Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

En abril, cuentas mil

por Luis Guillermo Molinero
4 de abril de 2015
en Noticias
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Faltan diez jornadas para el final y los equipos de Segunda comienzan a perfilar sus objetivos en el “mes de la verdad”. El Mirandés recibe al colista Sabadell, el Numancia a un Recreativo inmerso en el descenso y la Ponferradina a un Leganés que se suma a la candidatura por el ascenso

 

Ponferradina – Leganés. Domingo a las cuatro de la tarde. Estadio El Toralín, Ponferrada. Se podrá ver a través de LaLigaTV.es

SD Ponferradina - escudoAunque parece que los primeros seis equipos de la clasificación de la Liga Adelante ya están definidos, hay otros por detrás que empiezan a aprovechar las migajas que deja el Zaragoza que, con el empate en casa ante el Alcorcón, suma siete puntos de los últimos veintiuno en juego. Dos de estos perseguidores son la Ponferradina y el Leganés, que están a menos de uno y dos partidos, respectivamente, del club aragonés para robarle la sexta plaza y competirán esta jornada cuerpo a cuerpo por mantener el sueño del ascenso.

Después de repetir la cara negativa como visitantes en Las Palmas, los blanquiazules vuelven al Toralín para recibir a un conjunto madrileño que no pisaba tierras bercianas desde 1993.

A pesar de haber pasado veintidós años, 1993 es el año más próspero que ha vivido el Leganés, pues es el momento en el que la entidad pepinera ascendió a Segunda División por primera vez en su historia, dejando un 1-1 en el antiguo estadio de Fuentesnuevas. Este resultado es el mismo con el que ambos equipos se vieron en esta temporada en el estadio de Butarque, con los goles de Álvaro y  Pablo Infante.

Duelo, por tanto, entre una de las escuadras que más puntúa en su feudo y otra en contraposición que viene de empatar sin goles en casa ante el Numancia, pero ha sumado victorias en dos de las últimas tres salidas: Betis y Racing. En cambio, los de Asier Garitano nunca han conseguido conquistar Ponferrada en las tres veces que visitaron El Bierzo -a finales de los ’80 y principios de los ’90-; mientras que los de Manolo Díaz tampoco se hicieron jamás con el cetro como visitantes en Leganés.

El técnico madrileño, que valora la mejora general de su rival, cuenta para la cita con la vuelta a la convocatoria de Kepa y Sobrino, por lo que la única baja por lesión es la “indefinida” de Camille. Así pues, el guardameta sería titular en detrimento de Dinu Moldovan, que viene de encajar cuatro goles en Las Palmas, y el delantero se postula como posible ariete, en el caso de que Díaz devuelva al banquillo a Yuri, que marcó en las últimas dos jornadas y lidera a los blanquiazules con catorce tantos. Además Andy, Gaztañaga, Aguilar y Carpio están apercibidos de sanción y si ven una tarjeta amarilla serán baja para Huelva.

El Leganés se presenta en Ponferrada como el noveno clasificado y a tres puntos de su homólogo berciano, condición extra para que los madrileños encaren con más motivación el encuentro en un estadio “complicado” para Garitano, que cumplirá su último partido de sanción. El míster, que avisa que hasta el árbitro tendrá que estar muy atento durante los noventa minutos por la calidad de los locales, cuenta con la duda del joven Luis Ruiz y la única baja por quinta amarilla del máximo goleador Borja Lázaro, por lo que Chuli – cinco tantos – debería repetir como punta. Por contra, tendrá de nuevo a su disposición al centrocampista Diamanka y al defensa Soriano, una vez cumplidas sus sanciones ante el Numancia.

 

Numancia – Recreativo. Domingo a las seis y cuarto de la tarde. Estadio Los Pajaritos, Soria. Se podrá ver a través de La Sexta.

CD Numancia - escudo

Mismos puntos que el Leganés son los que tiene el Numancia, tras empatar en casa de los madrileños, solo que su próximo oponente no le mira por el retrovisor tan de cerca. Trece puntos separan a los sorianos del Recreativo de Huelva, un equipo que ocupa zona de descenso y que está muy tocado pero para nada hundido, al situarse a un punto de la salvación.

El plano extradeportivo vivido por los problemas económicos ha castigado en demasía al club andaluz y desde entonces los onubenses han pagado caro en el césped lo que no han recibido en sus nóminas desde hace meses.

La entidad de Huelva estrena técnico esta misma semana con la llegada del portugués José Domínguez, un hombre que debuta en España y dirigirá al Decano, tras la destitución en febrero de José Luis Oltra y la provisional dirección de Juan Manuel Pavón que terminó en la reciente derrota ante el Betis.

Domínguez tiene el reto de sacar del pozo a un equipo que, con solamente una victoria en lo que va de 2015 – 1-0 al Racing; jornada 27 -, está obligado a competir con una plantilla basada en la experiencia en defensa de Córcoles o Fernando Vega y la juventud en ataque de Antonio Domínguez y del referente Caye Quintana, como nuevo sucesor del ahora mallorquinista Joselu.

Donde más destaca el Recreativo de Huelva es en un centro del campo mermado por las importantes bajas en estas últimas jornadas. Además de las del exnumantino Dimas y el joven Dani Molina, la más rimbombante es la del indiscutible Montoro (entre cuatro y seis semanas). su lugar se espera que lo ocupe un capitán Jesús Vázquez, que llega a Soria entre algodones. Se desconoce cuál puede ser el primer once de Domínguez, por lo que las dudas están en el doble pivote y en el lateral izquierdo donde los candidatos son los tocados Fernando Vega y Víctor Díaz. En el extremo derecho está la principal estrella Pedro Ríos, el goleador del equipo con cinco tantos, mientras que la magia la pone el burgalés y también exnumantino Álvaro Antón.

Al Numancia le suena y mucho el cambio de entrenadores del Decano, pues consiguió evitar la destitución de su técnico Anquela precisamente ante los onubenses en el Nuevo Colombino por 0-3. Con un “me queríais echar todos”, el jienense recordaba las sensaciones de la primera vuelta en la que se encontraban los sorianos en zona de descenso y los andaluces rozando la de ascenso. Ahora los que están metidos en la parte baja de la tabla son los de Huelva, aunque al técnico rojillo le parece que el juego no está siendo justo con la posición que ocupa el Recreativo. A los suyos les dice que llega la “hora de la verdad” y que se ilusionen con tres puntos vitales para creer en el ascenso.

Los rojillos, que recuperan a Munir, Edipo y Regalón, solo necesitan pensar en el resultado de la primera vuelta, donde por segunda vez se hicieron con el triunfo en tierras onubenses gracias al doblete del exblanquiazul y máximo artillero Sergi Enrich y del reubicado lateral izquierdo Juanma. En cambio, los castellano y leoneses tienen que trasladar la victoria a Los Pajaritos y resarcirse del pasado 2-3, en el que marcaron Julio Álvarez, de penalti, Natalio o el lesionado Montoro, por lo que el último triunfo como locales ante el Recreativo data de 2012; mientras que el conjunto blanquiazul ya ha derrotado en Soria al Numancia en tres ocasiones en la última decada.

 

 

Mirandés – Sabadell. Sábado a las cuatro de la tarde. Estadio de Anduva, Miranda de Ebro. Se podrá ver a través de LaLigaTV.es

CD Mirandés - escudo

El Mirandés es el encargado de abrir la trigésimo segunda fecha en el calendario de Segunda División y lo hace recibiendo al último clasificado de la categoría de plata: el CE Sabadell. El conjunto catalán dirigido por Juan Carlos Mandía -tercer entrenador en la temporada- aterriza en Anduva como “farolillo rojo” tras cuatro empates seguidos frente a Mallorca, Girona, Llagostera y Albacete y únicamente dos victorias en los últimos tres meses. A pesar de ser el peor colocado de la Liga Adelante, el Sabadell tendría muchas papeletas para salir del descenso si logra una victoria en el estadio rojillo y el Numancia les hace un favor.

Si nos atendemos a la hemeroteca, el cuadro arlequinado nunca ha conseguido llevarse los tres puntos de Anduva. Ni tampoco ha salido derrotado al cosechar dos empates en las dos visitas hechas al estadio burgalés en 2014 y en 2012, año en el que el Mirandés regresó a la Segunda División.

En la primera vuelta disputada en la Nova Creu Alta, los catalanes impusieron su ley de locales y remontaron el resultado logrando un 3-2 gracias a los tantos de Kiko Olivas, Hervás y uno de los pilares de este Sabadell: Collantes. El gaditano marcó en las dos últimas veces que los rojillos visitaron la ciudad barcelonesa y es, a día de hoy, el jugador que más veces ha visto portería en los de Mandiá con ocho tantos.

Además de Collantes y del portero exmirandesista Nauzet, el “buque insignia” del conjunto catalán es Aníbal Zurdo ante la lesión que nunca acaba de Raúl Tamudo. El delantero regresó de su México natal en invierno para rescatar del descenso al Sabadell, y aunque todavía no lo ha hecho, ha marcado en tres ocasiones siendo la última la semana pasada ante un Mallorca que les empató en el minuto 94. Tres es también la cifra de goles que Aníbal le ha hecho al Mirandés, y es que la última vez que se vieron en Anduva, el ariete marcó de penalti en el 2-2 final. Por tanto, hay que remontarse hasta la campaña 2012/2013 para ver ganar al Mirandés en su campo frente al Sabadell con un tanto del exarlequinado Rúper. Para Anduva, Mandiá se lleva exactamente a los mismos que ante el Mallorca, por lo que deja a los lesionados Riau, Longás y Tamudo, y descarta a Hervás, Juanto y Porcar.

Este es el segundo partido de forma consecutiva que el Mirandés actúa como local, tras la derrota ante el Girona. El conjunto albirrojo llegaba a Anduva como el mejor visitante y ahora con el Sabadell llega el peor visitante. Sin embargo, para el técnico rojillo, Carlos Terrazas, el equipo entrenado por Mandiá es un rival mucho más peligroso y suma cuatro empates seguidos, a la vez que no encaja tantos goles en contra. Tampoco es que el conjunto rojillo se encuentre en el mejor momento, si observamos que está a diez puntos del descenso y que hasta la última victoria frente a la Ponferradina estuvo nueve semanas consecutivas sin un triunfo.

Razak y Pedro son las altas que tiene Terrazas para recibir al Sabadel,l pero el técnico vasco no podrá contar con Álex García por sanción y Docal y Emilio Sánchez por lesión. Así pues, la principal opción podría ser la de Carnicer en lugar del albaceteño y la de un Jordi Pablo, apercibido, por derecha para desplazar a un Pedro que ya destacó en el Carlos Belmonte como atacante en la banda izquierda. También va a estar interesante saber si el exarlequinado Rúper recupera la titularidad por Provencio o si en el carril derecho repiten Espín y Aitor.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas