Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

por Miguel R. R.
31 de octubre de 2025
Un bar deja de servir cenas, lo achacan a "las paguitas"

Un bar deja de servir cenas, lo achacan a "las paguitas"

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Hay sectores, como la construcción o la hostelería, resentidos en España por la falta de trabajadores. En la mayor extensión del término, puesto que no solo les cuesta hallar mano de obra, sino que hay quien, además, muestra de malas maneras su indignación cuando esto sucede. Así lo ha hecho un usuario en redes sociales al publicar el caso de un bar que ha decidido hacer un cierre parcial y no ofrecer servicio de cenas por dicha falta de personal. “La gente prefiere subsistir con paguitas que trabajar” fue el mensaje que lo encendió todo y que hizo que más de 2.000 personas formasen parte de un debate extenso sobre la situación del sector en España.

Todo empezó con un cartel, colocado en la ventana de un establecimiento que rezaba así: “No tenemos servicio de cenas por falta de personal. Lo sentimos”. Alguien decidió publicarlo en su cuenta de X (antes Twitter) y dio el que cree que es el motivo, y es que, en su opinión, “mantenemos a miles de personas con subsidios y paguitas y mientras tanto falta personal en buenos restaurantes para trabajar“.

La respuesta por parte del influencer Jesús Soriano, más conocido en estas plataformas como @soycamarero, lo que provocó que el contenido se viralizase aún más. Antes de que interviniesen terceras personas, su mensaje fue claro: quizás, más bien, el problema tiene que ver con los salarios, los complementos y pluses que reciben los camareros y con sus horarios.

El tópico de que la gente prefiere paguitas a trabajar

Quien prendió la mecha emitió un mensaje falaz, que guarda relación con el dichoso tópico de que los españoles no quieren trabajar. Ese mensaje, de que “la gente prefiere subsistir con paguitas“, no entraba, efectivamente, en un telón de fondo que está afectando a otros oficios, a los que los jóvenes, pudiendo tener acceso y un puesto de trabajo casi asegurado, prefieren no optar.

¿Por comodidad? Seguramente sí… pero cómo juzgarlo (hay quien lo hace; sobre todo, quien no ha estado en esa posición o quien está en una posición alta en  la escala social), si lo que buscan esas personas normalmente es una conciliación o un equilibrio entre el esfuerzo y otros aspectos relacionados con él, como la contraprestación recibida o el descanso.

La contestación de Jesús Soriano (@soycamarero) fue precisamente en esta línea. En respuesta al “algo falla” con el que el mensaje que desató la polémica se zanjaba, el influencer publicó lo siguiente: “Claro que algo falla, las condiciones, horas extras no pagadas o no correctamente, plus de nocturnidad, un solo día libre, turnos partidos, sueldos bajos, contratos de ayudante teniendo años de experiencia y un largo etcétera”. De hecho, fue incluso un paso más allá: Y si prefieren esas paguitas antes de vivir con un sueldo digno, ¿qué ofrecéis para que prefieran subsistir con ellas? Posdata: ya me contáis qué paguitas son esas, que no conozco a nadie que la tenga”.

El tiro por la culata y el debate encendido

Lo que parecía ser una denuncia por parte de usuario que hizo pública la problemática -a tenor del mensaje, en el que hablaba de “buenos restaurantes”, seguramente conocido de los dueños- se tornó en una contestación muy alta por parte de los usuarios de X. Vamos, que le salió el tiro por la culata, y lo que acabó provocando fue un encendido debate sobre las condiciones en las que en ocasiones (no todas, como en todo, hay excepciones) trabajan los profesionales de la restauración.

Así, hubo quien señaló que nunca ha “conocido a nadie que tenga paguitas para subsistir”, habida cuenta de que las ayudas que existen suelen ir enfocadas a una inserción laboral. También, quien ironizó con “humanoides dando el servicio de camarero”. Y, cómo no, quien recordó que tiene “muchos conocidos trabajando en condiciones laborales pésimas y aguantando porque no queda otra”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas