Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El retorno de la pantera de ébano

por Jacobo Herrero
7 de octubre de 2015
Foto: Marca

Foto: Marca

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Varios ex vuelven a Valladolid

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Koné, recuperado de su lesión, completa la línea de ataque oviedista

 

Koné, con el Racing de Santander
Koné, con el Racing de Santander

El Real Oviedo ya tiene disponibles a todos sus delanteros. El último jugador en incorporarse al poderoso equipo azulón ha sido Mamadou Koné, un todoterreno que probó la miel del éxito cuando jugó en la más alta categoría del fútbol español  y que más tarde bajó al caluroso infierno de Segunda, siempre vistiendo la misma camiseta, la del Racing de Santander.

Tras superar una dura lesión en la rodilla, ‘la pantera de ébano’, como muchos le llaman, disputó sus primeros minutos el anterior encuentro, frente al Mallorca; esta vez con una nueva elástica, pero con la misma fuerza y garra que le caracteriza.

Su carrera atravesó  uno de los momentos más difíciles  la temporada pasada, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior, una lesión que le apartó de los terrenos de juego el resto de partidos de aquel fatídico año. Por entonces, Koné había anotado siete goles en quince partidos, siendo una de las sensaciones de la categoría.

Con ocho meses de baja por delante, el futuro del futbolista era cuanto menos dudoso. El costamarfileño  tuvo que abandonar el equipo que le vio crecer. El club cántabro no podía afrontar su elevada ficha y la situación se hacía cada vez más insostenible. Pero llego el verano y, con él, la esperanza y la alegría. El director deportivo del Real Oviedo, Carmelo del Pozo, no dudó en hacerse con los servicios del jugador. La negociación se cerró a finales de agosto y el cuadro asturiano se hacía, aunque en calidad de cedido, con uno de los atacantes más potentes de Segunda. Su fichaje ilusionaba, y mucho. Era un refuerzo de lujo, con experiencia, que siempre gozó de un gran olfato goleador, algo que con frecuencia se exige a los depredadores que rondan el área.

Ya desde sus inicios, Koné mostraba descaro y  velocidad. Su debut cumpliría los sueños de cualquier niño pequeño. Fue un 15 de octubre de 2011, ante el Barcelona y en el Camp Nou, aunque no marcaría con la primera plantilla hasta casi un año después. En la temporada 2013-2014 envió el balón en la red en veintiuna ocasiones. Muchos clubes  comenzaron a fijarse en el delantero africano. De hecho, no le faltaron ofertas este verano, la mayoría superiores a las del Oviedo, pero fue el propio jugador el que decidió poner rumbo al Carlos Tartiere.

Koné manifestó en las redes durante los últimos meses las ganas con las que afronta este nuevo proyecto. Tampoco le faltan halagos para describir a su nuevo equipo y afición. Pasadas las sesiones de recuperación, sus botas volvieron a pisar el césped en un partido oficial el pasado domingo 4 de octubre. Su rendimiento aún es una incógnita; aunque los asturianos se guardan un as bajo la manga, al haber acordado una opción de compra para cuando termine el año.

Fue el riesgo a una posible recaída lo que alargó la vuelta del ariete. Si bien el puesto de titular le pertenece a Miguel Linares, la competencia de Toché, Cervero y, ahora, Koné darán mucho que pensar al míster oviedista, Sergio Egea. No cabe duda  que, después de tantos meses inactivo, la pantera estará hambrienta. Los focos vuelven a centrarse en uno de los jugadores más prometedores de la Liga Adelante. Su retorno es digno de celebración. Bienvenido , el fútbol te echaba de menos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas