Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El aviso de un economista: este 2025 habrá un “boom inmobiliario” y así es como puedes beneficiarte de él

por Elena
14 de mayo de 2025
El aviso de un economista: este 2025 habrá un "boom inmobiliario"

El aviso de un economista: este 2025 habrá un "boom inmobiliario"

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

El economista Gonzalo Bernardos se ha vuelto a pronunciar sobre el tema de la vivienda y ha vaticinado un boom inmobiliario para este 2025, además de ofrecernos una serie de previsiones que, en caso de que se cumplan, pueden suponer un primer paso para lograr salir de la situación tan delicada en la que nos encontramos relacionada con este tema. En concreto, ha dicho que se venderán alrededor de 825.000 viviendas a lo largo del año, incluyendo unas 100.000 de obra nueva y el resto de segunda mano, aunque lo más importante de todo es que, según este experto, será más barato comprar una vivienda y pagar una hipoteca que seguir de alquiler.

Esto es una muy buena noticia para quienes se estén planteando dar el salto y adquirir una vivienda, además de que se esperan varias reformas en las ayudas estatales y autonómicas que podrían facilitar aún más este proceso, lo que hace que, si estos datos se cumplen, sea más fácil entrar en el mercado de los propietarios de un inmueble.

¿Por qué es tan importante este boom inmobiliario? Además de que comprar resultará más asequible que alquilar, el mercado de crédito se relajará gracias a la bajada de los tipos de interés y a la mayor predisposición de los bancos para conceder hipotecas, lo cual, podríamos decir, crearía una especie de “tormenta perfecta” que favorecerá el acceso a la vivienda. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este boom inmobiliario y cómo puedes aprovecharlo.

Las claves del boom inmobiliario en 2025

Según Gonzalo Bernardos, la situación laboral actual es uno de los factores que desencadenará el boom inmobiliario, ya que la última reforma laboral ha contribuido a la estabilización de muchos contratos, lo que hace que más personas tengan una situación económica estable para pedir una hipoteca. Además, se prevé que los salarios suban por encima de la inflación, lo que también facilitará la compra de una vivienda.

Otro punto clave será la actitud de los bancos, ya que es muy probable que durante este 2025 las entidades financieras estarán más dispuestas a conceder créditos hipotecarios, lo que podría traducirse en cuotas mensuales más bajas en comparación con el alquiler.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este boom inmobiliario también traerá consigo un aumento en los precios de la vivienda, algo que se demuestra en las primeras estimaciones según las cuales el coste de la vivienda usada podría subir más de un 10 %, mientras que la obra nueva podría alcanzar un incremento del 15 %. Esto significa que, aunque las condiciones sean favorables, es importante actuar con rapidez si ya tienes claro que quieres comprar una casa.

Cómo beneficiarse del boom inmobiliario

En caso de que te estés planteando dar el salto del alquiler a comprar una vivienda, es recomendable que primero te informes de todas las ayudas que hay a tu disposición, ya sean provenientes del Gobierno central como de la comunidad autónoma en la que residas. Y es que ambas administraciones se encuentran actualmente creando y fortaleciendo programas que faciliten el acceso a la vivienda, sobre todo para los menores de 35 años, familias con bajos ingresos o personas con contratos temporales.

Algunas de las ayudas más importantes que se pueden encontrar actualmente son las subvenciones para la compra de la primera vivienda (las cuales pueden cubrir desde el 10% al 20% de valor del inmueble), las bonificaciones para la reparación de una vivienda, sobre todo si esta es antigua o se quiere mejorar su eficiencia energética, y otras prestaciones más específicas provenientes del SEPE que están destinadas a quienes quieran comprar una casa pero se encuentren en el paro.

Conviene recordar que cada una de las ayudas conlleva una serie de requisitos específicos que se deben cumplir, así como cierta documentación que habrá que aportar para demostrar que, en efecto, el solicitante tiene el derecho a acceder a esa prestación, por lo que es recomendable revisar todas estas cuestiones en detalle.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas