Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Bueno y Trilli, de Abegondo a Zorrilla

Los nuevos laterales del Real Valladolid coincidieron en el Deportivo de La Coruña campeón de la Copa de Campeones 2021

por Jesús Domínguez
21 de julio de 2025
Deportivo, Copa de Campeones, Abegondo

Guille Bueno y Trilli, con la camiseta del Deportivo de La Coruña

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

A veces los astros se alinean provocando coincidencias mágicas, y así sucedió en Abegondo en 2021. La siempre prolífera cantera del Deportivo de La Coruña -aunque dormida durante unos años- alumbró hace cuatro años un  equipo campeón, con todas las letras, del que fueron partícipes dos futbolistas que se vuelven a juntar ahora en el Real Valladolid: Guille Bueno y Trilli. Zurdo el primero y diestro el segundo, laterales los dos, eran habituales en el equipo de Óscar Gilsanz, hasta hace poco, primer técnico deportivista.

A decir verdad, más lo fue Trilli que Guille Bueno, puesto que este pasó buena parte del curso promocionado en el Deportivo Fabril que dirigía Juan Carlos Valerón. Sin embargo, coincidieron en partidos importantes, como el que les hizo campeones del Grupo I de la División de Honor por delante del Real Club Celta, puesto que tanto al vigués, como a Yeremay o como al portero Brais Suárez recurrían en los días grandes para dar más empaque a un equipo que lo tenía incluso sin ellos, gracias a que tenía otras piezas de valor como Dani Barcia, Diego Gómez, Noel López o un todavía cadete David Mella.

Aquella generación, compuesta fundamentalmente por jóvenes talentos del 2002 -pero acompañada de otros más jóvenes-, que un año más tarde jugaría en un Riazor repleto la Youth League, porque Abegondo se quedaba pequeño, se hizo con el título de la Copa de Campeones tras superar a Las Palmas, Real Madrid y Barcelona. A los canarios los superaron por penaltis en cuartos de final. Al Madrid le ganaron por la mínima en las semifinales. En la final, el Barça de Gavi fue la víctima de los coruñeses, en los que Trilli y Guille Bueno jugaban siempre.

Trilli y Bueno
Trilli y Bueno, señalados en la foto con la Copa de Campeones | Foto: Deportivo de La Coruña

De Abegondo y Riazor a dos canteras grandes

Aunque Guille Bueno parecía correr más que Trilli en lo que a avance de los procesos formativos se refiere, el vigués nunca llegó a cambiar Abegondo por Riazor; lo más lejos que llegó fue hasta ese Deportivo Fabril en el que ya competía cuando se alzó con la Copa de Campeones. De hecho, no le dio tiempo a debutar con el primer equipo, puesto que antes de hacerlo decidió marcharse a Alemania, no sin dejar polémica a su paso. Quien fuera secretario técnico deportivista, Carlos Rosende, denunció su ‘espantada’ pese a tener -supuestamente- un acuerdo verbal para su renovación, lo que no evitó que se enrolase en el Borussia Dortmund.

Entretanto, su compañero y también lateral, Álvaro Pérez ‘Trilli’, sí llegó a debutar como blanquiazul con el primer equipo. El de Ortigueira ni tan siquiera pasó por el Fabril; pasó, él sí, de Abegondo a Riazor para dejar retazos de su potencial a las órdenes de Borja Jiménez. Sin embargo, las lesiones empezaron a lastrar entonces su trayectoria y no llegó a encontrar una continuidad real, como tampoco con Óscar Cano, y su marcha, en su caso al Barça Atlètic, también estuvo marcada por cierta rareza en el ambiente, o por lo menos, por el sinsabor que suponía que un chico de la casa pagase su cláusula de rescisión para marcharse a La Masia.

Sucedió esto dos temporadas después, lo que significa que al menos el trillizo lo intentó. El gemelo no es que no lo hiciera: es que vio antes una oportunidad de prosperar que se quedó a medias, pues en el Borussia Dortmund no terminó de asomar tampoco la cabeza con el primer equipo. Ahora, después de una cesión él, y de descender a Segunda RFEF su de nuevo compañero, ambos laterales buscarán refrendar eso que un día parecieron y que todavía no han sido. En el horizonte tendrán marcado el partido en Riazor, en el que se medirán a su antiguo club y a excompañeros como Yeremay, referentes deportivos de un conjunto que sueña con volver a Primera.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas