Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Año nuevo, remontada nueva

por Luis Guillermo Molinero
2 de enero de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

2016 arranca para los nuestros con el propósito de acercarse a zona de play-off en el caso del Mirandés en Córdoba y la Ponfe en Albacete, y de escapar del descenso para el Numancia en Lugo

 

Córdoba – Mirandés. Domingo a las doce del mediodía. Estadio Nuevo Arcángel. Se podrá ver a través de Movistar PlusCD Mirandés - escudo

Cita inédita para abrir boca en el Mirandés, al comenzar el año jugando en una hora que para los burgaleses es un misterio. Misterio sí, pero no un inconveniente para los de Terrazas, pues los jabatos entrenan en este horario y para el técnico vasco se trata de una “cuestión positiva” el vestirse de corto en el Nuevo Arcángel por el mediodía.

Los del Ebro visitan a un Córdoba que solo tiene por encima del retrovisor al Alavés, más líder tras endosarle un 3-0 a su vecino Bilbao Athletic. Sin embargo, el cuadro andaluz, aun con su condición de favorito, tiene dos deudas pendientes sin saldar: iniciar 2016 con un triunfo, después de caer en Elche, y, además, ganar por primera vez en casa a un Mirandés que tendrá enfrente a su exguardameta Razak.

El conjunto de Oltra quiere repetir el hambre del botín obtenido en las anteriores tres jornadas y recuperar las sensaciones de haber pasado cinco semanas seguidas invictos. Mérito atribuido a dos hombres en particular: Andone y el “tocado” Fidel, los máximos goleadores con ocho y seis tantos respectivamente. El onubense, finalmente, ha entrado en una lista de convocados de la que se quedan fuera Pineda y Deivid, por sanción, además de Dalmau, Ekeng y Arturo.

El haber puntuado en las últimas cuatro salidas es el factor optimista con el que parte la expedición del Mirandés hacia la ciudad del sur. Desde el 2-1 en Valladolid, los rojillos, situados a tres puntos de la promoción, suman dos empates frente a Numancia y Ponferradina, un triunfo en Huesca y el reciente 0-0 en Palamós, resultado que no había conseguido todavía esta temporada el cuadro visitante, comandante goleador junto con el Oviedo.

Goles como los de Lago Junior y Álex García van a hacer falta para encarar esta segunda vuelta, pues para el técnico jabato enero se antoja “apasionante” por la cantidad de encuentros en tan pocos días; cuatro en nueve fechas, al añadir también la cita con la Copa del Rey a ida y vuelta contra el Deportivo y que ya empieza el próximo miércoles. Quizá para recibir al conjunto gallego llegue a tiempo Kijera o puedan tener su turno los descartados Imanol, Hernáez y el sancionado Galán.

 

Lugo – Numancia. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Ángel Carro. Se podrá ver a través de Movistar Plus

CD Numancia - escudoComo los cuatro equipos castellano y leoneses empiezan el nuevo año fuera de casa (el Valladolid lo hará el lunes en Girona), el Numancia no iba a ser menos. Y lo hace en Lugo, para plantarse en el Ángel Carro con la misión de cosechar algo positivo que le evite acabar la jornada en zona de descenso. Dos puntos separan al club soriano de los cuatro rezagados y un empate en la ciudad amurallada no le metería todavía entre los últimos.

La objeción, no obstante, se fundamenta en que el equipo dirigido por Jagoba Arrasate está bastante anclado en quedarse sin los tres puntos desde el encuentro que les enfrentaba al Llagostera en la mitad de noviembre. Y más escalofriante es recordar que la última vez que los del Ebro se fueron con un ‘2’ en el casillero data de la jornada dos en Girona. Prácticamente toda una primera vuelta sin conquistas de unos sorianos que terminaban 2015 perdiendo en Los Pajaritos ante Osasuna por 1-3.

Pero aunque el comportamiento de la entidad del Moncayo no fue del todo el mejor dentro del campo, los sorianos ya tienen su regalo de Reyes bajo el brazo y ese no es otro que Julio Álvarez. Más de tres meses en el dique seco para el venezolano, que ve la luz justo ante un conjunto de la comunidad en la que se crió, para darle un esperanzador mensaje a un Numancia que parte a Lugo sin David Concha, Juanma, Biel Ribas, Antonio Tomás, Nacho, Del Pino y Vicente, pero con un Óscar Díaz –pichichi rojillo con siete goles–, que se enfrenta al club que le hizo brillar en Segunda.

