Diez jugadores del Promesas han disputado algún partido con el primer equipo este 2015, siendo Rubi el que más ha apostado por ellos
El 2015 fue un año movidito para el Real Valladolid, especialmente en el banquillo. Tras quedarse a las puertas del tan ansiado ascenso en una temporada en la que los blanquivioletas siempre estuvieron en la primera mitad de la tabla, el verano trajo aires de renovación.
La directiva, con Braulio como cabeza visible, apostó por Gaizka Garitano para emprender el regreso a la máxima categoría del fútbol español. Sin embargo, después de nueve partidos en los que el equipo no terminaba de carburar, Miguel Ángel Portugal se convirtió en el nuevo inquilino del banquillo del José Zorrilla.
A pesar de todo, y ahora que parece que el equipo levanta cabeza tras conseguir dos victorias consecutivas, ninguno de los tres entrenadores del club blanquivioleta ha hecho una apuesta en firme por la cantera durante el año que concluyó ayer.
Rubi, el que más ha “pescado” en Los Anexos
Si hay que destacar a uno de los tres como promotor del filial, aunque solo sea por número de intervenciones de los canteranos, ese es Rubi. El entrenador catalán contó con hasta cinco jugadores del Promesas durante el segundo tramo de la temporada, aunque en la mayoría de los casos fueron la alternativa ante la lesión o sanción de algún integrante de la primera plantilla.
Ya en 2014 Rubi le había dado la alternativa a Dani Vega, que debutó como titular con la victoria ante el Girona en Copa del Rey. Volvió a repetir en la competición en el empate ante el Elche, aunque en ese partido tan solo jugó veinte minutos al salir desde el banquillo.

Aún así, tan solo tres partidos contaron con la presencia de algún jugador del filial en 2015. Y los tres se cerraron con derrota para los de Rubi, siendo el Llagostera el rival en dos de ellos. En el último partido de la primera vuelta, contra el equipo catalán, Guille Andrés saltó al terreno de juego cuando faltaban diez minutos y el Pucela iba ya por debajo en el marcador.
El que más minutos disputó con el primer equipo en la primera mitad del 2015 fue Brian, que acumuló 124 minutos. Su debut se produjo en la última media hora del partido contra el Albacete, en el que el equipo manchego se llevó los tres puntos del José Zorrilla tras un tempranero gol.
El defensa no volvió a participar con el primer equipo hasta el último partido de liga contra el Llagostera en casa. Con el equipo ya clasificado para el play-off de ascenso a Primera División, Rubi optó por reservar a sus mejores hombres y dio la alternativa a la cantera. El debutante Casado, Oliván y Carmona formaron el grueso de la defensa en un partido en el que también disputó minutos Jorge Hernández, aunque este saltó al césped del José Zorrilla desde el banquillo.
A tenor de la poca participación con el primer equipo, cuatro de los cinco canteranos que contaron con minutos durante la ‘época Rubi’ decidieron hacer las maletas y probar suerte lejos de Los Anexos. Tan solo Casado continúa en las filas del Promesas, aunque no ha vuelto a disputar más partidos con la primera plantilla.
Garitano y Portugal, misma línea de actuación
A pesar del relevo en el banquillo blanquivioleta, la cantera continúa sin tener la presencia deseada en el primer equipo. El que más minutos ha disputado ha sido Ángel, que precisamente comparte la misma demarcación –el lateral izquierdo– con otro jugador salido de ‘La Fábrica’: Mario Hermoso.
El joven defensa, cedido por el Real Madrid, cuenta con ficha del filial, a pesar de ser jugador de la primera plantilla a todos los efectos. Es el segundo que más veces ha sido titular y con más minutos disputados, tan solo superado por Kepa.

Foto: Real Valladolid
Hermoso ha sido una apuesta personal de Gaizka Garitano. Tras el cambio de entrenador, sigue contando con las mismas oportunidades que tenía con el vasco, lo que le ha convertido en titular indiscutible en esta primera mitad de la temporada. Esta regularidad ha visto truncada la posible aparición de Ángel en el primer equipo de forma continua, a pesar de que el jugador del Promesas es un habitual en las últimas convocatorias.
El segundo canterano con más minutos disputados esta temporada es Julio. El portero, que ha disputado dos partidos completos, fue la salvación de ambos entrenadores cuando Kepa y Bruno Varela fueron convocados con sus selecciones. El balance de sus dos actuaciones es el empate, pues el Valladolid perdió un partido y ganó el otro con el canterano bajo los palos.
Dejando de lado estos dos casos, la presencia del filial en estos tres últimos meses del año ha sido meramente anecdótica. Garitano hizo debutar a Caye, que disputó media hora saltando al campo desde el banquillo, y al propio Ángel, que además anotó su primer gol en Segunda en su primera titularidad.
Las cosas no mejoraron mucho más para el filial con la llegada de Miguel Ángel Portugal. El burgalés continuó apostando por Ángel, que ha disputados dos partidos más como titular cuajando buenas actuaciones. Sin embargo, Portugal no ha ido más allá con el fomento de la cantera y solo ha dado la alternativa a José, que apenas contó con cinco minutos en el choque contra el Leganés.
Con Portugal, de hecho, la cantera ha pasado a ser en cierto modo un elemento de decoración. La máxima prueba está en la convocatoria frente a la UD Almería en la que hubo tres jugadores del filial -Espinar, Anuar y José- citados con el primer equipo para no intervenir finalmente.
Con la llegada del nuevo año, los canteranos del Real Valladolid solo le piden una cosa a este 2016: que el fomento de la cantera deje de ser un propósito y se convierta en realidad.
