Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Fin al invicto sudamericano: El Bayern es demasiado para un buen Boca

Nueve partidos después, un equipo sudamericano cayó derrotado en el Mundial de Clubes. Boca Juniors no pudo alargar el invicto ante un conjunto bávaro que impuso su superioridad

por Ángel de la Fuente
21 de junio de 2025
Captura de pantalla 2025 06 21 111925

Nadie vale más que Mastantuono

Álvaro Carreras, el último en volver a casa tras ‘hacer la mili’

Bardghji, nuevo fichaje del FC Barcelona

El invicto de los conjuntos de Sudamérica en esta primera edición del Mundial de Clubes se ha quedado en nueve partidos. Boca Juniors estuvo cerca de mantener la racha viva y alcanzar la decena de encuentros, pero el Bayern de Múnich fue una montaña demasiado alta para escalar. Los alemanes, in extremis, lograron una victoria (2-1) que les clasifica matemáticamente para los octavos de final. Por su parte, el cuadro argentino, que peleó hasta el final y resistió casi los 90 minutos a las acometidas bávaras, terminó muriendo en la orilla y yéndose de vacío de un Hard Rock Stadium de Miami que volvió a parecerse a La Bombonera. La afición xeneize fue nuevamente protagonista y tiñó de azul y amarillo las gradas del estadio y el equipo del Russo respondió en el campo. Su entrega y su lucha terminó en saco roto y ahora la clasificación de Boca a la siguiente ronda se antoja complicada. Están obligados a endosar una goleada histórica a Auckland City y esperar que el Benfica no puntué frente al Bayern. La diferencia de goles será clave.

Olise desequilibra la balanza

El Bayern de Múnich entró en el partido demostrando lo que es, uno de los mejores equipos de Europa y del mundo. Los germanos presionaban con éxito la salida de balón de un Boca Juniors que se vio sobrepasado toda la primera parte. El Bayern asfixiaba a los argentinos que apenas conseguían salir con el balón jugado y tener instantes para respirar con la posesión. En el minuto 7, los de Vincent Kompany iban a golpear primero. Michael Olise, el mejor de los teutones a lo largo de todo el encuentro, sacó un córner que, tras botar en el área terminó siendo gol olímpico. Era el 1-0 del choque pero el colegiado, tras revisar la acción en el VAR, decidió anular el tanto por falta de Gnabry a Marchesín. El árbitro entendió que el delantero del Bayern obstruyó al portero.

Los europeos siguieron apretando y el premio llegó en el 17′. Harry Kane, que se fue de vacío en la goleada a Auckland City, se estrenó por fin en el Mundial de Clubes. El inglés cazó un rechace en el área y definió raso para ahora sí poner por delante al Bayern de Múnich en el electrónico. La superioridad germana solo se tradujo en un 1-0, un marcador corto que dejaba todo vivo para los segundos 45 minutos.

Y Boca reaccionó. Corría el minuto 65 cuando Merentiel logró uno de los mejores goles en lo que va de torneo. Gran pase filtrado de Velasco y empieza el show del delantero xeneize: conduce, se hace un autopase dejando atrás a Tah y a Stanisic y se planta delante de Neuer para rematar con maestría. Un auténtico golazo del ’16’ de Boca. Genialidad de Merentiel para igualar la contienda.

El partido entraba en los minutos finales y el Bayern de Múnich no había dicho su última palabra. Olise destrozó las aspiraciones xeneizes cuando en el 84′ anotó el definitivo 2-1. 

Fin a la resistencia sudamericana

La derrota de Boca Juniors significó el final de la racha invicta de los equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes. Horas antes, Flamengo aumentó a nueve los partidos sin derrota tras vencer con solvencia 3-1 a un duro rival como es el Chelsea. El reto de los argentinos era aún mayor y, pese a plantar cara en todo momento, no pudieron prolongar una estadística que sigue siendo brillante. Tras seis días de competición el bagaje de los equipos brasileños (Palmeiras, Botafogo, Fluminense y Flamengo) y argentinos (Boca Juniors y River Plate) es de siete victorias, dos empates y una derrota.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas