Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Primer derbi de alto riesgo de la temporada

El duelo regional entre Real Valladolid y Cultural Leonesa ha sido catalogado así por la Comisión Antiviolencia. Esto es lo que supone

por Jesús Domínguez
18 de septiembre de 2025
afición, Real Valladolid, alto riesgo

Foto: Real Valladolid

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

La Comisión Antiviolencia, organismo dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha decretado el primer partido de alto riesgo de la temporada en clave Real Valladolid. Tal y como ha confirmado el club, el derbi regional contra la Cultural Leonesa, que se disputará en el estadio José Zorrilla el 28 de septiembre desde las 18:30 horas, tendrá esta consideración, una circunstancia que hay que lamentar siempre que se produce, debido a las razones que encierra de alto riesgo para la celebración natural del partido.

El Real Valladolid preveía que así pudiera suceder, que se procediera a esta declaración, y, por ello, a pesar de las críticas que le granjeó, se anticipó poniendo unas restricciones en la venta de entradas que se recomienda en estos casos, dejando en manos de su rival solamente la zona acotada para la afición visitante, que cuenta con 600 asientos, y permitiendo la venta del resto de tickets -disponibles; pocos, teniendo en cuenta sus más de 22.000 socios- solamente para abonados, que pueden adquirirlas desde este martes a través de los canales habituales.

“En esta ocasión, no habrá venta online ni en la taquilla por recomendación del departamento de Seguridad”, indicaba el Real Valladolid en lunes, en previsión de que pudiera declararse el derbi como partido de alto riesgo, como así ha sucedido. Asimismo, ni en ninguno de los fondos ni en la Grada Oeste, en los sitios más próximos a la zona visitante, se venderán tampoco entradas, algo que a más de un aficionado cazurro -apodo culturalista- ha podido no gustar, cuando el primer agraviado es el club blanquivioleta.

Qué implica un partido de alto riesgo

La declaración de un partido de alto riesgo supone, en cualquier caso, y no solo para el Real Valladolid, el elevar los niveles de seguridad que rodean al evento deportivo para evitar situaciones que pongan así, en riesgo, tanto a los aficionados como a los futbolistas, de tal manera que “habrá más presencial policial en el marco del encuentro”, como advierte el Real Valladolid, además de aumentar el dispositivo y las medidas de seguridad que dependen del club organizador; en este caso, el blanquivioleta, empezando por ese sistema condicionado de la venta de entradas o por unos mayores controles de acceso al estadio.

Cabe recordar, durante la temporada 2024/25 hubo varios partidos declarados de alto riesgo, entre ellos, el de la Real Sociedad, algo que causó sorpresa y revuelo por el vídeo viral de unos aficionados donostiarras que solían venir a dar cuenta de las viandas locales sin ningún tipo de problema en su paseo por alrededor del José Zorrilla. Sucede que, cuando hay una declaración de este tipo, suele ser con base en investigaciones previas de la Policía en las que se prevé o detecta que puede haber movimientos anómalos entre grupos que pueden tildarse de radicales, como así sucedió.

Comentan en @SERdeporteValla que los aficionados ultras de la Real Sociedad que vinieron el otro día a Valladolid y que fueron interceptados por la Policía Nacional, venían con la intención de destrozar literalmente un bar que tenían marcado. Sabían dónde y a lo que venían.

— Vittorio (@VittorioGc88) September 30, 2024

Una vez un partido es declarado de alto riesgo, la coordinación entre el coordinador de seguridad del club, los responsables del operativo policial y de otros intervinientes en el normal desarrollo del encuentro, como pueden ser Protección Civil o los bomberos, es máxima, con el fin de evitar que los grupos de seguidores de los dos equipos se puedan mezclar en situaciones que puedan ser desagradables o comprometer la integridad o salud tanto de los mismos como de los jugadores y el resto de participantes.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas