Análisis del próximo rival del Real Valladolid

Nadie dijo que fuera a ser fácil. Sí, también es cierto que durante la pretemporada ningún valiente se atrevió a pronosticar un juego tan pobre del Real Valladolid en su estreno liguero, pero como dice la campaña de abonados, muchos se caen y solo algunos se levantan. Y eso es precisamente lo que quiere hacer el equipo de Gaizka Garitano este domingo en Zorrilla frente al Alcorcón.
Ahora sí, queda claro que a los blanquivioletas solo les vale una victoria y un buen juego que termine de encandilar al público para demostrar que el tropiezo de Córdoba fue solo eso, un tropiezo, y que de verdad hay posibilidades de andar con paso firme hacia el ascenso. Queda claro que el apoyo de la afición será clave, pero enfrente estará un equipo que tampoco pondrá las cosas fáciles.
Aspirante a todo
Y no pondrá las cosas fáciles el Alcorcón porque llega como una moto. Los madrileños han comenzado la Liga con una victoria en casa frente al Mallorca por 2-0, merced de dos dianas del incombustible David Rodríguez y de Chema Rodríguez, pero más allá de los tres primeros puntos los de Muñiz han venido a demostrar que esta temporada vuelven a por todas. Y por ello, a aspirar a lo que haga falta.
¿Alguien ha dicho la palabra ascenso? Desde luego nadie lo ha desmentido. Los alfareros aspiran a convertirse en una de las revelaciones de esta Segunda División y, si las cosas marchan mejor de lo esperado, quién sabe si a soñar con colarse en la Liga de las Estrellas. Desde luego el comienzo no es malo y por marcarse metas que no sea. Y es que el Alcorcón ha conseguido galones de mando en su primer encuentro.
Efectivamente Muñiz parece haber conseguido inculcar un contundente juego de contra y de ataque por bandas que, al menos por el momento, parece resultar eficaz. Ante el Mallorca, incluso jugando en casa, los amarillos no tuvieron ningún problema en entregar la posesión al rival para aprovechar sus ocasiones al contraataque, por lo que este domingo en Zorrilla el escenario planteado no debería ser muy diferente.
Ahí serán fundamentales varios fichajes incorporados este verano, ya que el ‘Alcor’ ha sufrido un buen cambio de arriba a abajo en los meses de transición entre una y otra temporada. Es lo que tiene la economía de guerra. Nelson, Campaña, un canterano como Víctor Pastrana que empieza a coger su peso en el primer equipo… y por supuesto, el mencionado David Rodríguez, que aspira a igualar o incluso mejorar los veinte goles de la temporada pasada. Un perro a atar en corto por la defensa del Pucela.
Virtud de la necesidad

Si por algo se caracteriza un club como el Alcorcón es por hacer siempre gala de la humildad y el trabajo desde que desembarcó en Segunda hace ya seis temporadas. A falta de dinero y de mayores inversiones que permitan soñar con grandes fichajes, el conjunto madrileño no ha querido presumir nunca de más de lo que es, de manera que en todo momento se ha mantenido los pies sobre la tierra.
Y como el buen trabajo a veces tiene recompensa, el equipo amarillo ha llegado a tocar la gloria con la punta de los dedos en más de una ocasión. Como muestra, un botón.
Es difícil que un vallisoletano no recuerde el último ascenso con Djukic, aquel que tanto se sufrió en el play off y que el Alcorcón, sí, este Alcorcón, a punto estuvo de llevarse en la temporada 2011/12. Tan solo un gol salvó la diferencia. Desde aquel momento los madrileños han seguido intentándolo, pero en los dos últimos años los esfuerzos han sido en vano para colarse en la liguilla de ascenso, sobre todo en el último, con momentos en los que se llegó a oler el descenso.
Por eso esta temporada es tan importante. Con la marcha de Bordalás al Alavés, quien se encargó de sellar la permanencia tras un mal inicio en Liga, el presidente Roland Duchatelet ha decidido confiar en Juan Ramón López Muñiz para agarrar con fuerza el timón del equipo. Solo el propio avance del equipo durante la temporada decidirá sus verdaderos objetivos.
Curiosidad del rival de esta jornada: El Alcorcón ha realizado una curiosa campaña de abonados para esta temporada 2015/16. Cada socio contará con un asiento personalizado en Santo Domingo, de manera que el club ha dado la opción de colocar una tira de vinilo en cada uno de ellos con el nombre correspondiente. Lo más llamativo es que cada escrito podía en realidad poner lo que el dueño quisiera, de manera que más de uno ha optado por poner el nombre de su jugador favorito o una fecha importante.
