David Costas, Santi Mina y Lévy Madinda son los tres canteranos que partido a partido se están abriendo camino y consolidando en el primer equipo del Real Club Celta de Vigo.

La mejor manera de hacer crecer un proyecto de cantera es contar con un entrenador que conozca bien lo entresijos del fútbol base y que se atreva a dar oportunidad a los más jóvenes sin miedo al qué dirán o si la afición puede pensar que el entrenador “está loco”. El Real Club Celta de Vigo ha dado acertado de lleno en ese terreno con la contratación de Luis Enrique que no ha dudado en confiar en David Costas, Santi Mina y Lévy Madinda, tres canteranos que están llamados a dar el salto de calidad y consolidarse como piedras angulares del Celta de Vigo.
David Costas (Vigo, veintiséis de marzo de 1995): A sus dieciocho años y con un paso efímero por el filial del conjunto celeste, el central ha sido la gran apuesta de Luis Enrique para el centro de la zaga viguesa y se ha convertido en una pieza indiscutible del esquema del técnico asturiano.
Sorprende que David Costas sea uno de los jugadores que más minutos haya tenido desde la llegada del técnico gijonés a A Madroa cuando la temporada pasada, cuando aún militaba en el División de Honor, no se le tuvo en cuenta de cara al primer equipo. En la presente campaña el joven gallego ha disputado un total de 826 minutos en Liga repartidos en once partidos, nueve como titular y dos de suplente y 64 minutos en Copa de Rey.
A pesar de su inexperiencia y, que algún que otro gol le ha costado al Celta, David Costas se ha convertido en una de las revelaciones de la Liga y en uno de los hombres de confianza de Luis Enrique. Tanto es así que el vigués a conseguido sentar a Jon Aurtenetxe, central con tres años de experiencia en la élite, y al argentino Augusto Cabral.
Santi Mina (Vigo, siete de diciembre de 1995): Es el goleador más joven de la historia del Real Club Celta de Vigo, diecisiete años, nueve meses y diez días, gracias al tanto que anotó en San Mamés el dieciséis de octubre de 2013 cuando y que en este presente año ha marcado en ocho competiciones entre la camiseta celeste y la roja de la selección sub 19.
Su gran olfato goleador, la temporada pasada en el División de Honor de la mano de David de Dios anotó la friolera de veinticuatro goles en tan solo diecisiete partidos, y la facilidad para adaptarse en todos los frente del ataque le valieron para ya no solo dar el salto al filial sino también al primer equipo. El talento innato de Santi Mina no pasó desapercibido para Abel Resino e hizo que el joven futbolista gallego debutará ya en Primera la temporada pasada ante el Getafe y fuese convocado para disputar la eliminatoria de Copa del Rey ante el Real Madrid.
Un diamante en bruto, como así lo ha definido su entrenador, que celebró su mayoría de edad de la mejor forma posible: anotando su primer gol en Balaídos con el primer equipo. El delantero gallego cada vez tiene más presencia en los esquemas de Luís Enrique. El técnico gijonés le ha ofrecido esa continuidad que necesitan los jóvenes futbolistas para hacerse un hueco. En lo que va de temporada, Santi Mina ha sumado 514 minutos en Liga y 90 en Copa del Rey donde anotó el gol que dio el triunfo y puso por delante a los vigueses en la eliminatoria ante el Athletic.
Lévy Madinda (Libreville, Gabón, veintidós de junio de 1992): De los tres canteranos fue el primero en debutar en la máxima competición de la mano de Abel Resino el treinta de octubre de 2013 ante el FC. Barcelona. El gabonés que llegó a A Madroa hace tres temporadas se ha ido consolidando en el filial como un jugador de garantías y que puede triunfar en la élite.
Madinda llegó a la cantera celeste con el aval de ser, a pesar de su juventud, internacional absoluto con la selección lo que le ha servido para ganarse la confianza de sus entrenadores. Fue Abel Resino quien lo presentó en sociedad y le permitió disputar cinco partidos la temporada pasada. Luís Enrique es quien está terminando de pulirlo. Poco a poco el asturiano le va dando partidos y minutos. Por el momento lleva 159 minutos repartidos en ocho partidos aunque solo en una ocasión ha sido titular.
Un centrocampista técnicamente muy bueno, organizador por naturaleza, con un juego dinámico y veloz con el balón en los pies son algunas de las cualidades que han hecho que Luís Enrique le esté dando minutos en este inicio de temporada. Si el curso anterior Madinda disputó 158 minutos en cinco partidos en el presente lleva 159 en ocho partidos donde tan solo en una ocasión ha sido titular.
La cantera es el futuro y una de las pocas vías que puede garantizar la sostenibilidad a largo plazo de un club modesto como es el Real Club Celta de Vigo. David Costas, Santi Mina y Lévy Madinda son tres jóvenes talentos que con tiempo y dedicación puede ofrecer muchas cosas al conjunto gallego como ya han hecho otros canteranos como el internacional Iago Aspas o Hugo Mallo.
