Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Pistoletazo de salida a la campaña de abonados

El Real Valladolid arranca con ilusiones renovadas el proceso de renovación de sus socios. Aquí te presentamos las novedades

por Jesús Domínguez
10 de julio de 2025
Campaña de abonados 2024/25

Foto: Real Valladolid

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Varios ex vuelven a Valladolid

Las ocho de la mañana de este jueves fue el momento escogido por el Real Valladolid para dar el pistoletazo de salida a la campaña de abonados, horario madrugador que muchos utiizaron como despertador para subirse al barco de la nueva temporada a la mayor celeridad posible. Como si hacerlo en los primeros minutos sirviera de garantía para tener un mejor camarote, uno con vistas, hubo quien renovó su carnet y el de sus familiares en los cinco primeros minutos habilitados para hacerlo. Y es que, en Primera o en Segunda, el Pucela es el Pucela…

En esta ocasión, el Real Valladolid ha recurrido a un icono como la Leyenda del Pisuerga para la creatividad del vídeo promocional, en el que su capitán cobra el protagonismo que tienen el barco y el río en cada ascenso, en una alusión indirecta al objetivo con el que zarpan la nueva propiedad, el cuerpo técnico recién llegado y cuantos futbolistas vayan a componer el plantel. “La travesía no será sencilla, pero el sentimiento blanquivioleta resultará fundamental para navegar a lo largo de las jornadas”, reseña el club, con acierto al saber de la dureza de LaLiga Hypermotion.

Novedades de la campaña de abonados

La idea de que Zorrilla sea un feudo inexpugnable, en el que equipo y afición remen hacia la Primera División, navega alrededor de una campaña de abonados que parte de la existencia de los 24.000 socios que tuvo el Real Valladolid durante la temporada 2024/25 y de las 5.000 personas que hubo en lista de espera. Asimismo, cuenta con novedades al respecto de los precios, empezando por su categorización: en tres escalas diferentes.

Así, el Real Valladolid ha querido premiar la fidelidad de los abonados con dos descuentos diferentes: uno para los que fueron socios durante la pasada campaña, la 2024/25 y otro mayor para todos aquellos que llevan por lo menos un año más de antigüedad, desde la 2023/24. A estos dos precios se le sumará un tercero, para nuevas  altas, que estarán habilitadas una vez finalice el periodo de renovaciones y en las que se dará prioridad a esas 5.000 personas que se quedaron fuera el curso pasado. Para el público general solo habrá espacio una vez se sepa si se alcanza el límite de 24.000.

Precios y plazos

Como durante las anteriores campañas, el precio del abono incluye los partidos de Copa del Rey celebrados en el estadio -si los hubiera-, así como el Trofeo Ciudad de Valladolid o el play-off, si llegada a disputarlo, y los del Promesas. De igual modo, aquellos socios que cedieran el carnet en determinados partidos durante la temporada pasada tendrán derecho al descuento correspondiente y se mantendrá la fórmula tanto de categorías por edad como el abono familiar y otros descuentos, como por desempleo o discapacidad.

Los plazos previstos para realizar los procesos de renovaciones y altas parten desde este mismo día 10 de julio hasta el 28 de este mes en el caso de aquellos socios que quieran continuar acompañando al Real Valladolid y mantener su asiento. Del 30 al 1 de agosto serán los días habilitados para el cambio de asiento, mientras que del 4 al 7 será el turno de las altas de aquellas personas que estén en lista de espera. La fecha final prevista es el 28 de agosto, “siempre y cuando no se haya llegado al número de 24.000 abonados previamente”, precisa el club.

Antonio Barrios
Antonio Barrios es la imagen escogida para el carnet que tendrán esta temporada los abonados | Foto: Real Valladolid

Imagen del nuevo carnet

A imagen y semejanza de lo que hizo durante la pasada campaña, cuando el Real Valladolid honró a la figura de Alen Peternac, el carnet de abonado contará con una figura histórica, la de Antonio Barrios, entrenador que forma parte de la historia del club tras dirigir al primer equipo durante tres etapas diferentes: de 1945 a 1950 y en las temporadas 1965/66 y 1968/69. Fallecido en 2002, fue el primer técnico capaz de ascender a un equipo de Tercera División a Primera en dos cursos seguidos -entonces no había otras intermedias entre Segunda y Tercera- y en llevar al Pucela a una final de Copa. El homenaje se produce a los ochenta años de su llegada al banquillo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas