Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ángel Carvajal, la apuesta para la delantera del Promesas

El punta madrileño llega procedente del Real Madrid C y firma por tres temporadas. Era una vieja aspiración blanquivioleta

por Jesús Domínguez
23 de julio de 2025
Ángel Carvajal

Foto: Real Valladolid

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid Promesas se concede una mañana plácida

El Real Valladolid ha confirmado la identidad de la que apunta a ser la gran apuesta para la delantera del ‘nuevo’ Promesas 2025/26. Ángel Carvajal, atacante hasta la fecha del Real Madrid, se une al filial de Javi Baraja con un contrato que le ligará al Pucela hasta el 30 de junio de 2028. El punta madrileño, de 21 años, procede del Real Madrid C, en el que ha militado durante las dos últimas temporadas, en las que marcó siete goles en alrededor de 2.500 minutos. Además, durante la 2023/24 llegó a debutar con el Castilla, con el que disputó dos encuentros.

Carvajal es una vieja aspiración de la dirección de cantera, que puso sus ojos en él hace años, si bien hasta la fecha había sido imposible acometer la operación. Había sido así, fundamentalmente, por el contexto en el que se encontraba; porque el Real Madrid había mostrado intenciones de que se desarrollara como merengue. Así, después de desarrollarse en categorías inferiores en el Santa Ana, acabó recalando en Valdebebas en 2021, en un Juvenil B con el que anotó quince goles en Liga Nacional, cifra nada desdeñable a la que daría continuidad.

Ángel Carvajal
Carvajal, en el centro de la imagen, celebra un gol en el Rayo Alcobendas

El Ángel Carvajal del Rayo Alcobendas

Después de su ilusionante estreno de blanco, el Real Madrid decidió que la temporada 2022/23 Ángel Carvajal diera un paso al frente, aunque no dentro de su estructura. Fue cedido al Rayo Alcobendas, donde compartió ataque con el ya exblanquivioleta Enrique Peña, con quien brilló en escenarios como Los Anexos, donde anotó un doblete ‘marca de la casa’, con dos potentes acciones que culminaron con sendos tantos ante el conjunto de Manu Olivas que pudieron ser alguno más. Fueron dos de los veinticuatro goles que firmaría.

Merced a esa cifra, se convertiría en el segundo máximo goleador del Grupo V de División de Honor, un hecho que puede sonar vacío, pero que no lo es si se tiene en cuenta que solo lo superó el Gonzalo García, flamante ‘pichichi’ del Mundial de Clubes con el Real Madrid, mientras que lo igualó Adrián Niño, en el Atlético de Madrid entonces y recién firmado por el Málaga y quedaron por detrás otros grandes talentos nacionales como Rayane Belaid o César Palacios. Y todo, promediando 0,84 goles por partido, ya que jugó menos que sus dos grandes rivales al llegar a debutar con el primer equipo.

Ángel Carvajal
Ángel Carvajal, con la camiseta del Real Madrid

En busca del mejor contexto

Sucede que, a su retorno al Real Madrid, Ángel Carvajal ha sido víctima del contexto exigente que existe para con los talentos blancos. Así, no ha llegado a rendir como en ese prometedor curso, después de ser integrado en un Real Madrid C. En Tercera División, el primer año, el nuevo delantero blanquivioleta lidió con la competencia de dos jugadores más experimentados como Loren Zúñiga y Ernesto Aparicio. Tras dar el salto a Segunda RFEF, no destacó como en Valdebebas querrían este filial, aunque, ciertamente, solo Hugo de Llanos y Jacobo Ortega superaron sus cifras goleadoras.

Después de vivir estos dos años bajo presión y con premura, Carvajal recala en un Real Valladolid Promesas que sí parece poder ofrecerle protagonismo, sin obviar el deseo de obtener buenos resultados, sí más al ralentí, a tenor de los objetivos formativos con los que parte el filial. Puede hallar, así, un mejor contexto para desarrollar su fútbol a orillas del Pisuerga, donde conocen de sobra sus interesantes cualidades. Y es que Carvajal es un delantero moderno, que entiende bien el juego de espaldas o las caídas a los espacios y hacia las bandas, además de tener velocidad, condiciones que le permiten ser autosuficiente y jugar como único punta, si bien puede hacerlo también acompañado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas