Agosto de 2023, El Cairo. Ibrahim Alani, mediocentro nigeriano, participa en The Showcase, un programa que desarrolla eventos de promoción de futbolistas llegados de diferentes lugares del mundo para mostrarse a clubes profesionales. El Real Valladolid entre ellos, representado por Diego López, coordinador de la cantera, y Víctor Cuadrillero, ‘Torchu’, actual segundo entrenador del primer equipo y entonces responsable de captación.
Tenía 17 años aún el flamante debutante en Primera División, que disputó sus primeros minutos contra el Girona. Pero llamó la atención; vaya si lo hizo. Tanto que, como el ‘premio’ a los mejores futbolistas que participan en dichos eventos es ser escogidos en una suerte de draft, que les entrega la oportunidad de, como mínimo, hacer una prueba en sus instalaciones, fue seleccionado por el Pucela. Y sí, Alani vino a probar.
Ver esta publicación en Instagram
El mediocentro encandiló desde el principio, y así, todavía en 2023, siendo aún menor de edad, gustó. Tanto que empezaron las conversaciones enfocadas a que pudiera fichar, alcanzados los 18, por el Real Valladolid. Y no fueron fáciles de primeras. El mercado africano ofrece tierras vastas y jugadores de gran potencial, pero también entraña desafíos y dificultades varias. Sin embargo, en Zorrilla no desconectaron. Y el chico siguió viniendo.
Vino al final de la temporada pasada, a un ‘Encuentro entre canteras’, y participó en el inicio de la pretemporada del Real Valladolid Promesas a pesar de que las negociaciones seguían activas pero no concluidas. Después de un año, los responsables de la cantera persistieron donde quizás otros se habrían desconectado, y la operación se terminó de hacer. Hizo su debut en octubre con el División de Honor y, a su llegada, dejó alguna tímida duda cuando tenía el esférico. Simple necesidad de adaptación: pronto le señalaron como futurible del primer equipo.
Alani, otra perla africana ‘made in Los Anexos’
Como a Mohammed Salisu y a Juma Bah, a Ibrahim Alani no se le puede denominar canterano, pero sí como un talento descubierto en los despachos de Zorrilla que sobresalió en poco tiempo en Los Anexos. Después de los centrales, se convierte en el tercer futbolista del continente africano que debuta con el Real Valladolid en la máxima categoría previo paso por sus categorías inferiores y en el cuarto en hacerlo después de Frimpong.
En ese estreno, Alani acertó en los quince pases que intentó, aunque, fruto de su carácter y del mero hecho del debut, cometió la falta previa al gol (que, no obstante, va mucho más en el debe de Cömert, profesional con más de 250 partidos en la élite, que en el del juvenil). No fue óbice para que Álvaro Rubio ensalzara su estreno, como el de Iago Parente, que, igual que el nigeriano, mostró poso con el esférico y dejó buenas sensaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Pese a poder ser metido en el mismo saco que Salisu y Juma, por la explicación antes dada, cabe recordar que Alani llegó de una manera distinta; de hecho, los tres lo hicieron. Salisu vino de un acuerdo con la African Talent Football Academy que gestiona el español Fran Castaño -y de la que ha habido recientemente algún futbolista a prueba- y Juma lo hizo mediante una cesión tras ser visto en Sierra Leona por ‘Pachu’ Martínez.
Mediante las llegadas de Juma y Alani el Real Valladolid ha tratado de buscar en otros mercados características complementarias a los futbolistas que ‘crea’ en Los Anexos. Y es que, si bien la posición de central está bien guarnecida, con jugadores como Arco, Aranda o Iago Parente, debutante también en Primera, estos jugadores son de un físico menos exuberante que Juma. Entretanto, en el centro del campo los últimos futbolistas que han asomado con ‘pedigrí blanquivioleta’ son Maroto y Chuki, también, con un desarrollo diferente al del nigeriano.
 
			