Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Canteranismo sospechoso: una ilusión que puede llegar a ser solo una ilusión

por Jesús A. Zalama
9 de junio de 2016
Foto: Real Valladolid

Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

¿Puede suponer esta posible apuesta por la cantera un simple lavado de imagen de la entidad para con sus aficionados?

 

Ángel || Foto: Víctor Álvarez
Ángel || Foto: Víctor Álvarez

Carlos Suárez Sureda y todo el organigrama deportivo de la entidad –a saber, públicamente Braulio Vázquez– no ha escatimado en calificativos para intentar definir lo que ya ha sido la temporada 2015/16 del Real Valladolid. Nos hemos topado en sus declaraciones, que en estos días son abundantes, con palabras como “vergüenza”, “fracaso” y otras similares. En cambio, a la hora de explicar los porqués de estos resultados, tanto Suárez como Braulio son menos locuaces y recurren al tópico aquel de que “había una buena plantilla, pero no un buen equipo.

Evidentemente, eso es cierto, pero quizás también lo sea que unos cuantos jugadores no mostraron ser ni buenos  ni ejemplares, y en el caso de individualizar, solo se hace sobre Rennella, quien parece pertenecer al grupo de aquellos que pudiendo (tampoco en exceso) no quisieron. En el caso de Braulio, es palpable que le cuesta más reconocer que esta plantilla también era pobre en lo que a fútbol se refiere, con lo que prefiere escurrir el bulto hacia la falta de profesionalidad de los mismos. Pero esto, y aunque él crea que no, también es culpa suya, puesto que en el rendimiento del jugador, que es lo verdaderamente importante, intervienen tanto la aptitud como la actitud. A mi modo de ver, el Real Valladolid de la temporada 2015/16 adolecía de estos dos apartados, lo que hizo asomarnos a Segunda División B.

Decía hace unos días Rubén Albés en El Norte de Castilla que “un canterano rinde un 10% más solo por sentimiento”, es decir, que uno de los factores que componen el plano actitudinal hace que el rendimiento global se eleve un 10%. Esas declaraciones regaron las noticias que hablaban sobre que Ángel tendría ficha en el primer equipo y que José, Toni y Anuar renovarían con el club blanquivioleta, aunque con ficha todavía en el Promesas debido a su edad sub 23. Cierto es que las renovaciones de unos y otros son de una diferente duración, pero al menos parece un paso.

Sin embargo, si uno analiza el pasado reciente de los canteranos más próximos al primer equipo se dará cuenta de que ya tuvimos casos de jugadores con ‘posibilidades’’de promocionar, de contar con minutos, y que al final no lo hicieron, marchándose tras ello de Valladolid y ascendiendo a Primera División con un equipo o siendo el máximo goleador de otro.

Y he aquí la pregunta: ¿Estamos ante una puesta real por la cantera con respecto al primer equipo del Real Valladolid o estamos ante un lavado de imagen por parte de los dirigentes de la entidad, principales señalados por una afición que ansía ver a estos jugadores del Promesas en el primer equipo? Solamente el tiempo dictará sentencia y nos mostrará qué camino eligió a principios de verano la dirección deportiva del club.

Personalmente, me conformo solamente con que se deje actuar con libertad a Paco Herrera en este sentido. Es decir, que no le vengan impuestas las cruces desde arriba, que sea él quien diga con quién cuenta, quién vale y quién no, sin otorgar, tan siquiera, un trato preferente a los canteranos, pese a ese ya famoso 10% al que aludía Rubén Albés.

El principal motivo para la esperanza en cuanto a la importancia de los jugadores de la cantera en la confección de la plantilla del Real Valladolid para la temporada 2016/17 es que esta será, o debería ser, prácticamente nueva, y al contar con menos presupuesto, los huecos se rellenarán, o deberían rellenarse, con jugadores del filial.

Sea como fuere, la duda se disipará, como ya he comentado, con el tiempo, que siempre pone las cartas boca arriba. De momento, tenemos sembrada ya la duda sobre si la ilusión no es más que eso, una ilusión.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas