Los bercianos se ponen dos puntos sobre el descenso con un gol en el 94′ que baja a los manchegos a Segunda B. Numancia y Mirandés sellan la permanencia, pero ya no llegan al play-off
Ponferradina 2-1 Albacete

Un gol en el último instante hace que la Ponferradina sea uno de los favoritos por una permanencia de la que ya no se salva el Albacete. Berrocal y Portu dejaron el partido en empate hasta en el minuto 94, cuando Aguza cambiaba el rumbo de los bercianos.
Cómo puede cambiar la vida en 90 minutos, o en 94, como en El Toralín. Quien parece que se hunde tiene una oportunidad para volver a renacer y quien parece que puede levantarse de sus cenizas termina por quedarse en el polvo. La Ponfe se pudo llevar cualquier resultado, mientras que al Albacete la derrota en El Bierzo le manda a Segunda B, algo que un empate no hubiera hecho.
A pesar de que no se vio un ritmo alto digno de dos entidades que se jugaban todo, Gonzalo a los ocho minutos hacía estirarse a Santamaría tras una acción a balón parado.
La réplica por parte de Basha con un misil desde la frontal que despejaba muy atento Juan Carlos en un encuentro sin concesiones. Hasta el instante del 28′, cuando Portu se zafaba de Santamaría para darle un gol hecho a Fran García, pero disparaba a las nubes a puerta vacía.
A las nubes no, pero a la grada sí que se iría Rubén Vega por protestar. Después de uno de los tantos centros de Casado, se llegaba al intermedio y se procedía a la segunda mitad con la entrada de Djordjevic por Hume. Una vez más el talismán del montenegrino se haría presente con su intervención en el campo, pues en el 52′ una jugada suya culminaba en el 1-0 en un pase a Berrocal que terminaba con el balón llorando en la portería.
El balcánico tendría otra más clara todavía rebasados los veinte minutos, pero su remate se perdía por el segundo palo poco antes de que Pavón tuviese que suplir a un conmocionado Raíllo. Su socio Ignasi Miquel sucumbiría a la media hora a la ligereza de Portu, quien después de adentrarse en el área local le hace un recorte al catalán y bate por bajo a Santamaría. El tramo final sería un toma y daca donde salvo el 1-1, podía darse cualquier resultado.
En el descuento Aguza remataría a la madera el centro de Casado y en la jugada Jebor no iba a llegar al segundo palo. En la siguiente contra Jona no acertaba entre los tres palos. Quien sí lo haría en el 94′ y con un gol de crack sería el propio Aguza, con un golpeo con el interior pegado al palo para la explosión de júbilo de una Ponferradina dos puntos por encima del Almería antes de visitar Tenerife sin el amonestado William Jebor.

Numancia 1-0 Lugo
El Numancia termina su temporada antes de tiempo con un solitario gol de Pablo Valcarce que le da los tres puntos ante el Lugo. Los sorianos ya no pueden llegar al play-off, pero sellan una permanencia que ya habían conseguido los lucenses.
El Numancia puede ir empezando sus vacaciones al sumar una victoria que le garantiza estar en Segunda otro año más.
El conjunto del Ebro necesitaba un punto para la absoluta tranquilidad pero al mismo tiempo seguía creyendo en unas remotas opciones de acabar entre los seis primeros. A pesar de conseguir el triunfo, el plantel de Arrasate se tomaba la jornada intersemanal para jugadores menos utilizados como ante el Lugo.
Así, hombres como Juanma, Ripa o Aquino serían de la partida, al igual que un Unai Medina que superado el veinte tenía que dejar su lugar a Regalón. Primer contratiempo para un equipo rojillo que sin generar llegadas dignas de poder ser gol tampoco veía peligrar el marcador en su contra, lejos del 2-3 de la ida y del 6-6 de hace dos campañas. Además, el tener una segunda sustitución por la lesión de Martínez también frenaba un ritmo mayor.
No obstante, en el cambio saldría ganando el conjunto local, pues Pablo Valcarce se encontraba con el gol a los cinco minutos de salir. A cuestión de segundos para el descanso, el Numancia conseguía el 1-0 en una jugada que pasaba por los pies de Vicente, Iñigo y Aquino, quien en el área pequeña de Roberto le deja el cuero muerto al berciano y su chut toca en Pita. Tras el +2 extra, ambos conjuntos se tomaban un tiempo de refresco.
En la segunda mitad los pupilos de Durán salían con intención de buscar rápido el empate sin premio. El técnico introducía a Sergio Marcos por Campillo con una improvisada defensa de tres que, en cambio, daba mejor resultado por el control pero peor al permitir más metros a los rojillos. Antes de que Igor Martínez no precisara el cabezazo al centro de Sergio Marcos, en los rojillos Vicente disparaba con efecto a centímetros del palo.
La escuadra de Arrasate empezaba a perder el miedo y se lanzaría decididamente a por un tanto más, pero no contaba con la espectacular actuación de Roberto. El veterano guardameta salvaba a los suyos de un marcador más abultado con certeras paradas a Íñigo Pérez y Marc Mateu anteriores a un remate de cabeza de Aquino al travesaño. Roberto tendría que desplegar sus brazos a un tiro con efecto de Mateu a pocos metros del portero.
El exsubmarino aprovechaba la libertad que le concedía el conjunto galaico por la banda derecha para ser el que más cerca tenía el segundo tanto. Sin embargo, Mateu tenía suerte de no convertirse en villano cuando cerca del tiempo cumplido despejaba en su propia portería con riesgo de auto-gol. Finalmente, el marcador no se movería y el Numancia podría ser testigo directo del posible ascenso del Alavés en Mendizorroza.
Mirandés 0-3 Córdoba

Un cruel 0-3 hace que el Mirandés se despida oficialmente de las opciones de la promoción en un frenético partido ante el Córdoba. Los goles de Fidel, Cisma y De Tomás –con ayuda de Kijera– acercan a los andaluces a los seis primeros.
El Córdoba terminó de un plumazo con las aspiraciones del Mirandés de disputar el play-off, justo al contrario de lo que le puede esperar al conjunto andaluz, al que el Zaragoza le sacaba de la zona de privilegio en el derbi aragonés. El equipo dirigido por Oltra derrumbaba el castillo de naipes de los de Terrazas en un partido sin tregua en las dos porterías de dos de los conjuntos más goleadores del campeonato.
Y es que pocos clubes de la división de plata pueden presumir de un delantero de la talla de Florin Andone, que antes de ir a la Eurocopa con Rumanía quiere dejar el trabajo hecho. Todo ímpetu para el califa, que solo ante el peligro se las apañaba para aparecer mano a mano contra Raúl como a los cinco minutos. Dura tarea donde la guerra entre ambos la ganaría en todo momento el guardameta local ante la frustración del cañonero visitante.
Quien también estaría atento a cada ocasión rojilla sería un ex como Razak, que lucía los guantes para despejar un potente chut de Eguaras en dirección a la escuadra instantes después de ver cómo Néstor aproximaba su disparo al palo izquierdo del ghanés. Corrían los primeros veinte minutos de encuentro y a los cinco posteriores se lesionaba Álex Ortiz por Moreno. En el tramo final un cabezazo de Andone se perdía cerca de la meta local.
Para desnivelar la igualada, Oltra retiraba al exblanquivioleta Víctor Pérez para jugar con dos puntas por la presencia de Xisco. El cambio también daba alas a Marković, clave en el segundo período. El serbio sería un ancla que garantizaba a Andone las mejores ocasiones de variar el luminoso como sucedería en los minutos iniciales. Poco más iba a perdonar el conjunto blanquiverde, que se adelantaba en el 59′ por medio de Fidel.
Y quién sino iba a ser el asistente más que Marković, quien encuentra al onubense en un islote para que recorte a su pierna zurda y perfore la red rojilla. La contundencia mataba a los jabatos, que sufrían de nuevo a Andone en las kilométricas contras y se amparaban en una salvación de un Raúl que se encontraba con el 0-2 superada la media hora. Córner que saca Fidel y tras el desvío de Néstor, aparece Cisma en el segundo palo.
Aún quedaba tiempo para uno más, pese a que ya no estuviera Andone. Su sustituto De Tomás firmaba el 0-3 en el tiempo cumplido con una falta que tocaba en el brazo de Kijera y castigaba de la peor forma a un Mirandés que tendrá como última visita de la temporada al Almería. Partido que podría hacer descender al conjunto sureño y garantizar la permanencia a la Ponferradina, uno de los equipos de la comunidad.
