No hay muchos secretos que Amazon pueda tener sobre su negocio. Es una de las empresas más reconocidas y uno de los gigantes del comercio electrónico en todo el mundo, además de una referencia mundial en cuanto a todo lo que significa eficiencia, catálogo y ventajas para todos sus clientes. En España, se trata de una empresa de reconocido prestigio también y es uno de los portales punteros a la hora de buscar ofertas.
Además de su servicio de venta online, Amazon tiene aplicaciones derivadas con servicios complementarios como Kindle o Amazon Prime Video, así como una gran influencia en Twitch, portal de streaming referencia en todo el planeta. Y, a pesar de todo eso, lo cierto es que Amazon prepara un gran cambio que puede sorprender a muchos en la plataforma y que, en España, significará toda una novedad de la que muchos ya están hablando. Una sorpresa que puede beneficiar a muchos de los usuarios españoles de la plataforma.
Salto al mercado tecnológico
Si bien es cierto que no siempre han acertado, lo cierto es que el gigante norteamericano ya ha entrado de lleno en la carrera por el mercado tecnológico, pudiendo dar muestra de ello el lanzamiento de otros periféricos como Kindle, Alexa o Fire Sticks, el nuevo paso tiene que ver con el lanzamiento de sus nuevas tablets “Fire”, una apuesta por entrar en el mercado de los gadgets informáticos y que conlleva una serie de novedades que le pueden dar un impulso sorprendente.
Si bien es cierto que muchas de las cosas que hacemos a lo largo del día parten de nuestro smartphone, considerado ya una extremidad más en nuestro día a día, las tablets parecen ser un dispositivo que, para Amazon, siguen representando un paso clave dentro de su plan de negocio, entendiendo que pueden seguir siendo un elemento a tener en cuenta para el trabajo, los estudios y el entretenimiento, con una apuesta, además, muy interesante en su modelo de programación que puede representar, sin duda, una evolución inesperada e interesante.
Nuevas funciones… ¿con Android?
Si bien es cierto que sus periféricos han trabajado, hasta ahora, con un sistema operativo propio conocido como Fire OS, la realidad es que Amazon quiere dar un paso adelante para intentar potenciar aún más el mercado de estos elementos y facilitar su salida al mercado con una novedad especialmente llamativa. Si bien es cierto que Fire OS es un sistema operativo con base en Android, las características no son exactamente las del sistema de Google, por lo que la compañía tendría pensado incorporar una versión completa de Android para poder mover la tecnología, de momento, de sus tablets.
Un paso sorprendente, que facilitaría a los usuarios poder contar con numerosas aplicaciones dentro del mercado de Google Store, al poder utilizar la versión pura del conocido software libre de Google. Una decisión llamativa, que daría una vuelta de hoja inesperada a la intención de potenciar el sistema operativo propio de Amazon y que facilitaría la vida de la empresa y sus ambiciones tecnológicas, a sus usuarios, acostumbrados a Android y, ante todo, representaría una potente unión entre dos empresas gigantescas para colaborar juntas.
Un impulso clave para España
Este cambio podría ser una gran noticia para los españoles, que podrían empezar a ver con más asiduidad los productos digitales de Amazon en venta, algo que, con el tiempo y tras las muchas críticas al dispositivo Fire y, en espacial a Fire OS, había frenado ese impulso en tierras españolas. Lanzado en 2011, las ventas habían caído con claridad y apenas representaban un valor interesante para Amazon, que apenas ha podido ver interés de los españoles en sus tablets.
De esta forma, ni que decir tiene que el interés de España en los dispositivos y en su nueva fase de colaboración con Android y Google puede mejorar las perspectivas de negocio e introducir un interés mayor del público en este producto.
