Gol Play, el canal de televisión especializado en contenidos deportivos, desaparecerá definitivamente de la TDT el próximo 10 de junio, algo que ya ha sido confirmado por Mediapro, propietaria de la cadena, la cual ha decidido replegar velas y abandonar la televisión en abierto después de más de una década de emisión continua. Esta noticia que pone fin a una etapa, pero no solo eso, ya que también reafirma esa sensación de que se están viviendo una serie de cambio muy profundos en todo lo relacionado con el panorama audiovisual español.
Esto significa que, a partir de esa fecha, ya no podrás encontrar Gol Play entre los canales disponibles en tu televisor a través de la TDT. Sin embargo, esto no supone una desaparición total del canal, que se reestructurará y centrará su actividad en plataformas digitales y de pago como Gol Stadium, Movistar Plus+, Orange TV o Vodafone TV, entre otras.
Gol Play dice adiós a la TDT: el fútbol, hacia el pago
Aunque para muchos Gol Play era sinónimo de fútbol gratuito en abierto, su desaparición de la TDT también supone un cambio en la estrategia de distribución del deporte en televisión. De hecho, el canal ya había perdido recientemente los derechos para emitir el partido semanal de LaLiga en abierto, uno de los contenidos estrella que durante años le permitió ganar fidelidad entre los aficionados al fútbol.
Ese partido en abierto, tras un proceso de adjudicación, pasará ahora a manos de la plataforma DAZN, que ha conseguido los derechos para las temporadas 2025-2026 y 2026-2027 y, aunque RTVE también participó en la puja, pero finalmente quedó fuera. Podríamos decir que este acontecimiento ha dejado a Gol TV sin uno de sus principales motivos para mantenerse en la TDT, lo cual obviamente ha precipitado la salida de este sistema de emisión.
La nueva vida digital de Gol Play tras abandonar la TDT
A pesar de lo que pueda parecer, la salida de Gol Play de la TDT no es un adiós definitivo, sino más bien una transformación, ya que la cadena seguirá activa, pero lo hará en un entorno diferente. Mediapro ha confirmado que Gol Play mantendrá la emisión de LaLiga Hypermotion y de los resúmenes tanto de esta competición como de LaLiga EA Sports. Además, seguirán ofreciendo contenidos de LaLiga F, gracias a los derechos adquiridos para las dos próximas temporadas.
Lo que sí que va a cambiar para siempre es que la nueva versión del canal ya no emitirá otro tipo de formatos aparte de deporte, como por ejemplo series, películas o programas de entretenimiento y se centrará solo y exclusivamente en el análisis, las retransmisiones y los formatos informativos especializados en deporte, algo que nos muestra la poca acogida que tenía todo lo emitido que se saliera de esta fórmula, ya que suele ser consumido en los servicios de streaming o de plataformas bajo demanda.
Por qué la TDT sigue perdiendo canales
La salida de Gol Play de la TDT se suma a una tendencia creciente, y es la pérdida de canales históricos que deciden abandonar la emisión en abierto, algo que pudimos ver de primera mano hace apenas unos meses cuando Disney Channel dejó de emitir en la TDT tras casi tres décadas en antena. En su caso, la transición fue todavía más radical, ya que finalizo completamente su emisión lineal, lo cual fue casi un acontecimiento que hizo que muchos honraran su paso por este formato con una maratón de sus series más míticas, y centró todos sus esfuerzos en su plataforma digital Disney+.
Todo esto refleja una crisis o, si no queremos ser tan pesimistas, un cambio en el modelo tradicional de la TDT, ya que con el auge del consumo de contenidos a la carta y el descenso del número de espectadores que ven televisión de forma lineal, cada vez son más las cadenas que optan por adaptarse al nuevo paradigma digital.
 
			