Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El Parquesol debuta en Canillas con la mente puesta en la salvación

por Jesús Domínguez
5 de septiembre de 2015
en Noticias
Foto: Víctor Álvarez

Foto: Víctor Álvarez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El conjunto que dirige Alberto Pérez estrena el curso a domicilio en la Segunda Femenina ante uno de los candidatos al ascenso

 

Foto: Víctor Álvarez
Foto: Víctor Álvarez

Este domingo a partir de las cuatro de la tarde arranca su temporada el Parquesol femenino, que compite en la Segunda División. Lo hará en la difícil cancha del CD Canillas, uno de los más firmes candidatos de conseguir el ascenso a la máxima categoría al final del curso. Y lo hará después de una amplia remodelación, que ha afectado desde la coordinación hasta el plantel.

Por un lado, Eladio Blanco ha tomado el relevo de Santos García en la dirección de esta sección. Por otro, Javier Martín ha dejado su sitio en el banquillo a Alberto López. Y por último, varias de las jugadoras más importantes del club en estas campañas pasadas han dejado su lugar a ocho caras nuevas, siete de ellas procedentes del filial.

El objetivo con el que parte, en este nuevo contexto, quizá acuciado por él, es el mismo que el del año pasado: la salvación.

En la víspera del comienzo de la competición, Blanquivioletas ha entrevistado al técnico naranja, Alberto Pérez, para conocer sus impresiones de cara a este arranque liguero. “El inicio de la temporada nos pilla un poco pronto, porque hemos tenido muchas bajas y nos ha tocado hacer un equipo nuevo que debemos ensamblar, aunque, después de la pretemporada que hemos hecho, plantando cara a rivales como el Torrelodones o el Atlético de Madrid B, vamos con mucha ilusión y muchas ganas”, confirmó.

Este partido se dará ante “uno de los aspirantes a estar arriba” y en un contexto en el que esas ganas a las que hace alusión son para ver si están preparadas tanto las chicas como el cuerpo técnico de afrontar este nuevo reto. “Estamos luchando día a día para compactar al equipo. No habían competido nunca juntas y nosotros debutamos en el fútbol femenino”, explica Pérez, sabedor de que “el nivel de Madrid es muy fuerte”.

El plantel, además, es joven, por esas siete altas procedentes del filial –el único fichaje al uso viene de León–, e inexperto, claro. “Pasar de competir en Regional a Nacional cuesta. Hay muchos conceptos nuevos que asimilar, la forma de juego… estamos en proceso. Estamos un poco verdes para este arranque, pero las sensaciones contra el Atleti B fueron buenas, por ejemplo”, pondera el técnico naranja.

Además, las bajas que se han producido son importantes, ya que han dejado el equipo jugadoras como Inés, Ainoa, Nerea, Pili o Laura, titulares en cursos precedentes. A las nuevas les tocará “trabajar el doble”, en parte debido a ese hándicap de la competición, a que “pasar de estar en una competición sin descensos y en la que no hay ascensos produce acomodo”. Un acomodo que ahora no existe. “Están respondiendo muy bien. Estamos contentos con ellas”, asevera Pérez.

Pero, ¿por qué esta apuesta por la juventud? Pues por obligación y por convicción. Si bien se intentó firmar a alguna otra jugadora de fuera, las opciones no fueron lo suficientemente claras y, finalmente, la coordinación y la dirección técnica decidieron mirar a la base. “Preferimos dar oportunidades a chicas de la casa que puedan estar al mismo nivel que otras de fuera. Prueba de ello es que hay siete jugadoras del ‘B’ en el primer equipo. Queremos que puedan disfrutar de la categoría”, pondera el entrenador.

En parte, esa tarea de ensamblaje no será fácil por la diferencia de edad entre jugadoras, porque “hay gente con quince años que apenas tiene obligaciones y otra con más de treinta con su trabajo, su pareja y la vida más o menos encaminada y que se lo toma como hobbie”. No obstante, el cuerpo técnico sabía dónde se metía y ha puesto el primer objetivo en exigirse a sí mismo.

Foto: Víctor Álvarez
Foto: Víctor Álvarez

Ninguno de los cuatro componentes cuenta con experiencia previa en futfem. Aunque no ha sido esto un problema. Se han puesto a ver “mucho fútbol, sobre todo de la categoría, para ver cómo se trabaja y conocer a las jugadoras”. Y de aquí, y de la circunstancia anterior, han extraído una conclusió: que “el fútbol femenino te hace sacar mucho la faceta de entrenador, porque te exige más a la hora de analizar y enseñar conceptos tácticos y en cuanto a nivel de dirección de equipo” por esas diferencias de edad.

En el caso del primer entrenador, la labor ha venido facilitada porque conoce gente en Madrid que le ha pasado “informes y vídeos”. Una vez analizados los rivales, entiende que los rivales por la permanencia serán los demás equipos de Castilla y León, donde el nivel es “más bajo”, y que si han podido competir con Torrelodones o Atleti B es que podrán “dar guerra”. Las chicas han demostrado que así va a ser”, expone.

“Esta vez, más que nunca, toca pensar en la salvación y luchar mucho por ello. Este mes de septiembre nos tocan tres rivales complicados, pero intentaremos sacar algo este mismo domingo. Estamos impacientes y con ganas, porque, pese a los cambios, poco a poco ñas chicas han ido viendo que las cosas van como deben”, considera el míster parquesolino.

Eso sí, si el comienzo no es tan bueno como quieren, habrá que estar “preparados” y ser conscientes de que “cuando luchas por la permanencia, perderás más de lo que vas a ganar”. Después de todo, “uno nunca sabe dónde puede rascar un punto”. Aunque, en este caso, Alberto Pérez sabe que la plaza y el reto son bonitos:

“Después de tantos cambios, en el club saben que el objetivo es salvar el año y la categoría. Este año podemos pensar más allá. Aunque en Parquesol se están haciendo bien las cosas a nivel masculino y femenino, y prueba de ello es que el organigrama es de lo mejorcito que hay en Valladolid. A nosotros nos están poniendo todos los medios para que trabajemos bien”, concluye un Alberto Pérez ilusionado con ese, empero, difícil debut.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas