Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Butarque, la visita más complicada antes de seguir soñando en Sevilla

por Luis Guillermo Molinero
15 de enero de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Se termina la primera vuelta y el Leganés quiere dejar su feudo imbatido recibiendo al Mirandés. Además, la Ponferradina viaja a Girona y un lastrado Numancia, a Albacete

 

Leganés – Mirandés. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Municipal de Butarque. Se podrá ver a través de Movistar PlusCD Mirandés - escudo

Sin tiempo para descansar del baño de ilusiones de Riazor, el Mirandés emprende rumbo a Madrid para visitar al Leganés, el único que ha puntuado en todos sus compromisos en casa. El conjunto pimentonero es el que marca el límite entre los que pueden estar peleando por la zona de play-off, tras ganar en Palamós con tanto del abulense Rubén Peña a los cinco minutos.

Por el contrario, Asier Garitano se quedaba con diez efectivos ante el Llagostera por la expulsión a Insúa, en un encuentro en el que salvo Albizua toda la defensa titular terminaba amonestada. Incluido Mantovani, quien también se pierde el choque frente al cuadro jabato al igual que un Galarreta que no estará por lesión ante sus excompañeros rojillos.

A pesar de los contratiempos en el equipo blanquiazul, quien visita Butarque nunca se lleva los tres puntos y quiere terminar la primera vuelta como el menos goleado. Además, se trata del rival más potente en ataque, por lo que Garitano advierte de la dificultad de hacer un papel que no han podido cumplir equipos como Deportivo, Málaga, Córdoba o Huesca, pues los de Terrazas, que tienen la baja del sancionado Kijera y protagonista del 1-1 ante el Almería, salieron vencedores de todas esas visitas, en especial la de El Alcoraz antes de la bocina.

El club gallego ha sido la víctima del Mirandés en su condición de ‘matagigantes’ en la Copa del Rey. Un baño de tres goles para dejar en la estocada a un Primera, después de dejar la eliminatoria viva en Anduva con el empate a un tanto. Hace unas horas los burgaleses conocían su próximo rival: el Sevilla Fútbol Club, campeón de la Uefa Europa League y el séptimo en cuanto al palmarés del ‘torneo del KO’ –con cinco títulos–. Sin embargo, el Sánchez Pizjuán no será antes de Butarque, donde los rojillos podrían terminar la primera vuelta por delante de los pimentoneros.

 

Albacete – Numancia. Sábado a las seis de la tarde. Estadio Carlos Belmonte. Se podrá ver a través de Movistar Plus

CD Numancia - escudo

Albacete, tierra de vino y quesos. Símil este último que se puede hacer con la disposición del Numancia esta tarde en el Carlos Belmonte, pues Arrasate va a tener varios agujeros rojillos que curar, más allá de la propia clasificación de un conjunto soriano que sigue coqueteando con la zona de descenso, tras caer en Vitoria.

El primero, en la portería con la marcha de Biel Ribas. El balear pedía una salida ante el inmovilismo hacia Munir y lo va a hacer en Segunda B. En su lugar ha llegado el leonés Juan Pablo, que vuelve a Soria por tercera vez y deja un Maccabi Tel Aviv donde no llegaba a escuchar el himno de la Champions League. El guardameta todavía no viaja a tierras manchegas y es Guillermo quien, una vez más, respalda al meta marroquí.

Otro hueco, y el más difícil de reparar, se encuentra en la defensa, con las bajas de Orfila –por sanción– y Juanma –por lesión–; por lo que Regalón y Callens apuntan a la titularidad, y más sin poder contar con el también sancionado Gaztañaga. Pese a las complicaciones para formar un once de garantías, Arrasate espera aprobar con nota los exámenes que en casa no está consiguiendo superar, aunque tenga la difícil papeleta de suplir al goleador Óscar Díaz, cuya lesión permite que Vicente vuelva a la convocatoria. Además, se caen de la lista de dieciocho Del Pino y Natalio.

Un punto por debajo se encuentra el conjunto blanquinegro, tras ganar en San Mamés la pasada jornada con el gol in extremis de un Adri que el domingo cumple veintidós años –un día después de tener posibilidades de ser de la partida–. El tanto del conquense, además, le da el primer triunfo del año a los de Sampedro, y lo más importante: el primero como foráneo en toda la temporada. El técnico gallego va a tener que modificar piezas en la zaga con las bajas por lesión de Gonzalo y Núñez, mientras que Jara y Jason, goleador ante la Ponferradina, ya están recuperados.

 

Girona – Ponferradina. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Municipal de Montilivi. Se podrá ver a través de Movistar Plus

SD Ponferradina - escudo

Tras dejarse los tres puntos en el diluvio universal de El Toralín contra el Tenerife, la Ponferradina parte hacia Girona en busca de la primera victoria de 2016. Los bercianos se enfrentan a un combinado albirrojo que viene de perder en Alcorcón, después de hacerse con sus segundos tres puntos en casa frente al Valladolid.

La derrota por la mínima en Santo Domingo no manda a los de Machín a zona de descenso, pero sí le deja a dos puntos de la misma. Casi como su posición de cara a puerta, al ocupar la tercera plaza de los clubes con peor definición. Hándicap que justifica su homólogo Manolo Díaz para explicar la pobre decimoséptima posición de un rival que hace menos de un año se quedaba a las puertas del ascenso.

Y como en el conjunto catalán faltaba gol, la directiva albirroja se ha hecho con los servicios de un delantero que ya podría debutar este domingo. Así pues, el gigantón Dejan Lekić (1’93 m.) refuerza ofensivamente una parcela donde Jairo, con cinco goles, es el más destacado. Solo un tanto suma el exblanquiazul Rubén Sobrino, baja por lesión como el capitán Richy en la zaga, puesto también potenciado con Pablo Maffeo, uno de los dos “chicos del Colacao”, aprovechando el acuerdo de colaboración entre Girona y Manchester City.

Otro acuerdo lo ha sellado también la Ponferradina esta semana, pero con un club mucho más humilde como el Atlético Astorga de Segunda B, para así incorporar jugadores entre ambos clubes. Un defensa le hace falta a Manolo Díaz para cubrir la baja de Dani Suárez y se ha barajado en la directiva berciana la posibilidad de recuperar al recreativista Álvaro Moreno y aumentar las posibilidades en una zona donde todas las semanas hay bajas. Seoane sigue lesionado y ahora se suma el delantero Berrocal, además de Jebor, Andy y Alberto. Por ello, el técnico madrileño no descarta la opción de un cambio de esquema.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas