Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: tu airfryer está gastando más luz de la que debería y este es el error común que lo está provocando

por Elena
25 de octubre de 2025
Tu airfryer está gastando más luz de la que debería

Tu airfryer está gastando más luz de la que debería

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Si últimamente notas que la factura de la luz sube más de lo esperado y no entiendes por qué, es posible que tu airfryer tenga parte de culpa. Y no, no hablamos de que sea un electrodoméstico ineficiente, sino de un error de uso que comete la mayoría de personas sin darse cuenta: llenar demasiado la cesta. Este gesto tan habitual hace que el aparato trabaje el doble, gaste más energía y, además, arruine el resultado de tus recetas.

En otras palabras, si tu comida en la airfryer sale blanda, poco crujiente y, encima, necesitas añadir minutos extra al temporizador, no es culpa del aparato. El verdadero problema está en que el aire caliente no circula correctamente porque los alimentos están apilados. Esa falta de espacio provoca una cocción desigual, obliga a prolongar el tiempo de uso y, con ello, aumenta el consumo eléctrico.

El error más común al usar la airfryer

La airfryer se ha convertido en uno de los pequeños electrodomésticos más populares de los últimos años, gracias a su promesa de cocinar con menos aceite y de manera más saludable. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que su funcionamiento se basa en un principio muy concreto: la circulación de aire a alta temperatura de manera uniforme.

Cuando saturamos la cesta con demasiada comida, bloqueamos esa corriente de aire. Los trozos de pollo de la parte superior se queman o resecan, mientras que los que quedan abajo resultan blandos y con una textura más parecida a la de un guiso que a la de una fritura. Ante ese resultado decepcionante, solemos añadir más tiempo de cocción, lo que significa que la airfryer consume más electricidad de la necesaria.

La solución es sencilla pero requiere paciencia: preparar la comida en tandas más pequeñas. Puede parecer un contratiempo, pero al final cocinarás más rápido y con un gasto energético menor que si intentas hacerlo todo de una vez.

La regla de oro para ahorrar luz con tu airfryer

Aunque no suele venir en el manual de instrucciones, existe una norma práctica para utilizar bien la airfryer: no llenar nunca la cesta más de la mitad de su capacidad. Lo ideal es colocar los alimentos en una sola capa, dejando un pequeño espacio entre ellos para que el aire caliente pueda llegar a toda la superficie.

De este modo, no solo conseguirás ese acabado dorado y crujiente que esperas de tu airfryer, sino que además evitarás que el aparato funcione durante más tiempo del necesario. Piensa en ello como una inversión: mejor hacer dos tandas de 10 minutos cada una que una sola de 25 minutos que, al final, gasta más y ofrece peores resultados.

Otro consejo útil es agitar la cesta a mitad de la cocción. Este gesto redistribuye los alimentos y mejora la uniformidad. Algunos modelos de airfryer incluso incorporan una señal acústica para recordarlo, pero aunque el tuyo no lo haga, merece la pena adoptarlo como costumbre.

Pequeños gestos que pueden marcar la diferencia en tu factura de la luz

Además de no sobrecargar la cesta, hay otras prácticas que optimizan el uso de la airfryer. Una de ellas es precalentarla entre tres y cinco minutos antes de introducir los alimentos. Al empezar con la temperatura ya establecida, el calor sella más rápido la superficie de la comida y se reduce el tiempo total de cocción.

También conviene limpiar el aparato con frecuencia. Una airfryer con restos de grasa o suciedad en el ventilador pierde eficiencia, necesita más tiempo para alcanzar la temperatura deseada y, en consecuencia, consume más energía.

Por último, utiliza la airfryer para lo que realmente está diseñada. No es un horno ni una olla: funciona mejor con piezas pequeñas, raciones individuales y alimentos preparados en capas finas. Si intentas cocinar platos demasiado grandes o densos, no solo tendrás un mal resultado, sino que también estarás forzando al electrodoméstico a gastar más electricidad.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas