Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Buenos resultados, mejores prestaciones

por Jesús Domínguez
9 de enero de 2020
en Noticias
20190821185532 IMG 3774

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El CD Parquesol camina por la Reto Iberdrola cada vez con más confianza y con una diferencia con respecto al descenso que invita al optimismo

 

Yarima celebra el gol
Yarima celebra un gol || Foto: Javier Canal

El subcampeonato conseguido en el Grupo V de la antigua Segunda División ya es historia y parte del pasado para el CD Parquesol. Aquella miel que saborearon las naranjas no la olvidarán el paladar ni el fútbol femenino de la provincia, aunque la pugna ahora sea otra.

Y aunque quedan batallas por librar, se han ganado las suficientes como para pensar que la permanencia, cumplimentada la primera vuelta de la Reto Iberdrola, puede ser un hecho. Los ocho puntos de ventaja sobre Pozuelo y Sporting son más que los sumados por ambos conjuntos en las primeras quince jornadas.

Sin embargo, para las parquesolinas debe haber una meta más allá, y ha de estar en continuar con el crecimiento expuesto tras el ecuador de esta primera vuelta.

 

Mejores sensaciones que puntuación

Después de empatar en casa frente al Deportivo Alavés, Rubén Jiménez explicaba que, en su opinión, su equipo podía llevar alrededor de seis puntos más, y lo cierto es que la buena imagen ofrecida en multitud de partidos invita a pensar en algo así; no en vano, solo dejó de competir ante el Racing y durante unos minutos frente al Atlético de Madrid B, en sus dos únicos resultados abultados encajados.

Así, conjuntos como el Eibar, Atlético Osasuna o el propio Alavés no fueron superiores a las naranjas, incluso quizás al contrario en algunos tramos de sus respectivos encuentros. Como estos tres, otros rivales con aspiraciones altas como el FC Barcelona B o el Zaragoza CFF pasaron apuros para imponerse a las parquesolinas, que sumaron siete puntos contra los ocho primeros. Pudieron ser incluso más, aunque el triunfo ante el Athletic B en la última jornada de la primera vuelta supuso un acicate perfecto y un aliciente de cara a la segunda mitad del campeonato.

 

El gol cuesta

TOP MINUTOS GOLES PQS
Jugadoras con más minutos y goles || Elaboración Propia

El gol es el bien más preciado en el fútbol, y para el CD Parquesol Patatas Meléndez no iba a ser menos. Sus escasos catorce goles son menos de uno por encuentro y superan solamente a los dos colistas. Buena parte de que el conjunto de Rubén Jiménez no haya sido capaz de caminar por la nueva Segunda División Pro con un mayor desahogo se debe a esta circunstancia, a que no siempre ha sido capaz de materializar su juego y sus ocasiones, que las tuvo, a veces, en cantidades ingentes. 

Es en este aspecto en el que más se ha notado cuánto ha costado la adaptación al nuevo contexto competitivo. Si bien es cierto que las parquesolinas venían de ser subcampeonas de su división, el incremento más que notable del nivel global de la competición ha obligado a subir el propio, con el consiguiente proceso de adaptación necesario y que, por ejemplo, en las primeras jornadas notó Ali Carranza, su pichichi, con cuatro tantos.

Después de atravesar unos problemas físicos justo antes de comenzar el curso, a ‘Aligol’ le costó arrancar. Suplente en unos cuantos partidos, sin participar incluso en alguno, no vio puerta hasta la duodécima jornada, en Oviedo. Después de aquel doblete liberador, sin embargo, ha logrado liberarse, recuperar la sonrisa y alcanzar un promedio nada desdeñable de un gol cada 168’5 minutos, puesto que apenas ha sumado en toda la primera vuelta 674. Le siguen con dos perforaciones Maka y las otras dos delanteras del equipo: Ali Rey y Sara Buitrago.

 

Fortaleza defensiva

En el lado opuesto se encuentra la sobriedad defensiva alcanzada por las pupilas de Rubén Jiménez. Hasta seis equipos han encajado más de los veintidós goles recibidos por ellas, si bien nueve de ellos –el 40’9%– llegó ante el Racing y el Atlético de Madrid B. Aunque las cuatro porterías a cero no son una cifra demasiado elevada, es importante si se tiene en cuenta cuál es la pelea del Parquesol.

Y buena parte de la responsabilidad de este buen hacer la tiene Lucía Alba, que se ha destapado como una de las mejores porteras de la categoría, tanto por números –encaja menos de un gol por partido– como por la calidad de sus actuaciones, puesto que si bien el crecimiento ha sido general según ha ido avanzando la competición, su rendimiento ha sido sostenido y alto antes y después de la lesión en un codo que la alejó de los palos durante varias jornadas.

Aunque las lesiones de Maka e Iria, dos jugadoras llamadas a ser importantes en la zona defensiva, han supuesto un serio contratiempo, el técnico lo ha solventado con la incursión en la zona trasera de Isa Álvarez, uno de los fichajes de la temporada, y al crecimiento de Carla y Paulita Román en los laterales. La burgalesa ha sido una de las revelaciones de la primera vuelta no tanto porque fuera una desconocida como por su juventud. Mientras, la palentina ha dado un paso adelante al tiempo que ha retrasado su posición en el campo con solvencia.

 

Todo gira alrededor de Nata, Barbi y Sandra

Una temporada más, la fortaleza principal del CD Parquesol es el bloque, si bien dentro de este hay varias futbolistas fundamentales. Es el caso de Nata, Barbi y Sandra Pascual, tres jugadoras sin cuales es imposible concebir el cuadro naranja. De ellas depende fundamentalmente que todo lo demás carbure, tanto por equilibrio, como por inteligencia sobre el tapiz, como por jerarquía.

Nata y Barbi forman una sociedad indisoluble en el centro del campo por muchos refuerzos que lleguen. Si bien estos han servido para que Rubén Jiménez pueda disponer de más alternativas y, por ejemplo, exponer en ocasiones un dibujo con tres centrocampistas, su participación es tan alta que son dos de las jugadoras más utilizadas: la primera, con todos los minutos disputados, y la tercera, solo por detrás de su compañera y de Carla, con 1.258 minutos. Son la prisa y la pausa, la guerra y la paz, el ying y el yang.

Mientras, Sandra continúa siendo uno de los faros gracias a una lectura en el juego impecable, seguramente sin parangón en el plantel, y que le permite manejar los tiempos desde el costado izquierdo, quizás cada vez menos explorado como extremo al uso pero más como centrocampista total. La confianza del técnico en su fútbol se ha puesto de manifiesto en los 897 minutos que ha jugado.

Y además es capitana, una de las líderes de un equipo en el que continúan siendo importantes algunas de esas jugadoras que llevan años en el plantel y saben lo que es batirse el cobre por otros objetivos más humildes. Aunque los fichajes suman; han venido a incrementar la competitividad interna de un equipo que es, sobre todo, eso, y que siendo eso, un equipo, pretende seguir creciendo en la segunda mitad del campeonato liguero.

 

RESULTADOS PQS
Resultados de la primera vuelta || Elaboración propia

 

 

Estadísticas del CD Parquesol Patatas MeléndezESTADÍSTICAS PQS

Te puede interesar

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas