El exariete del Cristo Atlético juega ahora en el Santurtzi, en el grupo vasco de la Tercera División, donde el fútbol es “mucho más físico”

La temporada pasada, Camilo de la Red decidió ponerse la txapela y emprender el tumbo al Grupo IV de la Tercera División. En concreto, al Sestao, donde vivió la experiencia de entrar en play-off. Pero esta campaña cambió tímidamente de aires hasta recabar en el Santurtzi, donde pelea con las lesiones para seguir disfrutando del fútbol y de los goles.
El delantero, que pasó por las filas del Cristo Atlético, destacó en la entrevista a #HacemosCantera en Radio Marca la gran diferencia entre el fútbol en Castilla y León, “más técnico”, con respecto al vasco, caracterizado por el físico. “Parece un mito, pero este fútbol está caracterizado más por el juego directo y por la ley del más fuerte“, explicó.
No solo en los partidos, sino también en el día a día porque Camilo admite que “nunca había estado en un equipo con entrenamientos tan intensos”. Y eso, pese a que ha pasado del Sestao a un conjunto con aspiraciones menos ambiciosas.
“El objetivo aquí es el partido a partido, y en función de cómo se traten los partidos plantearse una meta u otra”, aseguró, pese a que espera que la igualdad que ofrece este grupo permita posibilidades de escalar posiciones.
Y, si es factible, hacerlo con ayuda de Camilo, al que una lesión que arrastra desde hace nueve meses le está privando de disfrutar de la regularidad. “No sabemos lo que tengo. Voy a seguir con la rehabilitación y, en función de cómo evolucione, veremos si hay que pasar por el quirófano o no“, informó. Esta temporada apenas está siendo titular, aunque ha marcado goles importantes como el que confirmó el triunfo contra el Zamudio y que demuestra que su olfato goleador permanece.
Aun así, no pierde de vista a su antiguo club y, por consiguiente, al grupo VIII de la Tercera División. “Creo que a veces se desprestigia a este grupo, porque hay conjuntos muy fuertes”, resaltó, lo que dificulta que el Cristo Atlético pueda colarse en el play-off de ascenso a Segunda B. “Me preocupa mucho el Numancia B porque está haciendo una gran temporada, pero lo importante será no perder contra rivales más asequibles y sacar puntos contra equipos de arriba”, añadió.
Camilo de la Red no cierra puertas y no descarta volver a casa, pese a sentirse cómodo en un grupo vasco que fomenta mucho la cantera. “Ya hemos visto jugadores como Ibai Gómez, Toquero o Koikili que acabaron en Primera División. En este grupo están las canteras de Athletic y Real Sociedad, con jugadores que llegan a entrenar en el primer equipo“, comentó, y bromeó con que tendría que buscarse algún apellido vasco para hacerse hueco entre ellos.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 21:43):
			