La Ponferradina se salvará en casa contra un Girona sexto si mejora o iguala el resultado del Mallorca en Valladolid. En Miranda puede subir el Leganés y en Soria el Albacete se despide de la categoría
Numancia – Albacete. Sábado a las cinco y media de la tarde. Estadio Los Pajaritos. Se podrá ver a través de Movistar Plus
Llegamos al colofón de Segunda División, en una jornada que empieza con tres partidos fuera del horario unificado. Uno de ellos es el que se juega en Soria entre un Numancia sin aspiraciones y un Albacete que ya conoce de antemano su última participación en el campeonato de plata, tras su descenso en Ponferrada.
El conjunto manchego vuelve a Segunda B después de dos temporadas, pero dice adiós con una victoria ante su público ante el también descendido Bilbao Athletic antes de partir hacia Los Pajaritos con un equipo de circunstancias. Así, César Ferrando tiene sancionados a Carmona, Samu y un Portu que seguramente deje el club.
Además, se han quedado en La Mancha el portero titular Juan Carlos, el centrocampista Edu Ramos, el delantero Jona o los dos jugadores que marcaban en el ascenso de 2014: César Díaz y el máximo goleador Rubén Cruz. El sevillano también va a embarcar un rumbo diferente, como lo va a hacer en el Numancia un hombre que desde esta tarde se convierte en leyenda rojilla: Javier Del Pino.
El madrileño dejaría su listón en 292 partidos de liga y más de cincuenta goles para disputar sus últimos minutos en Los Pajaritos tras once temporadas y un ascenso a Primera en 2008, en el que todavía jugaba su director deportivo César Palacios. Como el excentrocampista, Del Pino no deja el club soriano, sino que cuelga las botas para dedicarse al área de Marketing e Imagen Corporativa del Numancia.
En el homenaje no le pueden acompañar varios integrantes por lesión, como son los casos de Medina, Pedraza, Gaztañaga, Martínez, David Concha y el exblanquinegro Jorge Díaz, además de Munir por su convocatoria con Marruecos. De este modo, Arrasate despide la temporada con un once B en el que quizá no inicien la próxima campaña jugadores como Juan Pablo, Vicente o el killer Álex Alegría, que vuelve al Betis.
Pese a que sea un encuentro sin la tensión del campeonato, el Numancia tiene tras de sí el reto de mejorar la clasificación de las últimas tres campañas, donde se terminó por debajo del ‘top 10’. Necesita ganar y que no puntúen ni Tenerife ni Elche. Una victoria rojilla, que en cambio, no se produce ante el ‘Alba’ en Los Pajaritos desde aquel mismo año del ascenso en 2008, en el que el era campeón de Segunda.
Ponferradina – Girona. Sábado a las ocho y media de la tarde. Estadio El Toralín. Se podrá ver a través de Movistar Plus
Tres horas más tarde de Soria, Bilbao y Huesca, el plato fuerte. La hora de la verdad para decidir quién asciende, quién se mete en play-off y quién desciende. Este es el caso de la Ponferradina, que recibe al Girona en en el calificado por el técnico Rubén Vega como el partido más importante de la historia del conjunto berciano.
Tras cuatro temporadas en Segunda y una pasada donde se rozaba el play-off, el equipo blanquiazul vuelve a jugarse la categoría como en 2014. Por aquel entonces, los templarios se salvaban con antelación y no sufrían hasta la jornada 42 en un descenso en 2012 que volverían a revivir Acorán, Jonathan y un Rubén Vega jugador que sigue sancionado.
Sin embargo, la Ponferradina depende de sí misma para permanecer en Segunda y le basta con sacar el mismo número de puntos o más que los que consiga el Mallorca en Valladolid. Por el contrario, la escuadra local, sin Pablo, Álvaro y Jebor, se mide a un Girona que tiene el desafío por alcanzar la promoción por tercera vez en las recientes cuatro temporadas, tras dos triunfos locales y un 0-0 en el Nuevo José Zorrilla.
Ambos técnicos juegan con la calculadora, pues si el Mallorca no gana, el empate sirve a la Ponfe para quedarse en Segunda y a los de Machín para terminar sextos. El preparador soriano tiene las bajas de Jairo y un Felipe que se quedaba tres años atrás a las puertas de Primera en Almería, como Becerra y Eloi Amagat. Cabe recordar que el curso pasado el Girona quedaba eliminado por el Zaragoza tras un 3-0 a favor.
Así pues, el conjunto catalán quiere que la tercera sea la definitiva y conseguir un ascenso histórico al fútbol de élite por primera vez en los 86 años de vida del club. Un logro que a principios de temporada parecía complicado hasta pensar en acabar en play-off, pero que con la última victoria local ante el Alcorcón todavía es posible. Triunfo donde marcaba un Rubén Sobrino que podría darle la peor de las finales a su anterior club, la Ponferradina.
Mirandés – Leganés. Sábado a las ocho y media de la tarde. Estadio Anduva. Se podrá ver a través de Movistar Plus
A pesar de que el Mirandés borraba de la cabeza un puesto de play-off, Anduva puede festejar otro hecho histórico, pero por parte del rival. Este sábado puede ser un día legendario para un Leganés que debutaría en Primera División si suma igual o más que el Nástic ante el ya ascendido Alavés.
Es por ello que el partido de Miranda se ha calificado como de alto riesgo, y más con el millar de aficionados pepineros que se espera que puedan ocupar los asientos de una Anduva cada vez más reformada. Según el presidente rojillo, Alfredo de Miguel, la mayor inversión del club estará en la mejora de infraestructuras del estadio.
Haciendo balance de la temporada, el máximo representante se mostraba satisfecho por mantener al club por cuarto año consecutivo en Segunda, pese a que se inculcara al aficionado jabato la meta de los play-off que tan factible fue. Un reto que se hacía imposible en los últimos quince días con tres derrotas como la de Almería (2-1). Por tanto, el Mirandés ya no podrá superar la octava plaza de 2015 y quiere ser mitad de tabla.
Para el encuentro de clausura, Carlos Terrazas no puede contar con Álex Ortiz y con Imanol, pero sí con el resto de efectivos, incluido un Aridane ya recuperado y los goleadores rojillos Néstor y Álex García, anotador en Almería. Los jabatos esperan que con todo el elenco disponible puedan lograr la segunda victoria en el segundo encuentro entre Mirandés y Leganés, más equilibrado (1-0) que el 4-0 en la ida de Butarque.
Una goleada en la que participaban el abulense Rubén Peña con dos goles y el máximo realizador Szymanowski, quien recibía un indulto y podrá ser partícipe del posible ascenso de los de Garitano. Una fiesta que recordaba a 2014 en Segunda B y en la que podrían repetir Queco Piña, Mantovani, Luis Ruiz, Alberto Martín y un Paco Candela suplente que, por lesión, no estará como el exblanquivioleta Omar.



