Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Viaja este verano evitando retenciones en carretera gracias a estas aplicaciones móviles y di adiós a los atascos

por Ángel de la Fuente
13 de agosto de 2025
Adiós a los atascos: viaja este verano evitando retenciones en carretera gracias a estas aplicaciones móviles

Adiós a los atascos: viaja este verano evitando retenciones en carretera gracias a estas aplicaciones móviles

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Hay un temor que todos los conductores tienen a la hora de iniciar su trayecto por carretera: los atascos. Millones de personas sufren este problema habitualmente, sobre todo en las grandes ciudades, que provoca retrasos en la llegada al destino final, dificultades a lo largo del recorrido o complicaciones de algún tipo. Las retenciones no son agradables para nadie y por eso hay que encontrar soluciones y recursos para poder paliar o amoldarte a esta circunstancia.  Las congestiones de tráfico pueden ser tremendamente molestas y agobiantes para los ocupantes del vehículo, sin embargo, gracias a las aplicaciones móviles se puede lograr decir adiós a los atascos y viajar en verano sin retenciones.

Las temidas vacaciones de verano

Si hay una época en la que se agudicen los atascos esa es el verano. Los meses de julio y agosto se pueden convertir en una pesadilla para los conductores, puesto que es el momento elegido por millones de españoles para disfrutar de sus merecidas vacaciones estivales. La cantidad ingente de desplazamientos por carretera terminan desembocando en atascos kilométricos.

Las retenciones pueden suceder por motivos de distinta índole: accidentes de tráfico, obras en la vía, algún coche averiado o una disminución de carriles. Esta coyuntura es estresante y puede general malestar, por lo que es necesario mantener la calma y tratar de conservar la paciencia para que no exista ningún peligro relacionado con la falta de atención o la conducción pasiva.

Las aplicaciones móviles pueden ser nuestro gran aliado

Gracias a la tecnología podemos evitar en cierto punto estos momentos incómodos y tremendamente agotadores. Las apps móviles de tráfico, ubicación y movilidad son un gran posibilidad a la que recurrir y una herramienta fantástica para los conductores.

En ellas se pueden conocer todos los detalles sobre el trayecto: información básica sobre el recorrido, diferentes rutas a seguir, la hora de salir de viaje y mucho más.

Estas son las aplicaciones más utilizadas

  • Google Maps: Es el servidor de mapas más famoso y usado del mundo. La app de la empresa estadounidense Alphabet ofrece multitud de opciones y alternativas para planificar tu trayecto ya sea a pie, en transporte público o en coche. Proporciona en tiempo real el tráfico, las distintas rutas posibles y las incidencias en la carretera.
  • Waze: Esta aplicación de navegación está creciendo como la espuma. En pocos años ha creado una enorme comunidad de millones de usuarios. El punto fuerte de esta app es que los propios conductores informan de lo que ocurre en la carretera, ya sean radares, accidentes, controles policiales o atascos.
  • Here Wego: Muy similar a Google Maps en ciertos aspectos debido a que ofrece mapas sin necesidad de conexión a internet de distintas regiones, ciudades, países o continentes. Es una aplicación que te permite planificar trayectos andando, en coche o en transporte público en 1.300 ciudades internacionales de forma totalmente gratuita.
  • TomTom AmiGO: Realmente util para evitar atascos en tus vacaciones de verano. Su interfaz es muy visual y está centrada sobre todo en avisar de los radares y de las retenciones de tráfico. Cuando eliges el desino, te muestra cuál es la ruta más rápida en función a factores como la velocidad.
  • VíaMichelin: Tiene más de 10 millones de descargas en su haber y al igual que las anteriores te ofrece información en tiempo real de aspectos interesantes y prácticos: tráfico, peajes o consumo de combustible. Además, en relación a su nombre, te muestra lugares de interés basandose en las Guías Michelín.
  • SocialDrive: Esta app cuenta con la misma esencia que Waze, que sean los conductores quienes informen sobre lo que sucede. Los usuarios envían los avisos sobre el estado de la carretera y posteriormente se verifica por unos administradores y estos finalmente los publican.
  • Coyote: Otra gran opción para evitar atascos, además su gran valor radica en la amplia cobertura internacional. Ofrece servicio en más de 23 países europeos.
  • Racc Infotransit: Pertenece al Real Automóvil Club de Cataluña y destaca por ofrecer información acerca de las estaciones de servicio, el precio de los carburantes y los aparcamientos.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas