En su regreso a Liga Nacional, los naranjas tienen opciones reales por luchar por la tercera plaza, aunque la diferencia con la CIA –segundo, que marca el ascenso– ya se marcha a los diez puntos

Alguien que a principio de temporada no conociera qué equipos ascendieron a Liga Nacional, ahora mismo no podría creer que el Parquesol es uno de ellos. Los naranjas se han convertido en una de las revelaciones de la temporada. Llevan en los puestos altos desde la primera jornada, la salvación se selló hace tiempo y tan solo en dos ocasiones han abandonado los primeros cinco puestos.
La mala noticia es que las posibilidades de ascenso se alejan, pese a una primera vuelta fulgurante. El Real Valladolid B se escapaba, aunque realmente el rival a batir era la CIA –ya que los blanquivioletas no pueden subir–, pero el mal final de año en lo que respecta a resultados hizo esfumarse las opciones.
Un 2017 que se culminó con la derrota en casa frente a la Cultural que les hizo caer a la sexta plaza y situarse a ocho puntos de los palentinos y, además, ser superado por los vecinos de la UD Sur. Ante esa situación que no ha mejorado en exceso en este inicio de 2018, el club se centra en “ir creciendo” y dejar ese objetivo para la próxima temporada.
“Somos un equipo joven que llega a una categoría nueva. Por ello, esa meta mayor se podría replantear el año que viene. De hecho, hay una buena base para reconsiderarlo”, explica su técnico, Manu Olivas.
Un técnico a veces criticado por el fútbol poco atractivo de su equipo, por el exceso de balones largos sin abusar de la posición ni de sus mediocentros. Una forma de jugar distinta pero que, a la vista está, funciona para mantenerse cuarto en la tabla. Lejos de interpretaciones, el mayor defecto del Parquesol es la falta de regularidad: aún no han logrado acumular tres victorias seguidas, provocado en buena parte por las lesiones, que han hecho mella en los naranjas a lo largo de las semanas.
Para el entrenador naranja eso no es excusa y asume que en muchos partidos han sido superiores al rival pero que “no se ha estado acertado arriba y en defensa se ha acabado pagando”. A mayores, la poca –o al menos insuficiente– fiabilidad que han mostrado en casa: son el quinto equipo con menos puntos como local (12).

Pero, aunque el ascenso quede lejos, el final de temporada le brinda a los de Olivas una oportunidad de, cuando menos, morir matando. Demostrar su poderío a domicilio y dar un golpe sobre la mesa en campos como el de la CIA, Real Valladolid o Cultural –que tendrá que visitar en las once jornadas restantes–.
No obstante, antes de ese atracón, este sábado llega otro derbi, frente a la UD Sur, que amenaza la cuarta plaza. “No miramos más allá del próximo partido”, apunta. En la primera vuelta los naranjas cayeron y el choque del próximo fin de semana en el José Luis Saso coge tinte de revancha. Los tres puntos se antojan vitales por no perder puestos, seguir siento el segundo mejor equipo vallisoletano y encarrilar un final de temporada naranja que, pese a no tener un objetivo concreto, se antoja de lo más emocionante.
Las 19 jornadas del CD Parquesol:
- Posición: 4º (30 puntos)
 - Mejor resultado: Parquesol 5-1 Arandina
 - Mejor racha: Tres partidos sin perder (Jornada 9-Jornada 11 y Jornada 16-Jornada 18)
 - Máximo goleador: David (8 goles)
 
			