Real Madrid – Auckland City, más semejanzas que diferencias. Se ganó que era lo más importante. Sin embargo, este Real Madrid sigue dejando muchas dudas. Cierto es que son solo dos partidos los que lleva Xabi Alonso al mando del conjunto blanco, sin embargo, la fragilidad defensiva sigue haciendo mella. No a nivel de recibir goles, donde la media se mantiene en un gol por encuentro, si no a nivel de sensaciones. Los rivales siguen llegando y la sensación que se respira es que con un rival más potente, este equipo quedaría muy mal parado. Si bien, no todo son malas noticias. Si Asencio ha sido la cruz en este inicio de Mundial, Dean Huijsen y sobre todo, Thibaut Courtois, han demostrado que, en la actualidad, son el pilar defensivo del Madrid 25-26. Siempre a la espera del regreso de Rudiger, que ya tuvo minutos al final y de Eder Militao y Dani Carvajal, en la recta final de sus gravísimas lesiones de rodilla.
En números del Auckland City
Un Courtois que recordó al de las grandes noches. Acostumbrados a un par de intervenciones de mérito en cada partido, lo del segundo encuentro ante el cuadro mexicano careció de sentido. Cierto es que la expulsión tempranera de Raúl lo complicó todo. No obstante, antes de quedarse con uno menos, el equipo americano ya había avisado en un par de ocasiones. Si bien, una vez llegó la expulsión, comenzó el arsenal ofensivo de Pachuca. Cierto es que en muchos tramos, fue un ataque sin mucho orden y con más corazón que cabeza, aún así, eso no exime al equipo blanco de culpa. En total, el conjunto dirigido por Xabi recibió 25 remates en los 90 minutos. Un dato realmente negativo y que ha colocado al cuadro merengue en el top 4 negativo de equipos que más remates han recibido por partido. Concretamente, sólo Auckland en los dos primeros partidos (32 y 31 remates, respectivamente) y Urawa Reds, contra el Inter de Milán (26), han recibido más.
Pero la cosa no acaba en esos remates. Si hablamos de los disparos entre los tres palos, de nuevo, solo el equipo amateur está por encima. Tras los 17 que recibieron ante el Bayern y los 16 ante el Benfica, seguido de ellos llega el equipo madrileño con sus 11 remates a portería, empatados con el Atlético de Madrid, que también tuvo que hacer frente a 11 lanzamientos en su debut ante el Paris Saint Germain. Por supuesto, en córners también fueron muy superiores (2 a 7)
Asencio, señalado
Aunque la fragilidad blanca no es cosa de varios encuentros, en este Mundial un nombre sobresale por encima del resto. Pese a ser la gran noticia del pasado año, lo cierto es que el campeonato del canterano Asencio está siendo realmente pobre. Apareció en la foto del primer partido por ese penalti cometido y apareció ayer de nuevo con esa expulsión antes de los primeros 10 minutos. Dos errores garrafales que le han podido salir muy caros al conjunto madridista y que, afortunadamente, parece que se quedarán en anécdota. Aún así, tanto Thibu como el propio técnico no dudaron en mandar un aviso a navegantes. Pese a ello, nadie puede dudar de que el Madrid confía en Raúl para ser el líder de la zaga blanca en el futuro junto a Dean, este sí, la gran noticia en estos dos primeros partidos del torneo.
Con la obligación de mejorar ante esa fragilidad, la vuelta de Rudiger puede ser clave para empezar a parar esa sangría en forma de ocasiones para el rival. En el horizonte, los regresos de Dani Carvajal y Militao, en la recta final de sus lesiones de rodilla sufridas el pasado año.
 
			