Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Calidad e intensidad

por Jesús Domínguez
2 de octubre de 2011
en Noticias

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Gol ENDC
Foto: El Norte de Castilla

Decía Miroslav Djukic en su rueda de prensa del pasado jueves que las continuas permutas venían provocadas por la búsqueda de un once que aunase calidad e intensidad. Dejaba entrever que la continuidad que tanto se había reclamado hasta la fecha llegaría cuando sus hombres pareciesen ser Muhammad Ali.

Como Cassius Clay, durante el segundo periodo del envite que les enfrentó al Elche emularon el vuelo de la mariposa y las picaduras de la abeja. Antes, durante el primero, los soldados de Djukic se asemejaron más a uno de esos insectos que revolotean alrededor de un foco de luz, conscientes del peligro que corren, pero incapaces de evitarlo.

Es, el Elche, un rival que de forma sugerente invita a sodomizar el cuero con sonrisa pícara, pero a la vez con jersey de cuello vuelto y regla en mano. Se acerca y coquetea, sin dejar de mirar a los ojos a quien tiene enfrente. Embelesa y distrae, pero jamás baja la guardia. Sí provoca que se baje, y cuando se hace, ¡zas! Golpea.

Sobre el césped del Nuevo José Zorrilla el jersey de cuello vuelto representó un estilo clásico, habitual en la categoría. La regla, la rudeza con que se emplean las huestes ilicitanas. La picardía en la sonrisa, sólo eso, picardía. La que muestran los hombres de Pepe Bordalás. La que representa el engaño.

El acercamiento franjiverde se puso de manifiesto con la presión adelantada que ejercían y la proximidad de sus líneas con los que vestían de blanco y violeta. El coqueteo se percibió en la cesión del balón y la distracción, golpes y picardía en la provocación de la caída del rival en el precipicio del desquicio, aquel en el que cae todo el que sufre las continuas faltas y detenciones del juego alicantinas.

La falta de fluidez en la circulación albivioleta y la comodidad en que el Elche parecía navegar rascando y defendiéndose no fue óbice para que los de Djukic se aproximasen de forma peligrosa a la meta de Juan Carlos, como muestran las ocasiones tenidas por Javi Guerra y Víctor Pérez en la primera media hora.

Quizá por el doloroso recuerdo de dos envites similares, se percibía cierta tensión en las filas locales a cada contacto. Máxime cuando, sin ser claras, también los de Bordalás tenían sus ocasiones, por mediación Mantecón y Ángel. Al filo del descanso, se sumó la afición al déjà vu de los que corrían sobre el verde, al ver como Pelegrín cabeceaba a la red un lanzamiento a balón parado de Edu Albácar.

En la segunda parte las tornas cambiaron. Los soldados de Djukic salieron mucho más centrados y mentalizados en desarrollar su juego, con independencia de las buenas o malas artes del rival. La intensidad con que arrancó el segundo periodo favoreció la aparición de esa calidad de la que Djukic hablaba, y que su equipo tiene a raudales.

Apenas habían transcurrido diez minutos cuando Nauzet Alemán se sacaba un latigazo de su pierna derecha. Fuerte, abajo, no pudo ser atajado por Juan Carlos, cuyo rechace terminó cayendo en las botas de Sisi, que perforó la meta de norte con no menor fuerza.

En contra de lo que en el descanso decían los murmullos en la grada, el encuentro volvía a abrirse. En el sesenta y nueve, después de que Lesma López no acertase a ver dos penalties en el área ilicitana, el partido se pondría bastante de cara para los intereses vallisoletanos gracias al córner que Marc Valiente remató a gol.

El central, debutante la semana pasada en esta temporada, apareció en el primer palo para enviar a la red el certero centro de Nauzet Alemán, en una jugada en que el hecho de que sólo se encontrasen tres locales dentro del área provocó el desconcierto en la defensa visitante.

Apostó entonces Bordalás por ir a tumba abierta a por la igualada. Metió a Linares, Perico y Kike Mateo, pero de poco le sirvió. La posesión no quiso vestirse de fallera. Más bien todo lo contrario. Siguió perteneciendo al Real Valladolid y, aunque sin demasiado ahínco, buscando un tercer tanto que llevase la tranquilidad a la sofocada grada.

Desaparecidos los errores de concentración de zaga y medio campo de los primeros cuarenta y cinco minutos, no hubo sufrimiento. Con el Elche desquiciado, asumiendo un rol que no acostumbra, terminó el partido con el resultado favorable para un equipo, el vallisoletano, que en buena lógica tendrá ahora continuidad, después de hacer gala de esa calidad y esa intensidad tan manidas justo antes del primer carrusel de salidas -tres consecutivas- de la temporada.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to flat fines—Maryland completely changes traffic penalties with its new graduated speed law
  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas