Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

A por el primer triunfo ante un Celta invicto

por Jacobo Herrero
26 de septiembre de 2020
Luis Pérez2

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid quiere olvidar el mal trago del último partido y sumar sus primeros tres puntos en la competición liguera

 

Orellana 2
Orellana || Foto: LaLiga

No fue el día del Real Valladolid. La semana pasada, ante el Betis, todo fueron malas noticias para los de González. Así lo reconoció el técnico; confirmó tanto el poco tino de los suyos como la concatenación de hechos desafortunados que acabaron con el knockout de Joaquin y Moyano. Ha pasado una semana, sin embargo, y en el horizonte se presenta otra oportunidad para cambiar las tornas. Este domingo, a las 18:30 horas, el Pucela se mide al Celta con la esperanza de dar un vuelco a las cosas.

La temporada podría haber empezado mejor, eso es así, aunque siempre se puede mirar el lado positivo y reconocer que un punto en dos partidos tampoco es una debacle. Las sensaciones de los nuevos, véase Orellana o Shon Weissman también permiten aferrarse a la esperanza, si bien es cierto que este último, por la celebración del Yom Kippur, no podrá estar contra los gallegos.

Por otro lado, la enfermería, a escasos veinte días del cierre del mercado, tiende peligrosamente al overbooking, resultado de una corta pretemporada y algún que otro susto por este virus dichoso que asola al mundo. La pasada semana, por ejemplo, las alarmas se encendieron al anunciarse el positivo de Masip. A las mencionadas ausencias de Masip, Joaquín y Moyano habrá que sumar la ya conocida de Kiko Olivas y la de Sekou Gassama y El Hacen, dos jóvenes promesas que aún no han podido demostrar si la apuesta por retenerles está campana fue un acierto de la directiva.

En el caso del Celta, las lesiones más importantes las protagonizan el guardameta Rubén Blanco y el lateral zurdo David Juncá, el cual ya estaba en posiciones de abandonar el club a finales del año pasado. Los nombres de Hugo Mallo, Brais Méndez y Iago Aspas se postulan como los intocables, junto a Nolito, que aporta un plus de calidad que compromete los intereses del conjunto pucelano, sobre todo vista la fragilidad de un rival que sigue buscando dotar de cierto sentido a su tradicional tosco modo de juego.

Al Pucela se le achaca falta de incentiva, de ahí que los cantos de sirena llamen a un fichaje con perfil de arquitecto para la medular. Suena Roque Mesa, suena Budimir y suena mucho ruido por el Zorrilla, mientras que a lo que muchos aspiran es a escuchar la melodía del gol por la megafonía del estadio. Todo sea que llegue este fin de semana.

Con un Celta que viene de vencer al Valencia en Balaídos, el Real Valladolid buscará estrenar su casillero de victorias ante un equipo que acostumbra a variar bastante su esquema técnico. Las modificaciones en el once ‘made in’ Óscar García invitan a pensar en posibles minutos para el turco Yokuslu junto al peruano Tapia en el doble pivote, sin descartar la continuidad de Emre Mor, que no paró de pelear en el último enfrentamiento.

Asimismo, el Celta cuenta con la motivación añadida de que el feudo blanquivioletas ejerce un especie de maldición para los celestes. La última vez que estos se fueron de allí con una victoria fue hace siete años, y el balance es de dos derrotas y un mísero empate en sus tres últimas visitas.

Con todo, la jornada dominguera enfrentará a un vestuario que quiere mantener su condición de invicto y a otro que requiere de los tres puntos para empezar a escalar posiciones en la tabla. En cualquier caso, la tarde promete buen fútbol pues el cruce es un clásico del torneo nacional.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas