Terminados los trámites que demoraron la confirmación de la operación, el Burgos CF oficializó este miércoles la venta de Anderson Arroyo al Rubin Kazan, un traspaso que venía fraguándose desde hace semanas y que fue valorado por Michu como una gran oportunidad cuando cerró el mercado de fichajes en España. Según informa Diario AS, la venta del defensor colombiano se ha terminado de concretar por unos dos millones de euros, de los cuales al Burgos le pertenece más de la mitad, pero no todo, puesto que el Liverpool mantenía parte de su pase.
El director deportivo explicó en aquella rueda de prensa que la venta era “una buena oportunidad para Arroyo a nivel deportivo y económico”, que le permitiría “ser más seleccionable para su país”, puesto que el Rubin Kazan es uno de los principales equipos del fútbol ruso, y que podría “significar una operación histórica” para el Burgos, que, en el comunicado que oficializa la operación, así lo definió: “Esta venta significa un hecho histórico para el club, logrando atraer la atención del mercado internacional, tratándose además de un club laureado en su país, con varios títulos y multitud de participaciones europeas, tanto en UEFA Champions League como en UEFA Europa League”.
Acuerdo con el Rubin Kazan por el traspaso de Anderson Arroyo
Tras esta histórica venta para el Burgos CF, el club le desea la mayor de las suertes en su carrera profesional
¡Siempre serás un blanquinegro más, Anderson! #BurgosCF
— Burgos Club de Fútbol (@Burgos_CF) September 10, 2025
Mayor límite salarial
Volviendo a las recientes declaraciones de Michu, el director deportivo del Burgos reconoció que vendiendo a Arroyo el Burgos liberaría y aumentaría el margen salarial, toda vez que, por un lado, se ahorra un salario de los más altos de su plantilla, y por otro, LaLiga le ‘premiará’ subiendo el límite salarial -también conocido como fair play financiero– al tratarse de una operación con una plusvalía importante, puesto que el defensor cafetero estaba en propiedad después de haber adquirido el club sus derechos de manera gratuita.
No obstante, no todo son buenas noticias, ya que Arroyo era una pieza importante en el entramado que dirige Luis Miguel Ramis, que había empezado la temporada como titular y ejerciendo de asistente en uno de los goles contra la Cultural Leonesa. Después de disputar los tres primeros encuentros, Álex Lizancos sustituyó a Arroyo en la cuarta fecha, el pasado fin de semana contra la UD Las Palmas. Así se espera que lo siga haciendo en adelante, con Íñigo Córdoba como alternativa… salvo que Michu (que hace días se desprendió del central serbio Nikola Milicic) recurra al mercado de agentes libres, algo que cabría hacer en las próximas semanas para dotar al equipo de más herramientas en el plano defensivo.
́, ́ ́
Muchas gracias, Arroyo #BurgosCF pic.twitter.com/fHTeLkaApd
— Burgos Club de Fútbol (@Burgos_CF) September 10, 2025
Qué ofrece el mercado para sustituir a Arroyo
Desde su llegada a El Plantío en enero de 2024, Anderson Arroyo llegó a disputar 57 partidos oficiales con la camiseta del Burgos, la gran mayoría en ese lateral derecho en el que Lizancos le ha sustituido por el momento, si bien se trata de un futbolista que, además de tener un gran recorrido en ese carril, también puede actuar como especialista defensivo en otra posición como es la de central, en la que se desempeñó ocasionalmente cuando llegó al fútbol español, en el que también jugó en el Salamanca, el Mirandés, el Alavés y el Andorra.
Con todo, si uno atiende al mercado de agentes libres, puede encontrarse con varias alternativas de futbolistas sin equipo, y que, por tanto, podrían llegar a El Plantío en cualquier momento. Son los casos de jugadores con la experiencia de Javier Manquillo o Hugo Mallo, amplios conocedores de la élite en España y en otros países, así como de Aitor Buñuel, un futbolista al que, además, Ramis conoce muy bien, puesto que le dirigió en el Tenerife, igual que a Sergio González, y cuya última etapa profesional fue en las filas del Racing de Ferrol.
