para empezar, con el plantel actual, la media de edad del filial se ha reducido en un año, bajando de los 20’8 de partida de la temporada 2014/15 a los 19’9 de la plantilla actual. Será como debe ser un filial, joven. Incluso, se podría decir, extremadamente joven, pues no existirá a priori la figura del ‘vertebrador’, ese jugador un par de años mayor, algo veterano y conocedor de la categoría, más allá de Julio, Iván Casado y Ángel, aún sub 23.

Seis de los nuevos, los ya conocidos Dani Hernández, Deve, Mario Robles, Pelayo, Adrián e Isma Casado, estarán ante su primera campaña como senior. Y los otros tres recién ‘ascendidos’, Rober Corral, Dani Vega y Mayoral, serán todavía juveniles. Mientras, otros como Cristian, Espinar, Anuar y Toni tendrán solo veinte años cuando empiece la competición, con la ventaja de que los tres últimos conocen la categoría.

Esa es una de las principales bazas a jugar, que aunque el Promesas contará con un plantel joven, buena parte de sus jugadores conocen la categoría, puesto que hasta catorce de ellos han competido en algún momento en la Segunda División B. Y los que ya estaban, además, demostrando una solvente competitividad, pues cabe recordar el noveno puesto del pasado curso.

Bien; comentado esto, procede hablar sobre qué puede aportar el filial al primer equipo durante la próxima temporada. Y lo primero que hay que decir, por lógico que parezca, es que, en cuanto a número y apariciones, aportará cuanto Garitano quiera que aporten. Si de verdad su plantilla es de veinte, se deduce que participarán; si es de más, de nuevo estará en un plano secundarísimo.

 

Ángel || Foto: Víctor Álvarez
Ángel || Foto: Víctor Álvarez

Ángel, Zambrano y Caye

Una vez el primer equipo concluyó la concentración en Mondariz, se esperaba que hubiera una criba entre los jugadores del Promesas; quizá más a efectos reales que prácticos, puesto que Garitano todavía cuenta con una plantilla corta y siguen contando de cara a completar entrenamientos competitivos. Más allá, el amistoso contra el Río Ave arrojó luz: Ángel, Zambrano y Caye están por delante.

Vaya por delante que, de los tres, ninguno es canterano al uso, puesto que no han sido parte del club durante tres años en edad sub 21. Pero si alguno se le parece, ese es Ángel, que ya estuvo la pasada campaña en el Promesas. Y fue, probablemente, uno de los descubrimientos del año; siempre competitivo y aguerrido.

Con el paso de las jornadas se fue haciendo cada vez más difícil imaginar un once en el que no estuviera, porque, regular, en cada partido aportaba algo. La lucha le era intrínseca y, a ella, sumaba soluciones a balón parado, precisión en los centros y asociación y llegada por dentro –marcó siete goles–.

En las escasas ausencias de Brian, y con el paso de las jornadas, cuando De la Barrera puso al catalán en el centro de la defensa, pasó a ocupar el lateral izquierdo. El resultado, menos llegada pero misma solvencia. A cambio, abría la puerta a la salida por su costado, puesto que es limpio en la creación, y si bien no es su posición natural, como es sacrificado y no teme al tackling, no fue desnudado en exceso.

Probablemente tenga que seguir absorbiendo conceptos para poder alcanzar la élite en esa posición. Quizá, una de las mejoras que tenga que experimentar sea la habitual en casos como el suyo, la defensa hacia las zonas interiores, sobre todo en estático. Sin embargo, su rendimiento en pretemporada en el lateral izquierdo parece descartar la llegada de otro hombre en esa posición.

La confianza de la dirección deportiva en Mario Hermoso es total, y también en él. Rubén Albés lo cuenta ya como un lateral más y ahí jugará durante el nuevo curso. A priori, no se le cerrará el paso con el fichaje de otro zaguero, puesto que si bien llegará uno, se espera que cubra el perfil contrario. Caso semejante, aunque a la vez distinto, que el de Zambrano.

En lo que va de pretemporada, a Renzo Zambrano se le ha visto principalmente en la mediapunta, aunque también ha participado ligeramente escorado a la derecha o en el centro del campo. Como no es un extremo puro, su participación aquí –y más con Villar y Guzmán– parece más o menos descartada; no tanto en las otras dos posiciones.

Fue anunciado como mediocentro con capacidad para actuar unos metros por delante, como así está siendo. Y, hasta ahora, quizá sea por delante donde más cómodo se le haya visto, debido a que todavía no se ha amoldado al ritmo del fútbol español. Con todo, con el tiempo parece una opción buena y creativa par la parcela ancha, puesto que, además, sacrificio no le falta.

Renzo Zambrano || Foto: Real Valladolid
Renzo Zambrano || Foto: Real Valladolid

Su banco de pruebas será el Promesas, y ahí deberá dar un diferencial en cuanto a calidad, porque la tiene y para eso ha sido firmado. Mientras tanto, seguirá asomando en el primer plantel, en los entrenamientos y quién sabe si más, puesto que aunque se busca un centrocampista llegador y hay jugadores versátiles en ataque, no parece que el número de efectivos en la parte central vaya a ser elevado.

Las previsiones actuales del mercado apuntan a que del centro del campo hacia adelante habrá una vacante, ni tan siquiera dos jugadores por puesto, y ahí es donde puede encontrar su hueco. En este sentido, pueden jugar a su favor sanciones y lesiones varias u otros factores como la veteranía de Álvaro Rubio.

Y si es verdad que la primera plantilla no cuenta con más de veinte efectivos, Caye Quintana también está llamado a tener presencia en el equipo de Garitano. Y es que, por más que haya llegado Rodri, que se prevea el fichaje de otro delantero o que Juan Villar pueda actuar en vanguardia, para eso ha venido, para ser el tercer punta en caso de necesidad.

Hasta ahora se le ha visto como un atacante voraz, que cae a bandas, pica al espacio y presiona como el que más. Potente, con buena planta, experiencia en Segunda y gol, deberá ser precisamente eso en el Promesas. Es más, si se disocia el éxito de su fichaje de lo que Garitano lo utilice, triunfará si es capaz de echarse al filial a las espaldas y dar no pocos puntos.

 

Los demás, a seguir creciendo; más

En partidos de Copa del Rey y cuando de los integrantes del primer equipo no se pueda extraer a los dieciocho mínimos para completar una convocatoria, los tres citados son los favoritos a entrar. Pero hay más. Por ejemplo Julio, que repetirá como el tercer portero a la vez que porta el brazalete de capitán en el filial.

Toni y Anuar || Foto: Rosa M. Martín
Toni y Anuar || Foto: Rosa M. Martín

Sucede que, en el resto de casos, la aportación al primer plantel irá condicionada a su crecimiento en el Promesas, que debe ser todavía mayor que el que han y deben experimentar los tres anteriores. De esta manera, han venido contando en esta pretemporada otros como Arroyo, Anuar o Toni, que deben dar un paso adelante a las órdenes de Albés y, como se suele decir, tirar la puerta abajo.

Los filiales con potencial no acaban en esos tres, pero quizá sí conformen un segundo escalafón de nivel, teniendo en cuenta sus condiciones y, en el caso de los dos canteranos — Anuar y Toni ‘lo son’–, el rendimiento ofrecido la pasada campaña, en la que fueron los dos jugadores con más partidos jugados y, Toni, el mejor y más utilizado.

La ventaja con estos está en su juventud, puesto que en enero cumplirán veintiún años y estarán cumpliendo el segundo en la Segunda B, solo un paso por detrás de la meta de Zorrilla.

Por no profundizar en otros más jóvenes como Mayoral o Dani Vega… En fin; volviendo a la pregunta inicial, cabe decir que el filial puede aportar tanto como sus principales jugadores quieran y Garitano se proponga. Porque, a pesar de la renovación –que algunos llaman desbandada–, lo cierto es que Rubén Albés contará con mimbres suficientes para que el Promesas vuelva a ofrecer un rendimiento bueno y, tal y como mucha gente demanda, por fin surtir de jugadores al primer equipo.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas