José Bordalás ha revolucionado al Getafe en todos los aspectos. El equipo azulón parecía condenado al descenso, pero ahora mismo mira hacia Europa. Ante un Real Valladolid inspirativo, su equipo logró otros tres puntos en el José Zorrilla. “Nos vamos con la sensación de hacer un partido casi perfecto. Es una maravilla ver competir a este equipo. Si nos dicen que íbamos a estar con estos puntos a estas alturas de la temporada no nos lo habríamos creído, tiene mucho mérito”, asegura el técnico. Con todo, pide calma. “Estamos muy felices, pero no podemos estar tranquilos porque vemos cómo se desarrolla el campeonato”, añade.
La evolución de sus futbolistas ha sido exponencial y en muchos casos han tenido que adaptarse a roles que hasta ese punto de su carrera han sido ajenos para ellos. La plantilla se reforzó en el mercado invernal, pero la base de su éxito no radica en estos movimientos. “El equipo ha ido creciendo en todo, los jugadores se han ido conociendo más, han mejorado muchísimo y han entendido la idea. Como todos recordaréis, empezamos el campeonato tapando las grietas y el compromiso del equipo ha sido máximo”, dice Bordalás.
Uno de esos jugadores que ‘hicieron un apaño’ en las primeras jornadas, Uche, se ha convertido en pieza clave de su esquema y fue uno de los artífices de la victoria contra el Pucela. “Sin duda es uno de los que ha ido creciendo mucho, no había jugado en el fútbol profesional, era mediocentro y en la primera jornada le tocó jugar de delantero. A partir de ahí ha estado jugando más cerca del delantero, ha entendido que es una posición distinta, que tenía que ser más dinámico y jugar más de cara y estoy muy contento con él”, evalúa.
A pesar de la cercanía, el entrenador del Getafe no quiere pensar en clasificarse para Europa, ya que no no cree que se haya logrado el objetivo de la permanencia todavía. “Vuelvo a repetir que nuestro objetivo está claro y que no hemos conseguido todavía nada. La competición es así y ya lo hemos visto esta temporada en muchos equipos que han estado cerca de Europa, como el Girona. Todo cambia en un periodo muy breve”, opina Bordalás.
El míster se acuerda de la afición desplazada, a la cual dio las gracias. La afición azulona animó por dos, ya que el Estadio José Zorrilla se quedó prácticamente vació en los minutos del encuentro. “Desde aquí quiero agradecer a los aficionados desplazados, han estado espectaculares y la victoria se la dedicamos a ellos”, asegura.
Bordalás empatiza con el Real Valladolid
Bordalás también quiere lanzar un mensaje a la afición y a todo el Pucela en una situación muy dura. Hace no tanto, ambos equipos se jugaron el descenso en este mismo escenario y la realidad de ambos, con presupuestos similares, dista mucho a día de hoy. “Quiero mandar mucho ánimo a todos los profesionales del Real Valladolid y a la afición. Me queda una sensación muy mala porque es una magnífica afición pero lo están pasando mal y desearle lo mejor, sé lo que es estar en esa situación y la impotencia que se siente”, expresa.
El entrenador cuenta con mucha experiencia en este tipo de contextos en muchos equipos que se acercan a esta situación límite y que pelean cada año por no descender. Por tanto, aprecia mucho los momentos dulces como los que atraviesa su Getafe, y en eso basa también su mensaje de ánimo hacia el Pucela. “El fútbol es duro y la Primera División muy difícil, por eso cuando las cosas van bien hay que disfrutarlo y valorarlo”, sentencia.
