Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni de Barcelona ni de Barbate: el atún viral de Mercadona proviene de esta zona de España

por Elena
27 de mayo de 2025
El atún viral de Mercadona proviene de esta zona de España

El atún viral de Mercadona proviene de esta zona de España

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Puede que muchos piensen que el atún viral de Mercadona procede de Barbate, en Cádiz, o incluso de las costas catalanas, como Barcelona, pero la realidad es que ese atún que arrasa en ventas, que ha dado tanto que hablar por su sabor y por su precio, nace mucho más al norte. Concretamente, en Galicia. Y más concretamente aún, en la provincia de A Coruña, donde se ubica la fábrica que elabora este producto tan popular bajo la marca blanca Hacendado.

La elección no es algo que se haya tomado a la ligera, ya que el Mercadona ha apostado desde hace años por combinar su modelo de marca propia con proveedores nacionales especializados, algo que desde luego que se nota en la calidad de sus productos. Detrás de cada lata del atún viral de Mercadona hay una conservera con más de 80 años de historia, asentada en las Rías Gallegas, una de las zonas pesqueras más valoradas de todo el país. Si no lo sabías, hoy es buen momento para descubrir por qué Galicia, y no el sur, se ha convertido en el hogar de este atún tan presente en las despensas de medio país.

De dónde viene el atún viral del Mercadona

Detrás del atún viral de Mercadona está Conservas Escurís, una empresa gallega fundada en 1939 que ha sabido combinar tradición y tecnología sin perder de vista la calidad. Con sede en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), esta conservera trabaja con materias primas extraídas en las Rías Gallegas, lo que le permite ofrecer un producto con muchísima calidad desde su mismísimo origen.

Que el atún viral proceda de Galicia no es solo una cuestión geográfica, ya que también habla de una manera de hacer las cosas: pesca sostenible, controles estrictos y una larga experiencia en el enlatado de pescado. Escurís no es una marca muy conocida por el gran público, pero sus cifras sí lo son en el sector, ya que supera los 400 millones de euros en facturación y es uno de los pilares de la industria conservera en el noroeste peninsular.

En el caso de Mercadona, esa colaboración se traduce en diferentes formatos de atún viral que van desde las latas al natural hasta las conservadas en aceite de oliva, girasol o incluso en escabeche y, aunque todo ello se encuentra bajo la etiqueta Hacendado, si vamos un poco más allá veremos el saber hacer de una empresa que lleva décadas trabajando con este producto.

El atún viral de Mercadona, avalado por la OCU y por los consumidores

Pero no es solo el origen de este producto lo que ha influido en que esté atún haya llegado a ser viral y tenga tantos consumidores confiando en él, sino que varias entidades independientes lo han reconocido y han alabado la calidad del mismo, siendo uno de los estudios más recientes el realizado por la OCU. Según esta organización, el atún de Hacendado es uno de los que mejor parado salieron en su ranking, valorando aspectos como su etiquetado tan claro y bien detallado, la calidad de la carne, el bajo contenido en sal y la buena presentación que los consumidores tienen de sus latas.

Este reconocimiento, sumado al precio con el cual lo podemos encontrar en los estantes de cualquier Mercadona (el rango se encuentra entre poco más de 4 euros y cerca de los 8 euros), han convertido este producto en una de las estrellas de la corona de esta cadena de supermercados.

Seguro que saber que las latas del atún viral del Mercadona tienen alma gallega va a hacer que muchas personas se decanten por este alimento para complementar una buena ensalada en estos meses tan calurosos que nos esperan.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas