El hecho de sufrir ansiedad hace que muchas veces comamos alimentos que no son tan saludables. Tal y como dice el doctor Rodrigo Arteaga en su cuenta de Instagram, hay tres alimentos que ayudan con la ansiedad y son las semillas de calabaza, el té verde y los huevos. El experto deja claro que “si constantemente sentimos ansiedad, o tenemos problemas para manejar el estrés, es importante prestar atención a lo que comemos”, recordando que muchas veces volcamos las emociones en la comida.
Los alimentos que comemos con ansiedad
Por eso, hay que tener en cuenta cuáles son esos alimentos que solemos comer cuando tenemos ansiedad. Se trata en muchos casos de alimentos con azúcar, demasiadas grasas no saludables o carbohidratos que nos aportan energía innecesaria y de baja calidad nutricional.
Por eso, nos recuerda el doctor, es importante que nos demos cuenta de que cuando nos sentimos bien comemos mejor. El hecho de tener ansiedad puede tener varias causas en nuestra vida. Desde dinámicas en el trabajo, hasta relacionales y pasando por cómo nos afecta el entorno.
Cuando tenemos antojos, el hecho de comer alimentos de este tipo por ansiedad “no solo es mental, también es física, química y nutricional”, como cuenta esta persona en sus vídeos. De hecho, añade que aunque nos calmen es mejor buscar productos no que “anestesian la ansiedad, sino que ayudan a regularla desde su origen”.
Las vitaminas que ayudan con la ansiedad
En cuanto a los alimentos que nos pueden ayudar a reducir la ansiedad, destaca que son algunos que contienen unas vitaminas y nutrientes específicos. Rodrigo Arteaga ya acumula en su cuenta de Instagram más de 1 millón de seguidores, por lo que es una autoridad en estos temas. Lo que recomienda en cuanto a los nutrientes que de verdad ayudan con la ansiedad desde la raíz, son los que tienen magnesio, vitamina B12, o vitamina D porque la falta de ellos hace que esta sensación aumente.
De hecho, el experto especifica que el magnesio desempeña un papel fundamental en la relajación muscular y en la regulación del sistema nervioso. También alerta de que es esencial para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Por eso, es un complemento alimenticio o suplemento que cada vez consumen más personas. Además ayuda a recuperarse después de la actividad deportiva.
Los tres alimentos buenos para la ansiedad
El hecho de comer huevos es importante, y el experto advierte que “es el multivitamínico de la naturaleza y casi todos sus nutrientes están en la yema”. También añade que la vitamina B12, que “protege el sistema nervioso, así como la vitamina D, que regula tu serotonina, la hormona de la felicidad”.
Por otro lado deja claro sobre las semillas de calabaza que: “Un puñado al día puede marcar la diferencia en tu ansiedad y que son de los alimentos más ricos en nutrientes”, por ello apunta que son de lo mejor para tratar el nerviosismo mental. “Tienen zinc, que ayuda a calmar el cerebro…cuentan con magnesio para relajar el sistema nervioso y ayuda a reducir la respuesta al estrés”.
El tercer alimento que recomienda para calmar el síntoma es el té verde, ya que “es suave para el sistema nervioso y tiene algo que el café no: L-teanina. Un aminoácido que calma sin causar sueño”.
“Lo que comemos impacta de muchas maneras a nuestra salud cerebral, mental, y emocional. Y si constantemente sentimos ansiedad, o tenemos problemas para manejar el estrés, es importante prestar atención a lo que comemos”, termina diciendo.
Recomendaciones que es importante tener en cuenta, ya que vienen de una persona experta que ha estudiado las implicaciones que tienen en nuestra salud algunos alimentos y que sabe incluso, manejar el mundo emocional desde la alimentación.
