Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Alegría contenida con la confección de la plantilla

por Jesús Domínguez
1 de septiembre de 2015
en Sin categoría
Diego Rubio y Braulio || Foto: Real Valladolid

Diego Rubio y Braulio || Foto: Real Valladolid

Qué bien David Torres

Flash táctico | La necesidad de la doble vía

El Pucela ‘rescata’ el Trofeo Ciudad de Valladolid

Braulio Vázquez reconoció en la rueda de prensa de presentación de Diego Rubio que está “contento” con cómo se ha dado el mercado de fichajes, “aunque siempre se puede mejorar”

 

Diego Rubio y Braulio || Foto: Real Valladolid
Diego Rubio y Braulio || Foto: Real Valladolid

Contento aunque con matices, porque “siempre se puede mejorar”. Así se mostró Braulio Vázquez con el cierre de mercado y con la plantilla que ha sido capaz de confeccionar en la rueda de prensa de presentación de uno de los últimos en llegar, el delantero Diego Rubio.

Finalmente fueron tres los jugadores que arribaron sobre la bocina, el chileno, procedente del Sporting CP, y otros dos procedentes también del país vecino, ambos del SC Braga, el mediocentro luso Pedro Tiba y el punta colombiano Erick Moreno.

En su opinión, el final del mercado “siempre es un día de locos, a todos los niveles”, incluso “para los que tienen un gran potencial económico”. En parte, porque “hay futbolistas que el día diez no puedes tener, y el último día sí”. “Hemos tenido paciencia y con unos nos ha salido bien y con otros no. Al final hay que asumir riesgos y tomar decisiones, que es lo más complicado, pero estamos contentos”, repitió.

Para ejemplificar, puso el caso del Rayo Vallecano, que adquirió en el último momento a Javi Guerra y a Pablo Hernández, a quien conoció en el Valencia. Según él, “posiblemente el veinte de agosto no era posible que lo tuvieran”, comentó, debido a que “a última hora hay posibilidades que uno no contempla”. No fue su caso: “La semana pasada, o incluso antes, habíamos tanteado a los tres; eran opciones muy complicadas, pero por suerte al final se dieron”.

Como ya sucediera el año pasado, se ha dejado un remanente económico para la ventana de transferencias de invierno, que el gallego considera “clave”. “El año pasado se pudo comprobar como con trabajo y suerte pudimos traer a jugadores como Hernán Pérez. Es muy difícil que pase algo así, pero si no tienes ese remanente no va a pasar. En diciembre intentaremos mejorar la plantilla“, comentó.

Porque se puede hacer, reiteró. Con la misma paciencia que siempre muestra y con la que reconoció que “hay jugadores a los que les costará dos o tres partidos adaptarse, como Manu del Moral”, un “peaje a pagar por traer futbolistas de este nivel” y que, sin embargo, confía que dé sus frutos.

De la misma manera, no espera sorpresas provocadas porque los mercados del este y los árabes sigan abiertos. “Si viene alguna oferta importante para el club a lo mejor hay que replanteárselo, pero no croe. Nos interesa que se pongan en forma y demuestren aquí lo que valen. Luego, el rendimiento de cada jugador marcará su presencia en el equipo”, ponderó.

Finalmente serán veintiuno y no veinte los jugadores del primer plantel –aunque Mario Hermoso tiene ficha del filial–. Esto responde a esa necesidad de adaptación antes comentada y a algo que no por obvio debe dejar de ser comentado: “Es mejor tener que no tener”. Y, en este caso, además, el tener –tres delanteros– favorecerá al rendimiento del filial, con el ‘descenso’ de Caye.

En ese tener o no tener hay que tener en cuenta esas “situaciones” que provocan la entrada en escena de otros agentes, o que a veces es necesario abrir varias negociaciones para que al menos una cristalice. En el caso de Diego Rubio, no hubo dudas, pero sí “muchas dificultades”. “De hecho, estuvo cerca de recalar en el SC Braga, aunque al final no hubo acuerdo”, en parte debido a las elevadas pretensiones del Sporting de Portugal –que se ha quedado un porcentaje muy alto de los derechos económicos del jugador–.

Mariño || Foto: Real Valladolid
Mariño || Foto: Real Valladolid

Junto a estas operaciones de entrada, hubo una de salida, la de Diego Mariño. Con su marcha el Real Valladolid se ha ahorrado “casi medio millón de euros”, que ha permitido una “optimización de recursos” y traer “a jugadores como Tiba o como Diego Rubio”.

Su partida hacia el Levante no preocupa, porque se queda “un portero titular muy bueno” como es Kepa. Y, aunque pueda haber ocasiones en las que el vasco y Bruno Varela estén con la sub 21, tampoco pierde el sueño. “Si Julio tiene que jugar no pasa nada, al contrario; lo hará y seguro que lo hará bien. Estamos muy contentos con él también. Tenemos que tener tres porteros y uno de ellos es Julio”, afirmó rotundo Braulio, tras lamentar que “a todos se nos llene la boca con la cantera” para luego dudar.

La opción de echar mano del filial ha sido una razón para desechar firmar a otro defensa. “Tenemos dos laterales derechos, tres centrales, a Hermoso, Mojica que jugó de lateral el otro día, la gente del filial y la polivalencia de Chica, con sesenta partidos en la izquierda, que Mario jugó de central en el Madrid, Timor que puede jugar ahí… Todo no lo puedes cubrir”, se sinceró.

Este pequeño “riesgo” –él mismo lo entrecomilló– no ha de ser óbice para que el equipo sea competitivo, o así lo cree el director deportivo. Por el momento, lo ha visto bien. “En Córdoba se compitió, se recibió un gol a falta de diez minutos y nos escamotearon un penalti como la Catedral de Burgos. Y le ganó al Alcorcón, que venía de hacer un buen partido”, analizó.

Una vez ha visto “casi todos los partidos de Segunda”, y sabedor de que “en Segunda no le vas a ganar fácil a nadie”, Braulio recordó que “el equipo juega diferente, ni mejor ni peor”, aunque sí se atrevió a decir que probablemente defensivamente esté “mejor”. No obstante, “esto es como una manta, si defensivamente uno está mejor seguramente estará peor defensivamente. Hay que buscar el equilibrio y ganar, que es lo que importa“.

Lo que no, es el favoritismo, que, se vio el año pasado, no sirve de nada. “El día a día marcará los objetivos” a largo plazo para quien ve un poco por encima de los demás a Real Zaragoza y Almería. “El Almería pagó otro medio millón de traspaso –por Pozo– y lleva ya más de uno gastado, más los salarios, que no podemos igualar. Es una realidad, como que el Zaragoza ha tenido un ingreso económico brutal. Nosotros nos tenemos que acoplar y darnos un tiempo”, concluyó el director deportivo, en relación a esa situación ‘real’ final.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas