El deporte vallisoletano, de la mano de ‘We Can Be Heroes’, ha puesto su granito de arena en la lucha contra el cáncer de mama en su día internacional

Pocas enfermedades despiertan más solidaridad y concienciación que el cáncer de mama. Durante todo el año, diversas asociaciones y organismos realizan actividades para recaudar dinero para la investigación o para mejorar la calidad de vida de las mujeres que luchan día a día contra este tumor.
Pero, sobre todo, es en octubre y, concretamente el día diecinueve, cuando la sociedad se vuelca con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) u otros organismos para estar, de una forma simbólica, al lado de todas esas valientes que se enfrentan a esta enfermedad.
Y el deporte no iba a ser menos. De unos años a esta parte, diferentes clubes de distintas disciplinas utilizan su altavoz en los medios de comunicación para dar voz a quien menos la tiene o a quien más lo necesita. Desde los refugiados, hasta enfermedades raras, pasando, por supuesto, por el cáncer de mama. El Real Valladolid bien lo sabe. Por cuarto año, los blanquivioletas se tiñen de rosa para dar visibilidad a esta enfermedad y ayudar a la obtención de fondos económicos.
En 2011, los pucelanos visitaron el estadio de Cartagonova y saltaron al césped con una camiseta rosa con el lema ‘Mucho por vivir’. Ya, en el año 2013, Hummel diseñó una elástica de ese color para todos los equipos a los que vestía esa temporada y en diciembre, el equipo pudo lucirla ante el Espanyol. La idea fue más allá y la marca decidió venderlas y la marca deportiva donó 5.000 euros a para financiar programas específicos de la AECC.
Ya el año pasado, las acciones que el club blanquivioleta llevó a cabo en favor de esta enfermedad fueron más concretas. De la mano de ‘We Can Be Heroes’, organización sin ánimo de lucro dirigida por Ana del Fraile, antigua empleada de Cuatro Rayas Valladolid, el equipo pucelano se sumó a la causa. Los entonces pupilos de Rubi lucieron unas camisetas en la salida al campo que posteriormente se sortearon para acciones benéficas. Pero no solo se quedó en eso, los empleados también lucieron chapas rosas y las redes sociales fueron parte protagonista de este día.
Pero la concienciación a favor del cáncer de mama va cada día un pasito más allá. Esta temporada, ‘We Can Be Heroes’ ha conseguido reunir a todos los clubes profesionales de la ciudad para llevar a cabo diversas iniciativas. El Real Valladolid, el Atlético Valladolid Recoletas, el Brico Depôt Ciudad de Valladolid, el VRAC y El Salvador –en sus modalidades masculina y femenina–, el Club Rugby Arroyo, el CPLV Hockey y el Club Patinaje Arroyo de la Encomienda se han sumado al grito de guerra de todas las mujeres y han teñido los diferentes campos de rosa, el color de la esperanza este mes de octubre. Algunos jugadores de todos estos clubes decidieron cambiar los habituales cordones de sus botas por unos rosas y, además, participarán de forma activa en actividades organizadas para el día diecinueve de octubre.
Porque ellos son la voz y la cara de tantas y tantas mujeres que luchan y de tantas familias que se ven afectadas por esta enfermedad. Y el deporte vuelve a sumarse a una causa social que quiere ayudar a todas esas personas que, día tras día, se levantan, pisan fuerte y ponen el mundo por montera contra el cáncer. Por ellas, por todas las valientes, por nosotras, #súmatealrosa.