El madrileño, mientras, se perdía en el Almería una bacanal futbolística difícil de olvidar hace escaso un año, en la que se vieron doce goles. Un 6-6 en Soria, del que todavía continúan los goleadores Julio Álvarez –artífice del vigente 1-1 en Lugo– , Natalio y David López. El riojano, autor del reciente empate en San Mamés, debería conservar la titularidad por un Pita que recaía del choque frente a la Ponferradina, en la última victoria de los de Luis Milla, gracias a Jonathan Pereira (cuatro goles) y a un Caballero (seis goles) que firmaba la igualdad en el 1-1 de 2015.

Último triunfo de un equipo rojiblanco que, cabe decir, solo cedió en su casa los tres puntos al Córdoba y que, por tanto, aboga con fuerza por el empuje del Ángel Carro para poner en volandas a un conjunto que ganando al Numancia podría terminar la jornada en zona de play-off, si no lo hace el Alcorcón, entre otros. Rival el soriano que para el técnico local Luis Milla posiblemente apuntale una mejora en defensa, parcela que ya está estudiando reforzar el director deportivo rojillo César Palacios, ante la facilidad de hacerles gol a los de Arrasate (veintiséis en contra).

 

Albacete – Ponferradina. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Carlos Belmonte. Se podrá ver a través de Movistar Plus

SD Ponferradina - escudo

Un viaje más corto encara la Ponferradina para su puesta a punto en Albacete en la tarde del primer domingo de 2016. Los bercianos, a tres puntos de posiciones de fase de ascenso, quieren “pasar página” a la última semana antes del parón navideño. Los siete días de descanso han servido para despejar la mente de la abultada derrota en Copa frente al Eibar y la primera en El Toralín ante el líder Alavés.

Los blanquiazules, en cambio, acuden como invitados a un Carlos Belmonte de un Albacete que empieza el año en zona de descenso. Tres derrotas seguidas sin gol contra Mallorca, Valladolid y Alcorcón tienen la culpa, y los hombres de Luis César Sampedro, que solo suman cinco victorias, todas ellas en casa, necesitan puntuar más que el Girona para abandonar la zona roja.

Precisamente el técnico gallego achaca uno de los males en la definición y pide más a los principales artilleros del equipo: Rubén Cruz –bigoleador en el pasado 2-1 ante la Ponferradina– y Jona, que suman nueve goles, y a un Cidoncha que todavía no se ha estrenado. Es por ello que el míster blanquinegro podría hacer cambios pensando en un reconstituyente de cara al segundo tramo. Uno de ellos, y de forma obligada, es el de Paredes, sancionado por quinta amarilla y excluido de la convocatoria como Agus, por lesión, así que Pulido y Ciércoles apuntan al once.

Contratiempos también en la zaga de la Deportiva al no viajar Alan, por sanción, y Pavón, Seoane y Dani Suárez –baja para toda la temporada– por lesión. Tal apuro hace que Manolo Díaz solo disponga de tres defensas –ni siquiera puede contar con el centrocampista Andy– y con Miquel como único central, por lo que la mejor opción de su acompañante pasa por Camille. Como era de esperar, el técnico madrileño tratará de reforzar dicha posición, aunque algunos barajaban como fichaje la utópica incorporación del “berciano” Julio Baptista, a la espera de un club pretendiente.

El que también vuelve a visitar a antiguos compañeros es Alberto Domínguez, el guardameta suplente de la Ponferradina. El portero gallego se iba del Toralín con el gol de Pablo Infante la temporada pasada y ahora está a la espera de participar en Liga como blanquiazul, pues el Eibar le echaba de la Copa con cuatro goles en Ipurúa. Situación, pues, de la que los bercianos esperan recomponerse después de tres derrotas seguidas, incluyendo la primera en casa frente al Alavés, y dos meses sin ganar como visitantes, desde la salida a Palamós al acabar octubre.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas