Bajar a la playa a veces se convierte en una auténtica odisea, y no solo para plantar la sombrilla en la arena ante la inmensidad de bañistas, sino también desde antes. Lograr un hueco para aparcar a veces es una misión imposible y necesitas dar vueltas y vueltas hasta que consigues el tan ansiado aparcamiento y a partir de ese momento puedes comenzar a disfrutar del día al lado del mar.
Ante la oleada masiva de turistas, algunos puntos de España están comenzando a penalizar a aquellos que lleguen a la playa a través del coche. Y es que aparcar al lado de la costa no va a ser gratuito en una localidad de Andalucía. Una conocida playa de la provincia de Huelva tendrá zona azul y la nueva medida ha despertado una gran polémica entre los visitantes.
Se estrenará en 2026
La zona de Matalascañas es una de las más populares de toda la región onubense y en sus playas se aglomeran miles de personas cada verano. El Ayuntamiento de Almonte ha dicho basta y ha anunciado que van a estrenar la zona azul en 2026 para aparcar cerca de la playa de Doñana. Una decisión que la población rechaza tajantemente.
Los cortes de tráfico, las pancartas y la indignación se han sucedido en las últimas semanas con un mensaje claro: “Sólo quieren sacar dinero”. Pero claro, la tesitura del ayuntamiento tampoco es sencilla puesto que en esta localidad se pasa de 3.500 residentes a más de 300.000 en los fines de semana de agosto. Se necesita recaudar y esa ha sido la decisión.
Esta explosión de veraneantes se explica mediante cifras. En invierno viven en Matalascañas menos de 4.000 personas, en verano asciende a 150.000 y como se ha citado anteriormente, el máximo de visitantes en los fines de semana de julio y agosto puede alcanzar las 300.000 personas. Si hablamos de dinero, la aplicación de la zona azul puede tener un coste mensual para un vehículo (sin bonificación) de entre 285 y 435 euros, cifras muy elevadas que no todos los turistas están dispuestos a pagar.
Así funcionarán las nuevas zonas de pago
El plan municipal consiste en dividir todas las calles en tres áreas con tarifas de precios diferentes. Si estás empadronado en Matalascañas estás de enhorabuena, el aparcamiento será gratuito para ti y si eres residente en El Rocío o Almonte recibirás bonificaciones y algunas plazas no tendrán coste. Para el resto, el 90% de la población veraniega, tendrá que hacer un importante desembolso. Aunque aún no se conocen las cifras concretas, el consistorio ha anunciado que no serán iguales para todos. Aquellos que alarguen su estancia tendrán rebajas. Una medida que se percibe como una tasa añadida.
Esto reclaman los propietarios y hosteleros
Juan Gómez, el presidente de la Asociación de Propietarios de Matalascañas, ha presentado alegaciones a lo largo del último año. Dos alegaciones, que ambas terminaron siendo rechazadas. Pero desde la asociación no se rinden y siguen luchando por lo que consideran sus derechos. No solo denuncian la futura zona azul de aparcamiento, sino que también lo hacen por espacios verdes abandonados, aceras sin adaptación para discapacitados y tuberías de fibrocemento que revientan constantemente.
Consejos para visitar Doñana
Posiblemente cuando vuelvas a la playa de Doñana ya esté en vigor el aparcamiento en zona azul, por lo que estas recomendaciones te pueden ser de gran ayuda.
- Si puedes empadronarte en Matalascañas, hazlo. El aparcamiento será gratuito.
- Mejor estancias largas. Te beneficiaras de bonificaciones por estar más tiempo.
- Revisa otras opciones como rutas en transporte público. En autobús puedes ahorrar dinero.
- Permanece al tanto de las posibles alegaciones. Quizás alguna de ellas eche atrás la iniciativa del ayuntamiento.
La presencia de parquímetros cerca de la playa parece ser algo que llega para quedarse. De momento no está demasiado extendido en nuestras costas pero habrá que estar alerta para evitar futuros sustos.
 
			