Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Boyomo, la venta que lo cambió todo

El traspaso del central del Real Valladolid a Osasuna fue el gran catalizador de la crisis deportiva del Pucela en la 2024/25

por Miguel Ruiz
15 de abril de 2025
Boyomo Pucela

Foto: Real Valladolid

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

No ha estado esta temporada desprovista de momentos clave a nivel negativo por parte del Real Valladolid, por lo cierto es que sí hay uno fácil de identificar y con un peso específico para empezar a entender la debacle deportiva que ha sido la temporada vivida. La salida de Enzo Boyomo, en medio de una sensación de juego esperanzador ante el Real Madrid, los rumores de su salida empezaron a instalarse en los blanquivioletas, que vieron que, solo unas semanas después ante el FC Barcelona, Boyomo ya no era parte del plantel.

En ese mes de agosto funesto, en el que las cosas salieron como nadie quería, Boyomo ya había dado muestras de sobra de que su particular presencia en la defensa del Real Valladolid iba a ser más que clave. Una victoria ante un rival directo haciendo un buen partido, una derrota muy digna ante todo un Real Madrid y un empate muy trabajado ante el Leganés, otro rival directo que, además, está haciendo sudar a todos los grandes en LaLiga. Resultados que, por sí mismos dicen poco, pero que muestran una serie de factores clave para entender que la marcha del central hacia Osasuna lo precipitó todo.

Primero, porque su crecimiento había sido enorme. Durante la temporada en Segunda División, se vio un Boyomo que supo crecer y evolucionar como central, entendiendo mejor la voluntad de Paulo Pezzolano y, sobre todo, sabiendo cómo leer mejor las acciones en las que tenía que involucrarse. Y no fue fácil. Sus comienzos no fueron para nada sencillos y el camino inicial en el Zorrilla no fue nada fácil. Algo fuera de forma de inicio y con una necesidad enorme de entender su función para encauzar un potencial físico enorme, Boyomo tuvo que luchar y trabajar mucho con el staff del técnico uruguayo para acabar siendo uno de los defensas centrales de referencia en esa temporada 23/24 en LaLiga Hypermotion.

Segundo, porque mostró de manera clara el camino a seguir por una directiva que no acabó de apostar nunca por un proyecto en el que se pretendiera competir en LaLiga. Esencialmente, por decidir vender, pero sobre todo por los reemplazos que sirvieron de excusa para hacer creer que la venta podía justificarse. No hubo nunca un relevo de garantías fichado de manera formal para sustituir a Enzo Boyomo. La realidad es esa. Ni Cenk ni Cömert son centrales que respondan a ese perfil de futbolista. Solo la llegada de Juma Bah, poco tiempo después, traído directamente la la Primera División de Sierra Leona, logró maquillar algo esa realidad.

Tercero, porque no hubo capacidad para sostener una defensa sin la participación de un perfil como el de Boyomo. Sería ventajista hablar de la salida de Juma, pero no hace falta. Es cierto que la llegada del de Sierra Leona significó una mejoría, pero era empezar de cero con un perfil distinto, más joven y menos preparado. No conocía LaLiga, ni a sus compañeros, ni las exigencias defensivas de un equipo que, además, no tenía mucha capacidad para sostener el juego y evitar que el rival generara ocasiones de manera recurrente. Era un sinsentido creer que Juma podía ser reemplazo de Boyomo en quince días. Se necesitaba un jugador hecho, contrastado en LaLiga y que pudiera haber rendido desde su llegada.

Cuarto, porque Boyomo claramente valía mucho más. La oportunidad de vender algo cuando no lo necesitas vender está precisamente en no hacer pensar a tus posibles compradores que estás desesperado. Osasuna se benefició de un hueco enorme en un mercado dentro del Real Valladolid que, con multa incluida, estaba haciendo un daño irreparable a las opciones de la temporada para el Pucela. No había mimbres ni había capacidad para comprar mucho más, pero la certeza fue que es una venta la que acaba por desatar esa realidad. Si fue o no necesario, según las palabras de unos y de otros, acaba por no estar demasiado claro.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas