Los representantes castellanos y leoneses de Segunda División B tuvieron resultados dispares esta jornada. Dos victorias, dos empates y una derrota es el balance que deja el fin de semana
El Zamora y la Cultural fueron los principales beneficiados de la jornada. Ambos conjuntos fueron capaces de vencer en sus encuentros, los zamoranos al Sporting de Gijón B y los leoneses a la UP Langreo. El Guijuelo y el Burgos consiguieron sumar un punto ante rivales muy dispares; los chacineros ante el Lealtad, mientras los burgaleses frente al Real Murcia. La derrota caería del lado maragato, el Atlético Astorga no era capaz de puntuar en casa ante el Real Avilés.
Real Murcia 1-1 Burgos
El Burgos suma un punto de calidad en la Nueva Condomina. Pese no cuajar un partido demasiado bueno, los pupilos de Fede Castaños dieron muestras de la reciente mejora. Un tanto de Cristian en el inicio de la segunda mitad bastó para llevarse un punto de Murcia.
El técnico vasco de los burgaleses apenas modificó su dibujo. Álvaro del Val continuó bajo los palos por la baja de Aurreko. Aunque si sorprendió la ausencia de Carralero. El extremo andaluz se quedó en el banquillo en detrimento de Gabri, y es que el jugador blanquinegro está cuajando un buen tramo de temporada.
El partido se iniciaba con claro dominio local. El Real Murcia manejaba el esférico a su antojo y el Burgos esperaba replegado; Garmendia avisaba en los compases iniciales de lo que estaba a punto de llegar. Corría el minuto trece de juego. Un barullo en el área acaba con el balón en las botas de Carrillo, que con todo a favor, no fallaba y conseguía colocar a los suyos en ventaja. Los dos equipos intentarían sumar un nuevo gol al electrónico antes del descanso, pero sin demasiado éxito.
Se reanudaba el juego y lo hacia de forma muy diferente a como habían concluido los primeros cuarenta y cinco minutos. El Burgos salía lanzado en busca de la igualada y Cristian pudo conseguir las tablas, pero un atento Fernando lo evitaba. Escasos minutos después, el delantero blanquinegro iba a ser protagonista. Y es que Cristian era el encargado de hacer el empate al transformar una pena máxima en el minuto 55.
Quedaban treinta y cinco minutos por delante y los dos conjuntos iban a buscar la victoria. Las continuas imprecisiones y nervios se hicieron presentes en los compases finales del encuentro. Con estos ingredientes, ni Fernando, ni Del Val tuvieron que emplearse a fondo por lo que el partido finalizó con empate a un gol.
UP Langreo 0-1 CyD Leonesa
Trabajada victoria de la Cultural en el dificil campo del Langreo. Un cabezazo de Tejedor en una jugada a balón parado fue suficiente para que los tres puntos viajaran a León. Con esta victoria, los de Cabello respiran tranquilos tras varias semanas complicadas sin sumar de tres en tres.
El técnico valenciano volvió a rotar y a colocar bajo los palos a Leandro en detrimento de Diego Calzado. El resto de los jugadores fueron los más habituales, aunque Tejedor y Borja Martínez sustituyeron a los lesionados Santi Santos y Viti, respectivamente.
Como suele suceder, Aketxe dispuso de la primera ocasión del partido para la Cultu, pero Adrián Torre se mostró muy seguro y blocó su lanzamiento. El delantero vasco lo siguió intentando y sería el principal protagonista en los siguientes acercamientos a la meta asturiana. El cuadro local, por su parte, respondía con un libre directo de Robi, que obligaba a Leandro a emplearse a fondo.
El dominio correspondía al Langreo, pero sería entonces cuando llegaría el tanto visitante; que a la postre sería definitivo. Borja Martínez botaba una falta lateral y Tejedor, con un sublime cabezazo, batía a Adrián Torre. Tras ello, los azulgranas buscarían el tanto de la igualada, pero no dispondrían de ocasiones antes del descanso.
El paso por los vestuarios no cambió nada y el Langreo siguió dominando el balón a su antojo, aunque sin crear apenas peligro a la Cultural. Los visitantes se agazapaban en defensa y salían al contraataque, en uno de ellos, Borja Martínez, pudo sentenciar el encuentro pero erraba en el lanzamiento. Los asturianos lo intentaban, pero sin crear demasiado peligro, tan sólo un tiro de Robi pudo significar la igualada, que al final no llegó.
Lealtad 1-1 Guijuelo
El Guijuelo pierde una oportunidad de oro de acercarse a la primera posición de la tabla después de no ser capaz de vencer al Lealtad. A pesar del ‘tropiezo’, los pupilos de Fernando Estévez siguen entre los cuatro primeros clasificados, pero se alejan del primer puesto que ostenta ahora el Real Oviedo.
El técnico de los chacineros soprendió con su alineación. Jonathan Martín fue el elegido para ocupar el lateral derecho, mientras que Granados lo fue para el izquierdo. Razvan adelantó su posición y actuó de extremo izquierdo, con Carlos Rubén en la otra banda. Ramiro se mantuvo en la media punta con Marc Nierga como hombre más adelantado.
El Guijuelo lo intentó desde el principio con un Carlos Rubén muy activo. Los locales respondían con balones largos a la espalda de la zaga visitante, pero los verdes eran mejores y su dominio se plasmaba en el rectángulo de juego. Marc Nierga pudo adelantar a los suyos, pero no estaba del todo acertado. No iba a fallar en la acción siguiente y es que el delantero gerundense volvía a ‘mojar’ y hacer el 0-1 en el marcador.
Los segundos cuarenta y cinco minutos no cambiaron nada y el Guijuelo siguió siendo el dueño y señor del balón. Pero el mal estado del terreno de juego de Las Callejas le iba a jugar una mala pasada a Juli Ferrer. El balón caía en las botas de Sergio Villanueva que asistía a Lombán para que no fallara y batiera a Devis, estableciendo la igualada en el marcador.
Las constantes interrupciones por los cambios rompió la continuidad en el juego. Eso impidió que maliayos y chacineros pudieran conseguir un nuevo tanto que les diera el triunfo. A punto estuvo Jorge de hacer el 2-1, pero el palo no permitió que los tres puntos se quedaran en Villaviciosa.
Atlético Astorga 2-3 Real Avilés
El Astorga se hunde después de que el Avilés le remonte el partido. Los pupilos de Carlos Tornadijo se meten en problemas después de caer ante un equipo que no demostró su verdadero potencial en La Eragudina. La brecha que empieza a abrirse con la zona temblada comienza a preocupar en el seno del club verde.
El técnico burgalés sorprendió a todos con su alineación. Cristian y Taranilla, teóricos titulares, dejaron su sitio a Llamazares y Rubén. Además, Luis Arellano repitió bajo palos en detrimento de Javi Díez. David Uña volvió a sustituir de forma positiva a Antonio León en el centro de la zaga acompañando a Víctor Gordón.
El partido comenzó de forma soporífera y sin ocasiones. Ninguno de los dos equipos se hizo con el control y las continuas interrupciones no ayudaban al espectáculo. David Bandera dispuso de la más clara en el ecuador del primer acto, pero el palo repelía el tiro del capitán.
Cuando mejor estaba el Astorga llegó el mazazo. Chevi colocaba un saque de esquina en la cabeza de Borja García, que batía a Luis Arellano. El Avilés pasó a comandar el encuentro, pero de nuevo Bandera estrellaría el balón en el travesaño. El propio ‘diez’ verde sería el encargado de asistir a Rubén para que con un cabezazo restableciera las tablas en el marcador.
Tras la reanudación, el Astorga salió más enchufado y consiguió el premio pocos minutos después. Otra vez una jugada a balón parado que lanzaba David Bandera y otra vez que le llegaba a Rubén, que sin oposición adelantaba a los locales en el marcador.
Pero Yosu Uribe movió el banquillo y esto resultaría definitivo. La entrada de Pascual, Abraham y Cristian sería clave para que los avilesinos dieran la vuelta al marcador. Primero Borja García y después Cristian silenciaban a los aficionados maragatos con el 2-3.
Zamora 2-0 Sporting de Gijón B
El Zamora sigue su marcha triunfal y tras su victoria se sitúa en la zona templada de la clasificación. El filial pagó el esfuerzo extra del miércoles, en el partido de la Copa RFEF, y vio cómo era superado por un equipo que parece otro distinto al que inició la temporada.
Roberto Aguirre quiso ‘premiar’ a los once gladiadores que vencieron en el Carlos Tartiere y dispuso el mismo esquema que en el feudo ovetense. La única modificación, por obligación, fue la de Aarón Aguado, que sustituyó a Coque; que cumplía sanción por acumulación de tarjetas.
Pese al resultado, el conjunto gijonés dominó el balón de forma casi total. Los jugadores de Tomás Hervás disponían de la posesión, pero ninguno de los dos contendientes llegaban con peligro a las metas rivales. Aun así, en un despiste visitante, Manu Gavilán conseguía batir a Dennis y colocar a los zamoranos con ventaja justo antes del descanso.
El paso por los vestuarios sentó aún peor a los asturianos, que cedieron el dominio del balón a los de casa. Aguirre tendría tiempo, incluso, para probar a sus jugadores en otras posiciones y de esta forma Kurbus y Salva Rivas compartirían el doble pivote en el segundo acto.
En los instantes finales del encuentro llegaría la sentencia para un encuentro que careció de demasiada historia. Arkaitz Ruiz, que está cuajando una sensacional primera vuelta, crruzaría el balón lejos del alcance de Dennis. Ya no habría tiempo para más y tres puntos más se quedaban en el Ruta de la Plata.
